Curiosidades de España que quizás no sabías


España es uno de los países que más turistas recibe cada año. Es un Estado con muchos atractivos: ciudades históricas, playas, montañas, una de las mejores gastronomías del mundo y una gran oferta de ocio tanto de día como de noche. Pero quizás hay algunos datos muy curiosos de España que desconoces y te pueden interesar.
Ser el único país europeo con una frontera física con África, el hecho de tener muchas islas y que el restaurante más antiguo del planeta se encuentra en su capital, Madrid, son algunos de los datos más curiosos de España. Para descubrir más curiosidades de España que quizás no sabías, en unCOMO te recomendamos que sigas leyendo este artículo.
- Único país europeo que tiene frontera terrestre con África
- España tiene muchas islas
- El restaurante más antiguo del mundo se encuentra en Madrid
- El español es la segunda lengua materna más hablada del mundo
- Tercer país con más lugares declarados Patrimonio de la Humanidad
- Hay una familia real española
- La primera novela es española
- Una expedición española hizo la primera circunnavegación por el mundo
- España produce sobre el 44% del aceite de oliva del mundo
- No toda España es solo española
Único país europeo que tiene frontera terrestre con África
España es el único país europeo con una frontera terrestre, no marítima, con África. Concretamente, con Marruecos. Esto se debe a que España mantiene un enclave pequeño en el continente africano que es Ceuta. Se trata de una ciudad que ha tenido una gran importancia estratégica desde hace miles de años. De hecho, ha pasado por diferentes manos antes de pertenecer a España desde 1668.

España tiene muchas islas
En muchos territorios españoles se encuentran playas. Además de diversas islas frente a la Península Ibérica, también hay en las Islas Baleares (en el Mediterráneo) y las Islas Canarias (en el Océano Atlántico). También tiene las Plazas de soberanía, situadas frente a la costa mediterránea de Marruecos.
Conoce más sobre Cuáles son las Islas Canarias en este otro post.

El restaurante más antiguo del mundo se encuentra en Madrid
El Restaurante Botín es el más antiguo del mundo. Se inauguró en 1725 y se encuentra en Madrid, la capital de España. Es un buen ejemplo del gran poder atractivo de la gastronomía española para los turistas procedentes de cualquier parte del planeta.

El español es la segunda lengua materna más hablada del mundo
Hay más de 570 millones de hispanohablantes en todo el mundo. El español es la segunda lengua materna más hablada tras el chino mandarín. Guinea Ecuatorial, la mayoría de países latinoamericanos y, por supuesto, España, tienen el español como una de las lenguas oficiales. En total son 21 las naciones en las que se habla el español a diario.
Aquí puedes leer sobre Las lenguas más habladas del mundo.
Tercer país con más lugares declarados Patrimonio de la Humanidad
La UNESCO ha declarado en España un total de 49 lugares como Patrimonio de la Humanidad: desde centros históricos enteros hasta edificios, puentes y arte rupestre prehistórico. Por ello, España se ha convertido en el tercer país del mundo entero con más lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y, por tanto, históricamente y culturalmente importantes.
Hay una familia real española
La inmensa mayoría de la población española es conocedora de que existe una familia real en España, pero quizás muchos turistas que visitan territorio español no. Se trata de un país con una monarquía parlamentaria. El actual monarca es el rey Felipe VI desde 2014.
La familia real española ha sido formada tradicionalmente por la persona titular de la Corona (rey o reina), su consorte, los hijos, nietos descendentes de la princesa o príncipe de Asturias y por los padres del monarca. Tras la abdicación en 2014 del rey Juan Carlos, el tamaño de la familia real española se redujo a 6 miembros: el rey Felipe VI, la reina Letizia, sus hijas (la infanta Sofía y Leonor, princesa de Asturias) y los padres del rey (la reina Sofía y el rey Juan Carlos).
La primera novela es española
Hay otras obras y autores, pero se considera que el Quijote, escrito en el año 1605, fue la primera novela de la época "moderna" en el mundo. Fue escrita por Miguel de Cervantes, un autor español y narra la historia de un hombre que ha leído demasiados cuentos sobre romances, caballeros y caballerías hasta el punto de desvariar y creerse un personaje más de ese tipo de cuentos.
Te recomendamos leer sobre Los libros españoles más vendidos.

Una expedición española hizo la primera circunnavegación por el mundo
La expedición fue dirigida por Fernando de Magallanes y zarpó en 1519 desde Sevilla, hasta 1521. Su objetivo principal era encontrar una ruta para llegar a Asia Oriental a través de América y del Pacífico. Magallanes era portugués, pero quien terminó la ruta fue el navegante español Juan Sebastián Elcano.
España produce sobre el 44% del aceite de oliva del mundo
También se relaciona mucho con Italia, pero el país que más aceite de oliva produce es España. De hecho, genera más del doble de lo producido en el país transalpino. Además, gracias al millón de hectáreas que se dedican a la producción de vino, en España también se produce mucho vino. España es el segundo país que produce la mayor cantidad de vino del mundo.
Te animamos a leer estos otros posts sobre ¿El aceite de oliva caduca? y Diferencia entre el aceite de oliva virgen y extra virgen.

No toda España es solo española
España es un país formado por varias Comunidades Autónomas, las cuales tienen sus propias competencias y un cierto nivel de autogobierno.
Además, en muchas de las Comunidades Autónomas se hablan más lenguas o idiomas oficiales, aparte del español. Por ejemplo, en el País Vasco se habla el euskera, que no se asemeja a ninguna lengua europea, y Galicia es celta y en ella se habla gallego. Además, Catalunya, las Islas Baleares y Valencia son occitanas y catalanas.
Si deseas leer más artículos parecidos a Curiosidades de España que quizás no sabías, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultura y Sociedad.