Cómo hacer unas gachas dulces o poleá


Existe una gran variedad de recetas especiales para el Día de Todos los Santos y, una de ellas son las gachas dulces o poleá. Una elaboración tradicional de esta festividad que se ha preparado durante muchos años en todas las familias. Es una receta muy sencilla de hacer y con un sabor delicioso, pero para ejecutarla a la perfección es importante conocer los ingredientes necesarios y los pasos a seguir. Asimismo, las gachas cordobesas, las gachas manchegas y, en definitiva, las gachas andaluzas, son un postre muy económico, ya que en el pasado se hacía especialmente en hogares con pocos recursos en los que había problemas para alimentarse.
Para descubrir cómo hacer gachas dulces o poleá, los ingredientes necesarios para prepararlas y más detalles sobre la elaboración, en unCOMO te recomendamos que sigas leyendo este artículo.
Ingredientes:
Pasos a seguir:
Para empezar a preparar la receta de gachas dulces andaluzas o poleá primero debes coger un buen trozo de pan para partirlo en varios cuadrados pequeños. Mientras tanto, agrega aceite de oliva virgen extra a una sartén y añade en el fuego.

Cuando el aceite esté caliente, añade los trozos cortados de pan y deja en la sartén durante varios minutos hasta que quede bien frito. Presta mucha atención a este paso: cada trozo debe quedar bien dorado por ambas caras, pero sin excederse en el tiempo de fritura para que no se quemen.
Cuando estén fritos los trozos de pan, retíralos y colócalos en un plato sobre papel absorbente para que absorba el exceso de aceite. Deja reservados para seguir con la receta.

En una cazuela, agrega la leche y el agua. También debes añadir un palo de canela y la piel de medio limón. Procura coger la parte mínima blanca del limón cuando le retires la piel para que el sabor de las gachas dulces con agua no se resienta.
Con los ingredientes en la cazuela, espera 5 minutos para que se calienten. Después, retira del fuego la elaboración y deja reposar 5 minutos más mientras sigues con la receta.

Pasa por un colador el aceite con el que habías frito el pan duro y vuelve a añadir en la misma sartén. A continuación, añade el anís en grano y deja tostar durante un par de minutos. Después, añade la harina y también deja tostar.
Retira el palo de canela y la piel de limón a la mezcla de leche y agua para añadir el anís y la harina tostada. Al estar la leche caliente, favorecerá que no se formen grumos. Aún así, debes remover todos los ingredientes constantemente para evitarlos.
Agrega el azúcar a la elaboración y, para que las gachas caseras tengan más sabor, añade un poco de anís. Después, sigue removiendo para que el conjunto de los ingredientes adquiera la textura deseada. Seguirá cuajándose un poco más mientras se enfría: ten en cuenta que este plato debe quedar como una crema.

Retira las gachas del fuego cuando observes que salen burbujas grandes. En cualquier caso, no te precipites: el líquido de la mezcla debe reducirse casi a la mitad.
En este punto, solo queda servir las gachas dulces de la abuela: tradicionalmente, se colocan en unas cazuelas pequeñas de barro para que la presentación sea preciosa. Si dispones de ellas, opta por estas cazuelas y sino por cualquier otro recipiente similar.

Por último, añade unos trozos de pan frito por encima de cada cazuela y espolvorea con canela.
¡Y listo! Disfruta de estas ricas gachas andaluzas junto a tus seres queridos. Es un postre perfecto para el Día de Todos los Santos, con el que podrás finalizar con muy buen sabor de boca una comida familiar o endulzar la tarde con esta merienda.
Además, si quieres conocer más elaboraciones de otoño, no te pierdas estas exquisitas y fáciles recetas:

Si te ha gustado la receta de Cómo hacer unas gachas dulces o poleá, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas.
Consejos
- Ten cuidado cuando vayas a tostar el anís en grano: es muy importante que no se queme para que no deje un regusto amargo ni a quemado en el resultado final de las gachas dulces.
- Presta atención a la harina mientras se tuesta: debe cambiar de color para que esté bien cocinada. De lo contrario, el sabor de las gachas será de harina cruda.
- Después de añadir el azúcar, si optas por agregar anís ten en cuenta que con dos vasos de chupito será una cantidad suficiente para aportar más sabor a las gachas.