Premios Óscar: cuándo son, origen y por qué se celebran


Los Premios Óscar son los galardones más populares que se reparten en la industria cinematográfica. Cada año, la lista de ganadores es extensa, ya que se premian a los mejores de diferentes categorías relacionadas con el mundo del cine. Pese al gran prestigio que tienen estos premios en la actualidad, no todo el mundo conoce en profundidad su historia y por qué se celebran anualmente.
Y es que los premios Óscar son considerados como los galardones con los que sueñan cualquier actor o actriz, pero también se premian otros aspectos y categorías de la industria cinematográfica más allá del desempeño de los actores. Para descubrir cuándo son los Premios Óscar, su origen y por qué se celebran, además de otras curiosidades relacionadas con los Premios de la Academia, en unCOMO te recomendamos que sigas leyendo este artículo.
Qué son los Premios Óscar y cuándo se celebran
Los Premios Óscar son los galardones anuales concedidos por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas para reconocer la excelencia y el activismo social de los profesionales pertenecientes a la industria cinematográfica en la que se incluyen actores, escritores y directores.
Los Premios Óscar son considerados como el galardón de máximo honor en el mundo del cine. El Óscar se conoce oficialmente como el Premio de la Academia al Mérito, tratándose del principal de los 9 premios otorgados por dicha organización.
El acto formal de presentación de los premios es una de las ceremonias más glamurosas, prestigiosas y prominentes del mundo. Se transmite en directo anualmente para más de 100 países. El 12 de marzo de 2023 es la fecha escogida para la celebración de la 95ª edición de los premios concedidos por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, es decir, los Premios Óscar 2023.

Origen de los premios Óscars
Los premios Óscars tienen su origen en el 16 de mayo de 1929, fecha en la que la industria cinematográfica estadounidense comenzó a premiar la excelencia en logros del cine. Dos años antes, en 1927, se fundó bajo la iniciativa de Louis B. Mayer, presidente de la MGM (Metro Goldwyn Mayer), la Academia Internacional de Artes y Ciencias Cinematográficas. Este organismo organizó uno de los primeros comités con los Premios al Mérito que se crearon en 1928. El comité, compuesto por siete personas, propuso a la Junta la entrega de premios en 12 categorías.
En 1929, se celebró la primera ceremonia correspondiente a los Premios de la Academia, con 270 invitados en un banquete organizado en el Blossom Room del Hotel Hollywood Roosevelt. En aquella primera edición ya se conocían a los ganadores de las diferentes categorías porque se habían anunciado con tres meses de antelación.
Un año después, en 1930, se dieron públicamente los nombres de los premiados en el momento de la ceremonia, aunque se filtró una lista anticipada a los medios para ser publicada a las 23 horas. Esta tradición concluyó en 1940, cuando Los Ángeles Times publicó la lista de los nombres premiados antes de tiempo.
A partir de 1940, se implantó un nuevo sistema de sobres cerrados que se ha utilizado hasta la actualidad. En sus orígenes, los premios no tenían nombre propio. La prensa y la gente que pertenecía a la industria cinematográfica hacía referencia al galardón como 'The Academy statuette', 'La estatuilla al mérito' o 'El trofeo dorado'.
Hay varias leyendas sobre el origen del nombre de los Premios Óscars. La más probable es que Margaret Herrick, bibliotecaria de la Academia y posteriormente la directora ejecutiva, fuese la encargada de bautizar a la figura como Óscar por primera vez tras afirmar que el caballero que poseía la espada "se parecía a su tío Óscar".
Desde aquel momento, la Academia comenzó a referirse al premio de ese modo informal. El nombre se popularizó a partir de 1934, cuando un reputado columnista, Sidney Skolsky, lo utilizó en su columna para hablar del Premio a la Mejor Actriz para la joven Katharine Hepburn. Aun así, no fue hasta 1939 cuando la Academia usó el término 'Óscar' de manera oficial para referirse a estos premios.

Por qué se celebran los Premios Óscar
Los Premios Óscar fueron diseñados bajo la iniciativa de Louis B. Mayer como un reconocimiento a las personalidades de la industria cinematográfica. Se trataba de una apuesta para aumentar la profesionalización del sector, con el claro objetivo de mejorar la calidad artística del cine.
Además, con estos premios se pretendía crear una plataforma común para las diferentes ramas y oficios incluidos en la industria, el fomento de la investigación técnica y el progreso cultural. Pero no debe pasar desapercibida la mejora de la imagen de esta industria con la celebración de los Premios Óscar.
Los contratos abusivos de las grandes estrellas del mundo del cine, los escándalos en sus vidas personales y los conflictos entre varios estudios cinematográficos son otros motivos por los que se impulsó la celebración de los Premios Óscar, tratando de mejorar de esta manera la imagen pública de la industria.
Ahora que ya sabes cuándo son los Premios Óscar, su origen y por qué se celebran, te pueden interesar estos artículos de unCOMO sobre Las mejores películas de terror de la historia y Las mejores películas románticas.
Si deseas leer más artículos parecidos a Premios Óscar: cuándo son, origen y por qué se celebran, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Manualidades y tiempo libre.