Otros recetas saludables

Cómo hacer aceite de ajo

 
Brian Calvo
Por Brian Calvo, Periodista. 4 noviembre 2021
Cómo hacer aceite de ajo

Hay productos naturales con los que se pueden condimentar platos de forma sencilla y muy saludable. El aceite de ajo es uno de ellos, ya que su preparación requiere de pocos ingredientes y en unos minutos se prepara fácilmente. Tan solo es necesario conocer en profundidad la receta de aceite de ajo para disfrutar de su versatilidad en diferentes elaboraciones.

El aceite de ajo no tiene la popularidad de otros aceites, pero concentra una gran cantidad de propiedades y nutrientes que contribuyen al bienestar del organismo. Su sabor particular lo convierte en un producto ideal para condimentar ensaladas, carnes, guisos y recetas muy variadas. Para descubrir cómo hacer aceite de ajo en casa con instrucciones sencillas de seguir y los mejores consejos sobre la elaboración, en unCOMO te recomendamos que sigas leyendo este artículo.

4 comensales 30 minutos Dificultad baja

Ingredientes:

También te puede interesar: Recetas para adelgazar con espinacas

Pasos a seguir:

1

¿Cómo hacer aceite de ajo en casa? El primer paso de esta receta de aceite de ajo es lavar las cabezas de ajo con agua tibia abundante. Cuando las tengas completamente limpias, espera 20 minutos aproximadamente sin removerlas para que el agua se escurra.

Cómo hacer aceite de ajo - Paso 1
2

Transcurridos los 20 minutos y con los ajos limpios y secos, quita la piel de los bulbos hasta dejar los ajos al descubierto. Con la ayuda de un cuchillo, podrás retirar la piel con mayor facilidad.

Después, coloca los ajos en una pequeña bandeja mientras precalientas el horno a una temperatura de 180oC.

Cómo hacer aceite de ajo - Paso 2
3

Con el horno caliente, mete la bandeja con los ajos colocados y deja que se cocinen durante 15 minutos. Después del horneado, retira la bandeja y espera unos minutos para que los ajos se enfríen a temperatura ambiente.

4

En un recipiente, vierte el zumo de limón y posteriormente los ajos horneados. Con el limón, conseguirás neutralizar el olor tan fuerte de los ajos y aportará un sabor distinto a la receta de aceite de ajo, contrarrestando la potencia del ajo.

El zumo de limón ayuda a obtener un sabor del aceite de ajo más agradable, especialmente para aquellas personas que no soportan excesivamente el aroma tan fuerte de los ajos.

Cómo hacer aceite de ajo - Paso 4
5

En el mismo recipiente en el que has mezclado el zumo de limón y los ajos cocinados, vierte el aceite de oliva virgen extra. Vuelve a mezclar todos los ingredientes para que los sabores queden integrados en un solo producto.

6

El siguiente paso para saber cómo hacer aceite de ajo rápido y fácil, es introducir nuevamente la mezcla resultante del anterior paso en el horno a la misma temperatura, es decir, 180oC. Espera a que se hornee durante 5 minutos más.

7

Por último, retira la mezcla del horno y espera a que se enfríe durante varios minutos a temperatura ambiente. Después, cuela el aceite y lo introduces junto a los ajos en un recipiente de cristal.

¡Y listo! Tendrás preparado un aceite de ajo casero perfecto para condimentar cualquier plato de carne, ensalada, guiso y otras muchas recetas.

Ahora que ya sabes cómo preparar aceite de ajo casero, no te pierdas estas recetas de unCOMO:

Cómo hacer aceite de ajo - Paso 7

Si te ha gustado la receta de Cómo hacer aceite de ajo, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas.

Consejos

  • El aceite de ajo es uno de los grandes secretos de una gran salsa de tomate italiana. Si optas por usar este aceite para preparar la salsa para pasta italiana, una buena opción es dejar los ajos pelados como una parte más de la salsa.
  • Cuando utilices el aceite de ajo como producto de aceite o para aderezar ensaladas y otros platos, es recomendable que saques los ajos. De lo contrario, el sabor del aceite será muy fuerte e incluso desagradable para algunos comensales.
  • El aceite de ajo también se puede poner sobre rebanadas de pan, patatas o tostadas. De hecho, este producto por sí solo es suficiente para desayunar o merendar con pan. Su sabor lo hace tan completo que no requiere de más acompañamientos, aunque siempre se puede agregar un poco de jamón serrano, pechuga de pavo o cualquier embutido al gusto.
  • Para suavizar el sabor del aceite de ajo, existen diferentes recursos. Uno de ellos es el zumo de limón como se apunta en esta receta, pero también se puede hacer cambios en el equilibrio entre ajos y aceite. Incluyendo menos cabezas y agregando más aceite de oliva, se consigue un sabor más neutral.
  • Es importante escoger el tipo de ajo adecuado, ya que existen varios y con características distintas entre ellos. Los ajos españoles tienen un color rojizo y su sabor es más intenso, por lo que son perfectos para hacer un aceite de este tipo. En cambio, los ajos italianos son más pequeños, de color blanco y con un sabor más suave, siendo recomendables para un aceite de ajo equilibrado. Los ajos tiernos son los menos indicados para hacer esta receta, ya que se utilizan para tortillas y revueltos.
Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
1 de 5
Cómo hacer aceite de ajo
X