Cómo hacer soldaditos de Pavía


La receta de soldaditos de Pavía tiene como principal ingrediente el bacalao y se considera un plato típico de Semana Santa. Los soldaditos, también se sirven como tapa en muchos bares de Madrid, de Andalucía y de otras regiones y, en cada lugar, pueden tener pequeñas variaciones, todas deliciosas. Además, debes saber que existen distintas teorías sobre el curioso nombre de este capricho gastronómico, pero todas hacen referencia a que, en su presentación final, el bacalao recuerda al uniforme que vestían los soldados que lucharon en la batalla de Pavía, en el siglo XVI, entre el ejército francés y las tropas germanas españolas. La pavía de merluza también es muy popular, pero, en este caso, elaboraremos la receta con bacalao.
En unCOMO te ofrecemos la receta sencilla para que reboces el bacalao de una manera muy especial, quedará dorado y muy crujiente. Por ello, si quieres saber cómo hacer soldaditos de Pavía, te proporcionamos todas las claves explicándote la elaboración paso a paso.
Ingredientes:
Necesitarás:
- Mortero - Comprar ⧉
- Cuchara de madera - Comprar en Amazon ⧉
- Sartén - Comprar sartén ⧉
Pasos a seguir:
Para hacer la receta de los soldaditos de Pavía, primero deberás preparar el bacalao, poniéndolo en remojo al menos 48 horas antes de cocinarlo y haciendo los correspondientes cambios de gua. Cuando lo tengas listo, límpialo bien, retirando pieles y espinas. Seguido, córtalo como prefieras, en tiras o cuadrados pequeños. Comprueba que tengan un grosor máximo de unos 2 centímetros.
En este artículo de unCOMO te explicamos todos los trucos para desalar el bacalao correctamente.

En un mortero, pica los dientes de ajo y añade las hojas de perejil. A continuación, añade unos granos de sal gorda y machaca para hacer un majado. Reserva.

Tamiza la harina para que se airee y mézclala con la levadura. Tenla preparada para añadir en el momento oportuno.
En un bol, casca los dos huevos y bátelos. Luego, añade el majado de ajo y perejil, remueve bien. Finalmente, también incorpora la cerveza y vuelve a batir con tenedor.

Para que el rebozado adquiera consistencia, añade poco a poco la harina con la levadura. Ve mezclando bien con una cuchara de madera. La mezcla debe quedar como una salsa espesa, pero cremosa. Si quieres, puedes añadir también la cucharadita de pimentón dulce, aportará sabor y, además, un bonito color a los soldaditos.
Cubre la mezcla con papel film y deja que repose al menos 15-20 minutos en la nevera (no congelador). Así, te resultará más fácil envolver en ella la pavía de bacalao.
Pasado el tiempo indicado, pon a calentar en una sartén abundante aceite de oliva. Cuando esté bien caliente, pero sin llegar a humear, pasa cada trozo de bacalao por el rebozado y fríelos en tandas no muy grandes para que el aceite mantenga la temperatura (no más de 2-3 a la vez).

Las pavías de bacalao llevan poco tiempo de cocción. Ponlos en la sartén y, en 3-4 minutos, dales la vuelta para que se hagan bien por ambos lados. Cuando observes que adquieren su característico color dorado, retíralos del fuego y colócalos en papel absorbente de cocina para retirar el exceso de aceite. A continuación, para ponerles el "uniforme" a los soldaditos, envuélvelos con una tira de pimiento rojo asado, preparado por ti previamente, también puede ser de bote.

Puedes acompañar esta receta de soldaditos de Pavía con una deliciosa ensalada. ¡Ya están listas las mejores pavías de bacalao!
En unCOMO te enseñamos Cómo asar pimientos en el horno de una manera muy fácil y rápida.
Ahora que ya sabes cómo hacer soldaditos de Pavía, si quieres conocer más recetas para preparar en Semana Santa, no te pierdas estas elaboraciones sobre Cómo hacer potaje de vigilia y Cómo hacer leche frita cremosa.

Si te ha gustado la receta de Cómo hacer soldaditos de Pavía, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas.
Consejos
- El secreto de los soldaditos de Pavía consiste en elegir un bacalao de calidad óptima sin que se
- Otra opción posible para hacer esta receta consiste en macerar el bacalao antes de proceder a rebozarlo. Si quieres probar, mezcla en un bol ½ vaso de aceite de oliva virgen con 2 cucharadas de pimentón dulce y el zumo de un limón. Añade el bacalao en esta mezcla y deja que adquiera sabor, aproximadamente dos horas. Luego, envuelve los trozos en el rebozado y fríelos.
- Si tienes freidora, hacer los soldaditos de Pavía es una buena elección para que queden crujientes y dorados en solo unos minutos.
- Si quieres, puedes añadir a la masa del rebozado un poco de sal, pero ten en cuenta que el bacalao es salado.