Cómo hacer una salsa de setas

Cómo hacer una salsa de setas

Las setas son uno de los productos estrella durante la temporada de otoño e invierno. Se pueden cocinar de múltiples maneras gracias a su versatilidad y además, son ideales para acompañar platos de carne y pasta. En unCOMO queremos explicarte cómo hacer una salsa de setas, una receta que deleitará a los amantes de las setas y que, además, es muy fácil de preparar y admite múltiples variaciones para que el resultado sea a tu gusto. Si tienes setas u hongos en casa, toma nota de los siguientes pasos y disfruta de esta deliciosa receta de salsa de setas que hará que tus platos ganen muchos más puntos. ¿Te animas a probarla?

4 comensales 30 minutos Dificultad baja
Ingredientes:
Pasos a seguir:
1

Para empezar con la elaboración de esta receta de salsa de setas primero deberás pelar, limpiar y picar la cebolla y las setas, en juliana. Además de la cebolla, algunas variaciones de esta salsa contemplan otras hortalizas como las zanahorias, que deberás picar y rehogarlas en la sartén junto al resto de ingredientes.

2

Coloca una sartén u olla mediana a fuego medio y añade la cucharadita de mantequilla o bien, un chorrito de aceite de oliva. Añade la cebolla y cocínala.

3

Cuando la cebolla esté transparente añade las setas, previamente cortadas. No dejes de remover ambos ingredientes.

4

Añade el vino cuando las setas empiecen a estar más blandas y sigue mezclando. Mientras se evapora el alcohol del vino, salpimienta al gusto.

5

Pasados un par de minutos, baja el fuego un poco e incorpora la nata para cocinar o la crema de leche. Si quieres obtener una salsa más ligera y no utilizar nata, puedes recurrir al uso de leche, aunque será diferente en sabor y textura. Para preparar una opción vegana puedes sustituir la nata o la leche por caldo de verduras. Aunque la textura no será la misma, siempre puedes utilizar menos caldo en proporción, así lograrás que el resultado sea una salsa algo más espesa.

6

Remueve todos los ingredientes para que queden bien cubiertos y deja que se cocine todo durante 5 o 7 minutos, aproximadamente.

7

Transcurrido este tiempo, apaga el fuego y retira la salsa. ¡Ya está casi lista para degustar!

8

Antes de servirla con tus platos de carne o pasta preferidos, pásala por una trituradora o picadora para que la textura sea más fina, si así lo deseas. En caso de que quieras encontrarte los trozos de seta y cebolla ya puedes servirla y disfrutar. ¡Buen provecho!

Existen una infinidad de variedades de setas y una de las más importantes en el ámbito culinario es el Boletus edulis, por eso te animamos a descubrir Cómo hacer salsa de boletus. Las setas pueden formar parte de recetas muy interesantes. Si te gustan, te recomendamos leer Cómo hacer revuelto de setas y gambas.

Si te ha gustado la receta de Cómo hacer una salsa de setas, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas.

Consejos
  • Para preparar esta salsa puedes usar setas, champiñones o boletus. En caso de que uses boletus deshidratados, te recomendamos ponerlos antes en un bol con agua caliente durante 10 minutos para hidratarlos.
  • La salsa de setas admite una elaboración con la combinación de tus setas favoritas. ¡Puedes adaptarla a tu gusto!
  • Dado que después de agregar la nata y cocinarla la salsa suele quedar bastante espesa, te aconsejamos aligerarla con un poco de agua, de caldo o leche, así lograrás una textura mucho más suave y una salsa ligera.
  • Si no deseas encontrar tropezones de setas o de la propia cebolla, puedes triturar la salsa para que quede más fina y suave. Esta opción es perfecta para platos de pasta o carnes, aunque en ocasiones puede dejarse la salsa más espesa a modo de acompañamiento.
  • En caso de no querer preparar la salsa con otras verduras y sin hacer un sofrito, puedes apostar por saltear setas de calidad, como los Boletus edulis, añadirle nata líquida y un poco de mantequilla.
  • Siempre puedes añadir alguna hierba suave que le aporte algo más de sabor, como el perejil, o incluso un poco de queso rallado, como el parmesano, aunque deberá ser en pequeñas cantidades si no quieres que la salsa quede muy grasienta y el sabor de las setas pierda intensidad y protagonismo.