Limpiadores faciales

Cómo desmaquillarse con aceite de oliva

Marta Vicente
Por Marta Vicente, Editora Sénior. Actualizado: 16 enero 2017
Cómo desmaquillarse con aceite de oliva
Imagen: www.hogarutil.com

El maquillaje hace que nos veamos realmente hermosas y luzcamos una piel impecable, sin imperfecciones y llena de vida. Pero es cierto que para que la piel no se resienta y se mantenga sana y radiante en todo momento, es fundamental desmaquillarse cada día e hidratarla de manera adecuada. Centrándonos en la tarea de retirar el maquillaje del rostro, en unComo te presentamos unos de los productos naturales más valiosos para llevar a cabo esta acción como es el aceite de oliva. Es una solución muy útil para limpiar bien la piel a la vez que la repara, hidrata y mantiene su juventud. Descubre, a continuación, cómo desmaquillarte con aceite de oliva.

También te puede interesar: Cómo desmaquillarse con aceite de almendras

Pasos a seguir:

1

Usar el aceite de oliva como desmaquillante natural es muy beneficioso para los tejidos de la piel y, además, quedarás sorprendida con el espectacular resultado final: ¡una piel lozana y extra suave! Presta atención a los siguientes pasos para eliminar todos los restos de maquillaje del rostro.

Cómo desmaquillarse con aceite de oliva - Paso 1
Imagen: www.trucosdemujer.net
2

Para desmaquillarnos con aceite de oliva, utilizaremos los discos de algodón que son específicos para ello y que podemos encontrar en cualquier perfumería o supermercado. Primero, vierte unas gotas de aceite de oliva en el disco de algodón.

3

Ahora, pasa el disco de algodón sobre la piel empezando por la zona de la frente y ve descendiendo por los pómulos, las mejillas hasta llegar al cuello. Es importante incidir, sobre todo, en las cejas y las aletas de la nariz. Deja para el final el área de los ojos.

4

Al desmaquillarnos, siempre lo haremos con movimientos circulares y suaves sin presionar el algodón contra la piel, así evitaremos dañarla. Si notas que con un algodón no es suficiente o que está demasiado humedecido, no dudes en usar uno nuevo para acabar de desmaquillar el rostro correctamente.

5

Para desmaquillar los ojos y proteger la piel tan sensible de esta zona, una buena opción es la de crear una mezcla de aceite de oliva con una infusión de tomillo, o bien una a base de aceite de oliva y manzanilla. Ambas son muy eficaces para eliminar todos los restos de máscaras de pestañas, eyeliner, sombras y te servirán, además, para reducir la inflamación de bolsas y ojeras. Solo tienes que preparar la infusión y dejarla enfriar. Luego, empapa un algodón, añade unas gotitas de aceite de oliva y ¡listo¡

Cómo desmaquillarse con aceite de oliva - Paso 5
Imagen: www.lomasguapa.com
6

Para finalizar, enjuaga el rostro con abundante agua tibia y, seguidamente, puedes aplicar un gel limpiador y continuar con tu rutina de cuidado facial habitual.

7

En unComo también puedes ver Cómo desmaquillarse con aceite de almendras, una opción muy eficaz y beneficiosa para la piel.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo desmaquillarse con aceite de oliva, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.

Consejos

  • Este desmaquillante natural es ideal para hidratar las pieles secas. Sin embargo, no es muy beneficioso para las pieles grasas.
Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
Imagen: www.hogarutil.com
Imagen: www.trucosdemujer.net
Imagen: www.lomasguapa.com
1 de 3
Cómo desmaquillarse con aceite de oliva
X