Las mejores recetas en olla lenta


Algunas recetas en olla lenta son las carrilleras de cerdo al vino, el ragú de ternera, las patatas asadas, la fabada y el arroz con leche. Las ollas de cocción lenta son un pequeño electrodoméstico que permite cocinar de manera cómoda y sencilla numerosas recetas como las de antaño, es decir, ‘a fuego lento’. En este caso, las horas de cocción al fuego se sustituyen por un recipiente que funciona con electricidad, dando excelentes resultados en numerosas preparaciones. Se trata de una cocina muy saludable, perfecta para guisar distintos alimentos, manteniendo todo su sabor y sus buenas propiedades.
Ahora, no hay excusas y practicar la slow cooker, es decir, cocinar a baja temperatura por un tiempo prolongado es realmente fácil. ¿Quieres algunas ideas para guisar platos deliciosos como los de ‘la abuela’? Pues toma nota de las mejores recetas en olla lenta que recopilamos para ti en unCOMO.
Fabada
La olla lenta es ideal para hacer distintos platos con legumbres y una de las que queda especialmente bien es la fabada, porque la tradicional receta asturiana solo necesita dos cosas para quedar espectacular: ingredientes de calidad óptima y tiempo de lenta cocción.
- Debes acordarte de poner, previamente, las fabes (judías) en remojo al menos 6 – 8 horas.
- Pon la legumbre en la olla acompañada del compango, es decir, de los embutidos, entre los que no pueden faltar: chorizo y morcilla asturiana, lacón y panceta. Además, vierte un chorrito de aceite de oliva virgen y añade: una cebolla partida en cuatro trozos, una hoja de laurel y unas hebras de azafrán.
- Llena la olla de agua solo hasta que cubra la totalidad de los ingredientes y un poco más. Hecho esto, solo tienes que poner la olla a trabajar, unas 7 horas en función ‘baja’ o algo menos, unas 4, a temperatura media - alta.
En este artículo te enseñamos Cómo preparar fabada.

Carrilleras de cerdo al vino
Es otra de las recetas en olla lenta que resulta deliciosa, hecha con el tiempo necesario para que la carne quede extra tierna.
- Antes de meterlas en la olla, pasa las carrilleras (o carrilladas) por harina y dóralas unos minutos, por todos lados, en sartén para sellar cada pieza.
- Hecho esto, pon en la olla unos dientes de ajo, una cebolla cortada en juliana, una zanahoria en rodajas y unas tiras de pimiento.
- Introduce las carrilleras con el aceite de la sartén, cubre con agua y con medio vaso de vino tinto.
- Programa la olla lenta para que guise unas 5 horas a temperatura baja y comprobarás que no necesitas cuchillo para cortar la carne y que, además, ha quedado una salsa deliciosa.
Descubre Cómo hacer carrillada de ternera al horno.

Ossobuco al limón
Rica, original y muy fácil de hacer con una olla lenta. El ossobuco es una pieza de carne de ternera de sabor delicado y textura fibrosa que, para que quede tierna y suave, requiere horas a fuego lento, algo fácil con las ollas de este tipo.
- Salpimienta los filetes de osobuco y rehógalos unos minutos en una sartén en la que hayas derretido unas cucharadas de mantequilla y la ralladura de media cáscara de limón.
- Cuando los tengas, ponlos en la olla y, en esa misma sartén, dora unas verduras picadas para hacer un sofrito: cebolla, apio, puerro, zanahoria, un diente de ajo, 1 tomate rallado. Cuando la cebolla empiece a estar transparente, echa también un poco de perejil y un vaso de vino blanco.
- Sube el fuego para reducir el vino y cuando lo tengas, echa todo el sofrito a la olla. Añade un poco de caldo de verduras (o de carne) hasta cubrir los ossobuco y deja guisar a temperatura baja 5 – 6 horas.

Pollo en salsa de pimentón
Si quieres un aromático guiso de pollo de sabor auténtico, la olla lenta es perfecta para hacerlo.
- Elige las piezas que prefieras, muslos, tacos de pechuga, contramuslos... pásalas por un plato donde tengas una buena cantidad de pimentón dulce (las piezas deben quedar bien cubiertas) y colócalas directamente en la olla.
- Además, trocea y añade: zanahorias, dados de calabacín, cebolla, pimiento y 4 -6 cucharadas de tomate triturado.
- Cubre con agua y pon algunas especias que den sabor ‘a campo’ a ese guiso de pollo, por ejemplo, una ramita de tomillo y otra de romero. Vierte un poco de aceite de oliva y pon la olla en funcionamiento para que vaya haciendo el pollo lentamente unas tres horas.
Te recomendamos esta receta sobre Cómo hacer pollo a la BBQ.

Ragú de ternera
La slow cooker es la manera ideal de preparar este clásico entre los estofados de carne que siempre gustan.
- Para hacerlo solo hay sellar en sartén los trozos de ternera para guisar previamente cortados en dados.
- Cuando los tengas, reserva y en ese mismo aceite, saltea unas tiras de zanahorias, unos guisantes o habas, judías verdes troceadas, unos ramilletes de coliflor, etc. puedes utilizar verduritas naturales o bien una menestra congelada y saltearla con un poco de ajo y cebolla.
- Pon en la olla la carne con la menestra, cubre con un poco de agua o caldo y medio vaso de vino blanco. Solo falta ponerla en marcha y dejar que en su interior el guiso haga ‘chup chup’ durante unas cinco horas a temperatura baja.

Patatas asadas
La olla de cocción lenta también te puede servir para preparar ricas guarniciones. Por ejemplo, hacer unas patatas asadas es fácil y es una de las mejores recetas en olla lenta.
- Pélalas (si quieres) y corta en gajos grandes.
- Cubre bien el fondo de la olla y las paredes con un poco de aceite de oliva o de mantequilla.
- Adereza las patatas a tu gusto con sal, pimienta, un poco de comino, orégano... Agrega un poco más de aceite para que queden bañadas en él y deja cocinar a temperatura media unas tres horas.

Caldereta de pescado
No solo carnes, también los pescados, especialmente los que forman parte de sabrosos guisos marineros, quedan genial en olla lenta.
- En una sartén, haz un sofrito con unos ajos laminados, cebolla en juliana, pimiento verde y tomate triturado.
- Pásalo a tu crock pot y pon en ella unos trozos limpios del pescado (o pescados) que prefieras, por ejemplo: rape, merluza, mero... añade además unas anillas de calamar y si quieres, unas gambas o langostinos crudos y pelados.
- Adereza al gusto, sin olvidar un poco de perejil, y pon a guisar a temperatura baja unas 4 – 5 horas.

Arroz con leche
¿Quieres tener listo un postre casero con muy poco esfuerzo?... con la olla de cocción lenta puedes hacer un arroz con leche en tres sencillos pasos.
- Primero, tendrás que poner la leche en la olla con un palito de canela y la cáscara de un limón. Tendrá que cocerse aproximadamente una hora a temperatura alta, para que se reduzca y espese un poco y para coger el aroma a canela y limón.
- A continuación, podrás añadir el arroz, remover y tapar de nuevo la olla, dejándola en cocción lenta otras dos horas.
- Finalmente, toca añadir el azúcar y dejar que la cocción continúe una hora más. Un postre delicioso hecho con el tiempo que requiere la receta tradicional.
Ahora que ya sabes cuáles son las mejores recetas en olla lenta, no te pierdas este artículo sobre Las mejores recetas con hojaldre salado.

Si deseas leer más artículos parecidos a Las mejores recetas en olla lenta, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Recetas.