Las verduras de primavera


La llegada de la primavera no solo trae la floración de árboles y plantas. También la huerta se transforma y algunas de las verduras que nos han acompañado en los meses de invierno, desde la alcachofa a la calabaza, dan paso a otras distintas, que comienzan a estar en su mejor momento, como los espárragos verdes, la lechuga, las espinacas, las cebollas y las zanahorias, entre otras verduras de primavera.
Por suerte para nosotros, son muchos los alimentos que, con la subida de las temperaturas, surgen y se pueden empezar a recoger para disfrutar de todo su sabor y buenas propiedades. Renueva tu despensa porque llega el momento de hacer sitio a las verduras de primavera que te presentamos en este artículo de unCOMO.
- Espárragos verdes
- Lechugas
- Puerros
- Guisantes
- Espinacas
- Judías verdes
- Calabacín
- Nabo
- Zanahoria
- Cebolla
Espárragos verdes
Los meses de abril y mayo nos traen un regalo llamado espárragos verdes o trigueros, una verdadera fuente de salud que, por las vitaminas y minerales que aporta, ayuda a combatir la astenia primaveral.
Bajos en calorías, ricos en fibra y con propiedades diuréticas, estos primeros espárragos de la temporada no son muy gruesos y resultan ideales para tomar en menestras, revueltos y salteados. Están en su punto y hay que aprovechar sus magníficas cualidades.
Te puede interesar este artículo sobre Cómo hacer espárragos trigueros al horno.

Lechugas
Aunque la lechuga es una verdura disponible todo el año, la primavera sienta especialmente bien a este cultivo, que requiere temperaturas suaves y algo de frescor por las noches y mañanas.
Es el momento perfecto para elegir algunas de las variedades de lechugas de hoja suave y sabor más intenso. Además de la clásica romana, aprovecha la llegada de la primavera para probar otras como la Batavia, la trocadero o las lechugas baby, ideales para ensaladas de temporada.
Descubre los Beneficios de la lechuga para la salud.

Puerros
El puerro es una hortaliza típica de primavera, de la familia de las cebollas y las cebolletas, pero de sabor más suave. Aunque está disponible todo el año y se aprovecha especialmente para hacer caldos, cremas y sopas, en estos meses los brotes de puerros son menos gruesos que los de invierno y especialmente sabrosos, por lo que, resultan perfectos para sofritos y también para tomarlos como entrante o primero, por ejemplo, hechos al horno y envueltos en lonchas de jamón y de queso. ¡Deliciosos!

Guisantes
Aunque los guisantes son una leguminosa, solemos incluirlos en el grupo de las verduras y a partir de abril y hasta el verano, los tienes a tu disposición al natural y recién cogidos, es decir, no de lata. Fuentes de vitamina A y C, los guisantes son perfectos para cuidarte por dentro y por fuera aportándote, además, la energía que necesitas para empezar a disfrutar de las actividades y deportes al aire libre. De la misma familia, las habas tiernas, también de temporada, son otra una excelente elección.

Espinacas
Calcio, hierro, potasio, magnesio... la espinaca es uno de los vegetales que más minerales puede aportar a nuestro organismo y con ellos un sinfín de beneficios, desde mantener los huesos fuertes, hasta cuidar las funciones cerebrales. Son una verdura de primavera que guarda, en sus hojas de verde intenso, numerosos fitonutrientes, especialmente carotenos, que hacen que tomarla sea una excelente medida para preparar nuestro cuerpo para la llegada de los meses más calurosos.
A nivel culinario, son una verdura realmente versátil que puedes preparar de mil maneras, en crudo como ingrediente de originales ensaladas, al horno con bechamel o queso, en salteados, en quiche... ¡Aprovecha!

Judías verdes
Las judías verdes no pueden faltar entre las verduras de primavera porque ahora están mejor que nunca, bien firmes y tersas y, además, muy tiernas. Por si fuera poco, en estos meses primaverales su precio suele bajar, aunque sea muy ligeramente (en verano se dispara).
Junto a sus vitaminas y minerales, las judías verdes son ricas en fibra y una excelente fuente de proteína vegetal, por lo que, incrementar su presencia en la dieta es una buena manera de dar paso a la ‘operación bikini’.
Te puede interesar Cómo hacer judías verdes al ajillo.

Calabacín
Como ocurre con otras verduras, el calabacín está disponible casi todo el año, pero son muchas las zonas de España en las que se replanta en primavera por el rápido crecimiento que hace posible la subida de las temperaturas.
Por este motivo, en abril y mayo, la huerta da nuevos calabacines que están en un punto óptimo de consumo. Su escaso aporte calórico y sus propiedades depurativas lo convierten, también, en una de las mejores verduras para mantener un peso saludable.
Te explicamos Cómo hacer chips de calabacín.

Nabo
Una buena cantidad de fibra, un alto contenido de agua en su composición y una elevada cantidad de vitamina A son la magnífica carta de presentación de los nabos, unas hortalizas que ‘huyen’ del frío y cobran protagonismo con la llegada de la primavera.
Pese a que los relacionemos con recetas de cuchara, también están deliciosos asados, como guarnición o incluso fritos como saludables ‘chips’. Ahora que su presencia aumenta en el mercado, no olvides que también sus hojas son comestibles, en crudo, aunque son algo amargas, y salteadas o hervidas. Son, además, una extraordinaria fuente de hierro.

Zanahoria
La zanahoria es una hortaliza de primavera, cuya temporada se prolonga durante todo el verano. Saludable como pocas, esta verdura no puede faltar en una dieta variada y equilibrada, tanto en crudo, como cocinada. Rebosante de vitaminas y minerales, es cierto que la zanahoria es aliada de la salud visual y además favorece las buenas digestiones.
Te puede interesar Cómo hacer un queque de zanahoria.

Cebolla
A partir del mes de abril es cuando las distintas variedades de cebolla y cebolleta están listas para ofrecer todo su sabor y todos los nutrientes, entre ellos la quercetina, un extraordinario antioxidante que dota a la cebolla de muchas de sus buenas propiedades.
Esta verdura de primavera suele ser ingrediente esencial en cualquier ensalada y también se utiliza como base de un sinfín de platos. Ayuda a combatir problemas de acidez de estómago y de retención de líquidos, al tiempo que contribuye a mantener los niveles correctos de colesterol, por lo que, ahora que empieza su temporada, no hay excusas para no tomar, casi a diario, un poco de esta verdura de primavera.
No te pierdas esta receta sobre Cómo hacer una focaccia de cebolla, con una de las mejores verduras de primavera.

Si deseas leer más artículos parecidos a Las verduras de primavera, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Comida y bebida.