Tapas españolas: qué son y recetas de las más típicas


Uno de los principales atractivos de España es la gastronomía. Se trata de uno de los países en los que mejor se come. Para muchos, es el mejor debido a la calidad de los productos y de las recetas. En este sentido, las tapas españolas destacan hasta el punto de ser una tradición y de convertirse en una seña de identidad nacional.
Las tapas españolas son aperitivos que se sirven en muchos bares y restaurantes. Normalmente, acompañan a alguna bebida. Las hay de muchos tipos: con carne, pescado y opciones vegetarianas. Para saber más sobre qué son las tapas españolas y recetas de las más típicas, en unCOMO te recomendamos que sigas leyendo este artículo.
- Qué son las tapas españolas
- Pincho de tortilla de patatas
- Pulpo a la gallega
- Ensaladilla rusa
- Tapa de paella
- Croquetas
- Patatas bravas o alioli
- Gilda
- Gazpacho
- Puntillitas
- Papas arrugás
Qué son las tapas españolas
Las tapas españolas son pequeñas raciones de comida que se sirven a modo de aperitivo en bares y restaurantes. Suelen acompañar a una bebida (cerveza, vino o sidra son las más habituales, pero puede ser cualquiera). Pese a que nacieron como simples lonchas de queso o de jamón, en la actualidad se encuentran elaboraciones de gran calidad bajo la denominación de tapa.
Aunque existe una costumbre de pedir tapas españolas cuando se sale a comer o cenar con familiares o amigos, en cualquier momento puedes pedir una, ya sea solo o en compañía. También las puedes hacer en casa y disfrutarlas junto a tus seres queridos.
Descubre el Día Mundial de la Tapa: cuándo es y por qué se celebra.
Pincho de tortilla de patatas
Además de ser un plato típico de la gastronomía española, la tortilla de patatas también se sirve como tapa a modo de pincho. La sencillez y los ingredientes necesarios para su elaboración (patatas, huevos, sal, aceite y, para quienes lo prefieran, cebolla) van acompañados de un sabor irresistible para muchas personas. Algunos bares y restaurantes se animan a innovar la receta tradicional de la tortilla de patatas añadiendo otros ingredientes como el calabacín, pimientos o chorizo.
Te explicamos Cómo hacer una tortilla de patata con cebolla.

Pulpo a la gallega
La receta del pulpo a la gallega tiene muchos trucos. Por ejemplo, el pulpo se debe cocer en una olla de cobre y, para que se ablande, hay que introducirlo en agua hirviendo y sacarlo rápidamente varias veces. Si lo quieres probar rodeado del mejor ambiente, en unCOMO te recomendamos ir a la Fiesta del Pulpo de Carballiño que se celebra en Orense: en un solo día, se comen más de 50.000 kilos de pulpo a la gallega, una de las tapas españolas más exquisitas.
Aquí encontrarás más información sobre Cómo hacer pulpo a la gallega o pulpo a feira: receta tradicional gallega.

Ensaladilla rusa
Es una de las tapas más comunes de los bares españoles. Aunque admite muchas variantes, los ingredientes habituales son la patata cocida, mahonesa y varias hortalizas. La ensaladilla rusa es una receta de tapa veraniega muy popular, pero se consume durante todo el año.
No te pierdas Cómo hacer ensaladilla rusa: ingredientes y paso a paso de una receta tradicional.

Tapa de paella
La paella es otra de las mejores tapas españolas. El arroz es el ingrediente principal de esta receta. Los otros elementos imprescindibles de la paella valenciana, la más popular en España, son el pollo, conejo, garrofón, judía verde, aceite de oliva, tomate, azafrán, agua y sal.
También existen otras versiones como la paella de mar y montaña, con carne y pescado; la paella marinera, con pescado y marisco y la paella de montaña que incluye más carne como las costillas.

Croquetas
Las croquetas son una de las tapas españolas con mayor potencial. Las tradicionales son de jamón o cocido, pero en los últimos tiempos se han popularizado las croquetas de otros sabores como bacalao, setas, queso o calamares en su tinta. Con una buena bechamel, el relleno al gusto del consumidor y una buena fritura, se convierten en una delicia.
Te explicamos Cómo hacer unas croquetas de cocido y Cómo hacer croquetas de boletus.

Patatas bravas o alioli
Para hacer patatas bravas, las cortas en forma de dados de 3 centímetros aproximadamente y las acompañas de salsa brava (salsa con aceite, tomate y pimentón dulce y picante o cayena). Por su parte, las patatas alioli se elaboran igual, pero la salsa para bañar las patatas lleva huevo, aceite y ajo. Además, pican un poco menos.

Gilda
Esta tapa es típica del País Vasco. Las gildas son banderillas elaboradas con anchoas, aceitunas y guindillas. Su nombre se debe a Gilda, la película protagonizada por Rita Hayworth, puesto que, como decían, esta banderilla destaca por las mismas características: verde, salada y un poco picante.

Gazpacho
Entre las tapas españolas también hay opciones vegetarianas como el gazpacho. Se trata de una sopa fría muy típica de Andalucía elaborada con tomate, aceite, pan, vinagre y hortalizas, especialmente pepino, cebolla, pimiento y ajo. Normalmente, esta tapa se sirve con guarniciones como los picatostes.
Te explicamos Cómo hacer un buen gazpacho.

Puntillitas
Las puntillitas son una fritura de pescado, enharinado previamente, que va acompañado de limón, mayonesa o alioli. Una variante de esta tapa es la que incluye cebolla, es decir, chipirones encebollados sin harina. Es uno de los mejores aperitivos que puedes disfrutar en España.
En este artículo te contamos Cómo hacer puntillitas fritas a la andaluza.

Papas arrugás
Las papas arrugás son una tapa típica de las Islas Canarias. La receta consiste en cocer patatas sin pelar y con mucha sal para que quede una especie de costra en la piel, ya que antiguamente se cocían las patatas con agua de mar.
Requiere de una patata especial, más pequeña y que en las Islas Canarias es conocida como "papa bonita". Su piel se puede comer sin problema. Muchas veces se utilizan como guarnición, pero cuando se sirven como tapa se suelen acompañar de mojo rojo o verde, según la elección del consumidor.

Si deseas leer más artículos parecidos a Tapas españolas: qué son y recetas de las más típicas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Recetas.