Cómo afecta la salud una relación conflictiva


La forma en la que nos relacionamos con el mundo influye de forma determinante en nuestro estado y personalidad, nuestros vínculos familiares o sociales determinan parte de nosotros. Y cuando se trata de una pareja la influencia parece mucho mayor y es que con esa persona compartimos constantemente, por eso en unComo.com te explicamos cómo afecta tu salud una relación conflictiva.
Pasos a seguir:
Uno de los efectos psicológicos más claros de las relaciones conflictivas son la depresión y ansiedad, ambas emociones abren la puerta distintos males físicos que podrían causar graves problemas a tu salud
Enfermedades relacionadas con el estrés y la ansiedad como problemas estomacales (gastritis, úlceras), ataques de pánico, depresión severa y problemas del corazón son más frecuentes en personas que llevan relaciones de pareja disfuncionales y conflictivas
Otro efecto grave de una relación problemática sobre nosotros es la baja autoestima que produce, esto nos hace sentir inseguros e incapaces lo que a su vez puede llevarnos directamente a una depresión severa y seria
Además se presentan problemas con respecto a la alteración de patrones de conducta: dependencias, celos excesivos, maltratos verbales, físicos y psicológicos que afectan nuestra salud mental de forma determinante
Las relaciones conflictivas bajo ninguna circunstancia aportan algo positivo a nuestra vida pues el amor se ve minado por el irrespeto, el abuso, la violencia, la inestabilidad y el maltrato, por eso resulta importante para la salud mental y física cortar la dependencia y abrirte a un nuevo camino
Dar este paso puede ser muy difícil por eso y en caso de que lo necesites no dudes en recurrir a un especialista que te guie durante este período, del mismo modo apóyate en familiares y amigos que pueden ayudarte a superar esta relación
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo afecta la salud una relación conflictiva, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Amistad.