Recetas para diabéticos tipo 2


Todas las personas necesitan cuidar su alimentación para tener una buena salud, pero las que son diabéticas todavía más. Pueden disfrutar de la comida y al mismo tiempo controlar la diabetes aprendiendo qué alimentos comer, las cantidades y los momentos adecuados. Y es que comer sano ayuda a mantener la enfermedad bajo control, incluso en pacientes diabéticos tipo 2.
Si te han diagnosticado una diabetes tipo 1, tipo 2 o gestacional, debes poner mucho interés en cómo afecta la alimentación a tu cuerpo. Tomando las medidas necesarias y haciendo elaboraciones con los ingredientes más adecuados, podrás sobrellevar la enfermedad con éxito. Para descubrir las mejores recetas para diabéticos tipo 2 y los ingredientes incluidos en cada una de ellas, en unCOMO te recomendamos que sigas leyendo este artículo.
- Arroz integral con verduras
- Carne molida con espinacas
- Pollo con almendras chino
- Hamburguesas de atún
- Salpicón de res
- Porridge de avena
- Pan de linaza sin harina
- Pancakes veganos
- Batidos con jengibre
- Zumo de remolacha, zanahoria y manzana
Arroz integral con verduras
El arroz integral con verduras es un plato rico y sencillo que puedes hacer siguiendo estos pasos:
- Lava el arroz integral con agua y, tras escurrirlo, lo pones a hervir en una olla con agua y sal. Espera 30 minutos para que quede bien cocinado. Pasado este tiempo, lo escurres y lo dejas apartado.
- Debes lavar, pelar y picar todas las verduras utilizadas en esta receta (pimientos, calabacín, judías, zanahorias, brócoli y champiñones) y las sofríes en una sartén con un poco de aceite de oliva, cebolla y ajos picados.
- Añade tomates pelados y rallados, cocinando 10 minutos más junto al resto de ingredientes. Agrega pimentón dulce una vez hayas terminado con el sofrito, agrega el arroz integral y cocinas todo unido durante 6 minutos más.
- Por último, vierte el caldo de verduras, sazona la mezcla y baja el fuego para que se cocine hasta que el agua se evapore y el arroz quede bien cocido.
Si te gusta el arroz no te puedes perder Cómo hacer un arroz del senyoret.

Carne molida con espinacas
Es un plato muy nutritivo y lleno de sabor, apto para personas con diabetes tipo 2. Primero debes calentar el aceite de oliva a fuego medio en una sartén y, cuando haya cogido temperatura, añade la carne molida y la remueves esporádicamente hasta que pierda el color morado.
Después, añades la cebolla, pimientos y espinacas. Mezcla todos los ingredientes y los dejas tapados para que se cocinen a fuego lento. Remueve un poco hasta que los pimientos estén tiernos y la carne quede bien cocida. Por último, condimenta con sal y sirve el plato.

Pollo con almendras chino
Con pollo, almendras, verduras, caldo de pollo y algunas especias puedes hacer un excelente plato de pollo con almendras chino. Simplemente tienes que saltear el pollo troceado, las almendras y las verduras hasta que queden bien doradas.
Para aportar más sabor a la receta, agrega el caldo de pollo al resto de ingredientes y espera 10 minutos más para que se cocine a fuego medio.

Hamburguesas de atún
Las hamburguesas de atún son una gran alternativa para personas con diabetes tipo 2 que deseen comer hamburguesas, ya que en su elaboración no se utiliza harina ni otros ingredientes perjudiciales para pacientes con esta enfermedad.
Además, el atún aporta muchos beneficios para la salud al contener Omega 3 y vitaminas del grupo B. Por ello, se trata de un plato muy sencillo de hacer y recomendable para cualquier tipo de dieta.

Salpicón de res
El salpicón de res es un plato fácil de preparar. Lo más importante es cocinar la carne lo más tierna posible para que no te cueste deshebrarla. Puedes hacer un salpicón picante o sin picante, es decir, al gusto.
En unCOMO te aconsejamos agregar unas tiras de aguacate a la elaboración para que el plato tenga un mejor sabor.

Porridge de avena
El porridge de avena es un desayuno vegano muy nutritivo y saludable para diabéticos tipo 2. Aporta una gran cantidad de fibra y proteína al organismo. Se puede hacer con agua o con leche de avena ( que mejora el sabor) y algunos frutos secos para conseguir que este desayuno tan sano también sea lo más variado posible.
En este artículo de unCOMO te explicamos más detalladamente Cómo hacer porridge de avena.

Pan de linaza sin harina
El pan de linaza sin harina es muy recomendable para personas con diabetes tipo 2 porque es bajo en carbohidratos y no tiene gluten. Además, aporta beneficios a la salud al ser rico en proteínas, fibra, ácidos grasos y Omega 3.
Por lo tanto, se puede utilizar como sustituto del pan clásico, ya sea para preparar tostadas o sándwiches, por ejemplo. Otro detalle a tener en cuenta es que, al ser un pan elaborado con semillas de linaza, se puede introducir perfectamente en una dieta ketogénica porque es bajo en carbohidratos.

Pancakes veganos
Para hacer unos pancakes veganos, en unCOMO te recomendamos seguir estos pasos:
- Tamiza la harina de avena con un colador en un recipiente grande y añade el resto de ingredientes secos como el polvo de hornear. Remueve todo para la mezcla quede bien distribuida.
- Agrega los ingredientes líquidos al recipiente, es decir, la leche de soja y el agua. Bate con intensidad para que la mezcla resulte homogénea.
- Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén a fuego medio y vierte la mezcla preparada con la ayuda de una cuchara. Procura que quede bien distribuida por toda la superficie de la sartén. Una vez el pancake comience a hacer burbujas, lo volteas con la ayuda de una espátula para que se cocine por el otro lado. Sigue con este procedimiento hasta terminar la mezcla.
- Finalmente, sirve la torre de pancakes bañándola con un poco de miel de maple, apta para diabéticos tipo 2.

Batidos con jengibre
El jengibre aporta grandes beneficios al organismo: mejora el funcionamiento del sistema inmunológico, estimula el apetito, ayuda a quemar grasa y mejora la circulación sanguínea, entre otras cosas.
Hay muchas opciones de hacer un batido rico con jengibre. Una de ellas es con naranja y otra alternativa es con espinacas y pepino: tan solo debes licuar los ingredientes hasta que obtengas una mezcla homogénea y servirlo al gusto.

Zumo de remolacha, zanahoria y manzana
Se trata de un jugo dietético que es una buena fuente de vitaminas A y C, cuyo consumo aporta beneficios a la piel y al organismo. Contiene propiedades desintoxicantes que ayudan a regular la alimentación, también en diábeticos tipo 2.
Además. la remolacha ayuda a mantenerse bien hidratado al contener más de un 90% de agua. Prepara este zumo siguiendo estos pasos:
- Lava, pela y corta las remolachas, las zanahorias y la manzana.
- Añade los ingredientes en una licuadora, agrega agua y licua hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Añade chía a la mezcla y la remueves.
- Finalmente, sirve el zumo en un vaso para tomarlo cómodamente.

Si deseas leer más artículos parecidos a Recetas para diabéticos tipo 2, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Comida y bebida.