Cómo hacer mermelada de nísperos: los pasos de una receta fácil y deliciosa


Hacer mermelada de nísperos es una de las elaboraciones más fáciles y sabrosas, pues solo se necesitan nísperos y azúcar. Esta receta es deliciosa y es ideal para compartir con las amistades cuando llegan de visita. Lo mejor de esta mermelada de nísperos hecha en casa es que es diferente a la que se vende en los mercados, está libre de conservantes y su sabor es auténtico, entre ácido y dulce, ¡toda una tentación!, sin mencionar los aportes de este fruto, pues sus propiedades son muy saludables.
En unCOMO te explicamos cómo hacer mermelada de nísperos, con todos los pasos necesarios para que prepares tu propia mermelada en casa y la envases de forma correcta.
Ingredientes:
Necesitarás:
- 1 cuchillo
- 1 cacerola
- 1 batidora manual o licuadora
- Envases de vidrio para la mermelada
- 1 olla
- 1 pinza
Pasos a seguir:
Lava los nísperos y límpialos muy bien, retirando la piel y las semillas que tiene por dentro. Ten en cuenta que las semillas algunas veces son tóxicas, por lo que no conviene ingerirlas. Esta limpieza de los nísperos se hace después de haberlos pasado por agua caliente, ya que este proceso ayudará a que el fruto se ablande y que sea más fácil retirar la cáscara.

Agrega todos los ingredientes, es decir, los nísperos, el zumo del limón y el azúcar, en una cacerola y cocínalos a fuego lento, durante unos 40 minutos. Esta mezcla se debe revolver de forma constante para que no se adhiera a la cacerola.

Una vez que han transcurrido los 40 minutos de cocción a fuego lento, haz una prueba en un plato para descubrir si está lista la mermelada. Coloca una cucharada de mermelada en un plato frío, deja enfriar durante un minuto y luego pasa el dedo por todo el medio, como si se fuese a hacer una división. Si la mermelada se separa es porque ya está lista, pero si se vuelve a juntar, hay que cocinarla un poco más.
Retira la preparación del fuego y déjala reposar, una vez que se ha comprobado que está lista, con la técnica descrita. A quienes no les gusten los trozos, pueden pasarlos por una batidora. Sin embargo, hay quienes aman los tropezones en la mermelada y la dejan tal como la han retirado de la cocción.
La mermelada se debe envasar y colocar en un bote limpio. Para lograr un buen envasado, coloca los envases de vidrio en una olla y coloca agua hasta cubrirlos. Después, llévalos al fuego y deja que hiervan por unos 20 minutos.

Saca los envases con mucho cuidado del agua caliente, o deja que se enfríe un poco para retirarlos y ponerlos a escurrir. Los vasos se pueden sacar también con una pinza y así no tocar el interior del mismo. Estos se deben dejar en reposo por un tiempo de 24 horas, sobre la rejilla en la que se escurren.
Esta mermelada de nísperos, con el envasado correcto, puede conservarse hasta por 3 meses, pero siempre es importante que los envases sean hervidos y que se cierren bien.
Si te ha gustado esta receta de mermelada de nísperos, descubre Cómo hacer mermelada de melocotón y Cómo hacer una mermelada de grosellas.

Si te ha gustado la receta de Cómo hacer mermelada de nísperos: los pasos de una receta fácil y deliciosa, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas.
Consejos
- Se recomienda que se busquen nísperos que estén maduros y de tamaño grande, si es posible, puesto que el proceso será más rápido al momento de retirar la piel y preparar la mermelada.
- Se recomienda hacer el envasado en frascos esterilizados de vidrio para que no queden bacterias en el envase y la mermelada se conserve por más tiempo.
- La mermelada de nísperos se puede comer acompañada de galletas de soda, como un postre, también entre las comidas y a la hora de la merienda, aunque hay quienes la integran a las preparaciones de ensaladas, asados o salsas dulces. Hay quienes también la consumen acompañada de aves y carnes para aprovechar su sabor ácido.
- El níspero es un fruto especial que se puede consumir en cualquier momento de la vida, gracias a todos los beneficios que ofrece. De igual modo, es preferible consumirlos en primavera, ya que esta es su época. Asimismo, se debe tratar de que el fruto sea ecológico, es decir que no haya pasado por un proceso de producción en el que pueda ser contaminado con pesticidas.