Cómo se escriben las horas


Los números que se utilizan para representar gráficamente las horas, pueden escribirse con letras o en cifras. La ortografía del español señala cómo debe utilizarse cada caso. Para ello, lee el siguiente artículo de unComo en el que te explicamos detalladamente cómo se escriben las horas.
Pasos a seguir:
Las horas se escriben con cifras para indicar el tiempo invertido en una competición. Los números deben acompañarse con las expresiones "h", "min" y "s".
Ej: 23 h 16 min 22 s.
Como los segundos son decimales, pueden hacerse constar las décimas, centésimas y milésimas, cuando sea necesario.
Ej: 23 h 16 min 22,009 s.
Cuando se quiere expresar algo que se deba realizar, se puede escribir con letras o con números seguidos de sus correspondientes ceros.
Ej: La reunión es a las seis de la tarde / La reunión es a las 6.00 de la tarde.
Los horarios también se escriben con cifras.
Ej: Solo se puede visitar de 14.00 a 21.00 horas.
Para indicar duración, tiempo transcurrido o tiempo que se requiere para algo, las horas se escriben con números.
Ej: Estuvo en el hospital más de 35 horas.
En literatura o cualquier texto de carácter no técnico ni científico, las horas se expresan con letras.
Ej: Me llamó a las cuatro de la tarde.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo se escriben las horas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Formación.
Consejos
- Puedes acceder a la RAE ante cualquier duda.