Educación Matemática
162 artículos

Dificultad baja
Una razón es una comparación de dos números. Toman la forma de dos números al lado del otro, separados por un punto y coma. El número de la izquierda es la cantidad que usted tiene de una cosa, y el derecho es la cantidad que usted tiene de otra. La adición de relaciones es un proceso sencillo. Los...

Dificultad media
Sumar de fracciones no es una tarea complicada, pero en ocasiones sí puede resultar un poco tediosa, ya que requiere fracciones con el mismo denominador. Para ello, será necesario calcular fracciones equivalentes con denominador común que nos permitan realizar la suma de forma fácil y rápida. En unComo...

Dificultad baja
Los puntos en un gráfico de dispersión relacionan cantidades diferentes para determinar la relación entre ellos. A veces, los puntos no tendrán un patrón, lo que indica una correlación. Pero cuando los puntos muestran una correlación, una línea de mejor ajuste se muestra en la medida de la conexión. Cuanto...

Dificultad media
Cuando un objeto se coloca en un líquido, el líquido ejerce presión sobre todos los lados del objeto. La presión desde abajo ejerce una fuerza sobre el objeto que lo empuja hacia arriba;así pues, podemos definir la fuerza de empuje como la fuerza que se produce cuando un objeto es sumergido en el agua.
Si...

Dificultad baja
Si tienes un porcentaje o proporción, puedes convertir las cantidades y obtener la probabilidad de que ocurra un cierto evento. Por ejemplo, una relación dice que tienes una posibilidad entre tres de ganar un premio. Un porcentaje te dice que hay una posibilidad del 33 por ciento de ganar el premio....

Dificultad media
Enseñar a los niños cómo hacer fracciones puede ser frustrante tanto para el estudiante como para el profesor. Uno de los trucos para la enseñanza de matemáticas a los niños es averiguar cómo el niño aprende, ya sea con manualidades, leyendo o haciendo. Cocinar es una manera de enseñar a los niños acerca...

Dificultad media
Trabajar con los lados y ángulos de un triángulo es una parte importante en el aprendizaje de las matemáticas y la geometría. Un triángulo rectángulo es aquel tipo de triángulo que tiene un ángulo de 90 grados, es decir, que sus dos lados más cortos son perpendiculares entre sí. Cuando en un triángulo rectángulo,...

Dificultad media
El teodolito es un tipo de telescopio que se puede utilizar tanto en el plano horizontal como vertical para medir ángulos. Los teodolitos son muy utilizados por los inspectores durante los proyectos de construcción. El instrumento se opera colocando el telescopio en un punto, con el objetivo de la pieza...

Dificultad media
El error estándar indica la propagación de las mediciones dentro de una muestra de datos. Es la desviación estándar dividida por la raíz cuadrada del tamaño de la muestra de datos. La muestra puede incluir datos de las mediciones científicas, resultados de exámenes, las temperaturas o una serie de números...

Dificultad baja
El diámetro de un círculo es probablemente la cosa más cercana a un alma. Una medida recta que conecta todos los puntos de su circunferencia a su contrario, viajando a través del centro de la forma, el diámetro, controla la circunferencia del círculo. Aunque el área de un círculo se calcula generalmente...

Dificultad baja
La figura geométrica de ocho lados, denominada octágono u octógono, se suele representar en dos dimensiones como un dibujo o un objeto plano, siendo un ejemplo común una señal de tráfico. El área de una figura octogonal se calcula fácilmente con las matemáticas básicas. Calcular el lado, los lados o el...

Dificultad media
Una fracción mixta está compuesta por un número entero más una fracción propia. Una fracción propia es una fracción en la que el numerador (el número superior) es menor que el denominador (el número inferior). Un ejemplo de una fracción mixta sería 2 y 3 / 4. Puede que tengas que convertir fracciones a...

Dificultad baja
Aunque son dos muy diferentes tamaños de unidades de medida, los pies y milímetros son una medida de longitud. El pie es una unidad estadounidense que tiene más de 300 veces el tamaño de un milímetro de longitud, y se utiliza para medir distancias como dimensiones de una sala y la estatura humana. Un milímetro...

Dificultad baja
Un rectángulo tiene cuatro caras en total, siendo dos y dos iguales. Para encontrar la relación entre dos lados del rectángulo, lo que necesitas saber, son las medidas de los dos lados adyacentes. Puedes dar formato a tu relación de varias maneras, tales como "1:2" o "1 a 2" o "1 / 2". Mira el siguiente...

Dificultad baja
Un óvalo es una forma geométrica que se parece a un círculo alargado. Otro nombre para un óvalo es "elipse". Puede que sea necesario encontrar el área de un óvalo en una tarea de escuela intermedia, escuela secundaria o la clase de matemáticas de la universidad. El área de un óvalo es la cantidad de espacio...

Dificultad baja
El watt es la unidad estándar de medición de energía eléctrica. Un kilovatio es equivalente a mil watts, mientras que un megavatio equivale a un millón de vatios o mil kilovatios. La conversión entre kilovatios y megavatios puede ser necesaria para fines de simplificación, cuando el número de kilovatios...

Dificultad baja
Un cuadrilátero es cualquier figura que tiene cuatro lados. Algunos ejemplos de cuadriláteros son cuadrados, rectángulos y paralelogramos. El perímetrodel cuadrilátero es la suma de la longitud de cada lado del cuadrilátero. Con el fin de realizar el cálculo, hay que medir cada lado del cuadrilátero....

Dificultad media
Hay varias maneras de medir con precisión el diámetro de una estrella. La primera, y más precisa, es utilizada por los astrónomos. Se trata de medir realmente la velocidad de una estrella en cualquier punto en el tiempo y la medición de la cantidad de tiempo que tarda una estrella para viajar entre...

Dificultad baja
La multiplicación es una de las operaciones matemáticas fundamentales. Es una manera corta de sumar números varias veces. Por ejemplo, cuando se multiplica 13 por 5, se suma el número 13 cinco veces. Para ilustrar cómo funciona la multiplicación, vamos a multiplicar el número 4 por 5 y 4 por 0. El cálculo...

Dificultad media
Muchas disciplinas científicas incorporan los conceptos de ondas, frecuencias y períodos. Físicos, ingenieros y astrónomos, estudian y trabajan con la energía de las olas. Unos ejemplos de energía de las olas son las ondas de luz de una galaxia lejana, las ondas de radio recibidas por un teléfono celular...

Dificultad media
La tonelada de refrigeración (TRF) es la unidad nominal empleada en algunos países, especialmente de Norteamérica, para referirse a la capacidad de extracción de carga térmica (enfriamiento) de los equipos frigoríficos y de aire acondicionado. Es una unidad utilizada en algunos países. Para saber como convertir...

Dificultad media
La probabilidad es una medida estadística que muestra la probabilidad de que ocurra algo. Usted puede oír ejemplos de probabilidad sobre una base diaria, tales como un meteorólogo que describe una probabilidad del 75 por ciento de lluvia, o un presentador de noticias citando a una en 10 millones de probabilidades...

Dificultad baja
Todos los triángulos tienen tres ángulos. Si los ángulos tienen el mismo tamaño medirán todos 60 grados y se tratará de un triángulo equilátero, mientras que un triángulo rectángulo tiene un ángulo de 90 grados que forma una "L". Se puede calcular un el tamaño de ángulo a través de la medición de los otros...

Dificultad media
Un "nudo" es una milla náutica por hora. Una milla náutica es igual a la distancia cubierta por la sexta parte de un grado de latitud; fue utilizado originalmente por marineros, porque era más fácil medir la latitud que la distancia en el mar. Una milla náutica equivale a 6.076 pies - cerca de 800 pies más largo...

Dificultad baja
La conversión de metros cúbicos a gigajoules proporciona una medida más precisa del contenido energético de los combustibles como el gas natural y el propano. Los metros cúbicos son medidas de volumen, mientras que los gigajoules son una medida del contenido energético. Medir el combustible basado en el...

Dificultad baja
Hay algunas maneras diferentes para determinar el centro de un triángulo. Utilizando cálculos sólo se puede utilizar lo que se llama fórmula del centro, para determinar el punto central del triángulo en el sistema de coordenadas cartesianas. Si quieres ver como se hace sigue mirando el siguiente artículo...

Dificultad baja
Si se trata de vasos a pintas o de cuartos a galones, la conversión de las mediciones de líquido puede parecer complicadas. Afortunadamente, usted no tiene que ser un genio para hacer los cálculos. Con unos sencillos pasos, puede convertir las mediciones de líquido de manera tan fácil como hervir una...

Dificultad baja
Si bien no es posible convertir pies cuadrados en metros, el proceso para convertir de pies cuadrados a metros cuadrados es muy sencillo y útil. Esto ayuda cuando se necesita convertir las mediciones de la planta de un edificio para un cliente o un colega americano. Esta fórmula básica también es útil como...

Dificultad baja
Para calcular el porcentaje acumulado, todo lo que tiene que hacer es sumar los porcentajes de los datos que se presentan antes de los datos actuales. Recuerde que su porcentaje acumulado no puede ser mayor de 100 por ciento. Esto se debe a que los porcentajes acumulativos sólo tienen en cuenta sus datos...

Dificultad baja
Convertir decimales a fracciones (y viceversa) es el primer paso de muchos tipos de problemas de matemáticas que aparecerán en los ejercicios y pruebas en el futuro. Es por ello que resulta indispensable saber realizar este procedimiento para pasar aquellas cifras con decimales a fracción y simplificar...

Dificultad baja
Las funciones matemáticas se utilizan en muchos aspectos de nuestras vidas. Desde negocios a centros de noticias, las funciones matemáticas se utilizan para representar las tendencias económicas, los precios que suben y bajan, y muchas más situaciones. Ser capaz de graficar funciones matemáticas nos...

Dificultad media
Algunos valores pueden expresarse tanto como un porcentaje o un decimal. Pueden requerir-te que realices conversiones entre decimales y porcentajes, si tomas clases en una escuela secundaria o en la universidad. Calcular un porcentaje de un número decimal es un proceso que consiste en multiplicar el decimal...

Dificultad media
La conversión de una fracción a un decimal es una operación que puede hacer dudar a cualquier estudiante de matemáticas. Pero, mientras tenga una sólida comprensión del valor posicional de los decimales y la reducción de la fracción, el proceso es simple. Convirtiendo de decimales a fracciones, es capaz...

Dificultad baja
A pesar de que no pueda llegar a la altura que usted desea, siempre puede sentirse más alto midiéndose usted mismo en pulgadas. En Estados Unidos la medida de altura suele ser una medida combinada de pies y pulgadas, aunque a veces se da en pies con una cantidad decimal añadida. La conversión de su altura...

Dificultad baja
Un cuadrilátero es una figura que tiene cuatro lados. Algunos ejemplos de cuadriláteros son cuadrados, rectángulos y paralelogramos. El perímetro del cuadro es la suma de la longitud de cada lado del cuadrado. Con el fin de realizar el cálculo, hay que medir cada lado de un cuadrado. Si conoces la forma de...

Dificultad baja
Todos los triángulos tienen tres ángulos. Si los ángulos tienen la misma medida - 60 grados - es un triángulo equilátero, mientras que un triángulo rectángulo tiene un ángulo de 90 grados que forma una "L". En estos casos, es muy fácil medir el angulo de un triángulo pero hay otros que no es tan fácil saber...

Dificultad media
El aprendizaje de las tablas de multiplicar por parte de los alumnos no es una tarea fácil de por si. Si además hablamos de recordar la tabla del 9, esto se complica aún mas por que para la mayoria de los niños eso de contar de nueve en nueve les cuesta, a algunos no se les da bien y hay otros que tardan...

Dificultad media
La diferenciación en la enseñanza de matemáticas es una habilidad importante con el fin de satisfacer las necesidades de los diferentes alumnos en un aula. Los objetivos de las matemáticas pueden ser diferenciados basados en el proceso, contenido o producto. El proceso es la forma en que los estudiantes...

Dificultad media
Dos líneas rectas que se inician en un punto y continúan hasta el infinito, y que se cruzan, forman un ángulo. El punto donde se cruzan se llama el vértice del ángulo. En geometría, los ángulos se miden en unidades llamadas grados. Una línea recta es de 180 grados y un círculo de 360 grados. Para ayudar...

Dificultad baja
El mundo de las matemáticas es todo lo que nos rodea, especialmente bajo el capó de su coche, en las obras de construcción y tejidos en sus tareas de todos los días en el hogar. Si usted está tratando de convertir milímetros a pulgadas, sin una tabla de conversión, hay una fórmula simple que puede...

Dificultad baja
Un entero negativo es esencialmente un número entero negativo. Enteros no incluyen decimales y fracciones, pero sí incluyen cero. La sustracción y suma básica de números enteros negativos es una habilidad que a menudo se aprende en la escuela y es esencial para algunas personas en su carrera. Algunos trabajadores,...

Dificultad baja
El término "suma" se utiliza en las matemáticas para describir el resultado de sumar dos o más números. Encontrar la suma de dos o más números es una de las operaciones más elementales de la aritmética y es una habilidad necesaria de dominar antes de pasar a formas superiores de matemáticas. Hay un par...

Dificultad baja
Hay algunos países como Estados Unidos usan como unidad de longitud o métrica de cálculo de las distancias las millas, mientras que en España usamos los kilómetros. Es importante que tengas una referencia de como convertir millas a kilómetros cuando visites ese país u otros, así como también deberás aprender...

Dificultad baja
Hay algunos países como EEUU usan como métrica de cálculo de distancias pequeñas en pies, mientras que en España usamos los metros. Es importante que tengas una referencia de como convertir pies a metros cuando visites ese país u otros. Para convertir unidades distancias al sistema métrico, necesitas saber...

Dificultad media
Usted puede necesitar comprender la conversión de unidades del sistema métrico. Por ejemplo, saber cómo convertir las unidades métricas - como por ejemplo de miligramos a gramos - es útil en una serie de conocimientos básicos de matemáticas. La conversión es también útil en la cocina para aquellos que...

Dificultad media
Un compás matemático es un dispositivo que se utiliza para dibujar círculos y arcos perfectos. Un compás se hace generalmente de metal o plástico y se caracteriza por tener dos brazos que se fijan por una articulación ajustable para formar una V. Uno de los brazos tiene una punta de aguja al final del mismo,...

Dificultad media
El nanómetro es una unidad de distancia muy pequeña en el sistema métrico. La unidad solía llamarse millimicron, pero el nanómetro sustituyó el término en 1951. "Nano-" es el prefijo indicador utilizado para referirse a 10 ^ -9 o 0,000000001. Si usted tiene una medida en otra unidad, pero quiere compararla...

Dificultad baja
El valor esperado utiliza probabilidades para determinar un resultado esperado, por ejemplo cual será la recompensa. El valor esperado multiplica la probabilidad de cada resultado por el posible resultado. Por ejemplo, en un juego de dados, sacar un uno, tres o cinco paga 0€, sacar un dos o cuatro paga 5€,...

Dificultad alta
La altura de un triángulo se puede encontrar de diferentes maneras, dependiendo del tipo de triángulo y la información que se tiene o se mide. Los Triángulos rectángulos, que incluyen un ángulo de 90 grados, son los más fáciles de medir usando el teorema de Pitágoras (si las longitudes de dos lados se...

Dificultad baja
Los pies cuadrados y las yardas son medidas muy utilizadas en Estados Unidos, en España es más raro que tenga la necesidad de convertir pies cuadrados a yardas, pero nunca se sabe. Aquí tiene la información necesaria para saber como pasar de pies cuadrados a yardas.