Gramática
Descubre reglas claras y prácticas de gramática para mejorar tu escritura en español. Aprende con guías detalladas y ejemplos fáciles de seguir.
24 artículos

La gramática es uno de los aspectos más importantes a la hora de aprender un idioma. Saber cómo funciona y analizarla es fundamental para controlarla y, en consecuencia, poder hablar el idioma tanto a nivel oral como escrito. Las oraciones se componen de sintagmas, de los cuales existen diferentes tipos, siendo...

Los verbos son fundamentales en el castellano para definir la acción realizada por el sujeto dentro de una oración. Sin ellos, no se podrían elaborar frases consecutivas con sentido, por lo que es importante conocer todo acerca de su significado, así como sus funciones gramaticales. En este sentido,...

En el aprendizaje de un idioma, es importante conocer en profundidad todos los aspectos relacionados con la gramática. De esta forma, te asegurarás formular adecuadamente las oraciones a la hora de escribir y hablar, comunicarte correctamente y conjugar bien los verbos. En castellano, existen diferentes tipos...

La gramàtica y la sintaxis puede resultar algo complicado si no se entienden los conceptos y las ideas, empezando por las más básicas. Mucha gente se encuentra con problemas a la hora de analizar oraciones complejas porque tienen dudas en la base y en los conceptos básicos.
Una de las primeras cosas...

En las clases de lengua, cuando se comienza a explicar sobre el lenguaje humano es normal que salgan a la luz dos conceptos que son básicos para permitirnos comunicarnos: la connotación y la denotación. Son dos elementos lingüísticos que enriquecen el lenguaje y hacen que nuestra comunicación con otras...

Seguro que más de una vez en la lengua española te han surgido dudas acerca de cómo se denomina a un animal cuyo nombre es, de por sí, masculino o femenino. Si, por ejemplo, nos referimos a un tiburón que es hembra ¿cómo se le denomina? La gramática española tiene una regla en relación a esta situación para...

Dentro del estudio gramatical de la lengua nos encontramos con que las palabras están formadas por lexemas y morfemas, es decir, por dos componentes que se unen para adaptar el discurso a las necesidades específicas. Cuando ambas partes gramaticales se unen consiguen crear una derivación de la palabra original...

En términos de lingüística hay algunos conceptos que deben conocerse para entender cómo se forma en lenguaje y las diferentes estructuras que hemos seguido los seres humanos para poder establecer una comunicación y comprensión cuando hablamos. El significado y significante son dos aspectos básicos en...

¿Tienes dudas sobre la diferencia entre un determinante y un pronombre? A pesar de que comparten similitudes, lo cierto es que se trata de dos categorías gramaticales totalmente distintas y con usos diferenciados. Sin embargo, sabemos que comúnmente causan confusión y queremos ayudarte a resolver tus dudas,...

La palabra 'amor' tiene el mismo significado en una gran variedad de idiomas. Sin embargo, su ortografía, gramática y pronunciación es claramente opuesta en la mayoría de ellos. Desde unComo.com te explicamos cómo decir amor en diferentes idiomas. Así, serás capaz de comunicarte a lo largo y ancho del mundo...

Dificultad baja
Las oraciones en voz pasiva suelen incorporar en su estructura el complemento agente, que es el que designa quién realiza la acción verbal. De este modo, puede equipararse al sujeto de las oraciones activas, pero no siempre resulta fácil de identificar. Es por ello que en unComo queremos explicarte...

Dificultad baja
Toda oración estará siempre formada al menos por el sujeto y el verbo, de modo que diferenciaremos entre la acción y quién la realiza. En algunas ocasiones, a la hora de realizar un análisis sintáctico de la frase, puede resultar complicado determinar cuál es el sujeto y se nos plantean dudas para identificarlo....

Las oraciones subordinadas son aquellas que dependen de otro verbo, del núcleo de la oración principal. Pueden aparecer tanto dentro del sujeto como en el predicado y se clasifican según si son sustantivas, adjetivas o adverbiales. De este modo, podrán desempeñar también funciones sintácticas distintas...

Las locuciones son aquellas construcciones de dos o más palabras que actúan como una unidad gramatical, bajo un único significado. Esto quiere decir que, aunque por separados cada uno de los términos cuentan con un significado propio, en conjunto forman otro que no tiene por qué ser igual. Las clasificamos...

Las palabras pueden separarse por tipos según sus características y la función que ejercen dentro de la oración. En el caso de los adverbios, se trata de términos invariables usados para especificar las circunstancias en las que transcurre la acción verbal y podemos clasificarlos también según su tipología....

Toda oración está formada por sujeto y predicado, pero en esta segunda parte además del verbo podemos encontrar distintos tipos de complementos verbales. Algunos pueden resultar obligatorios mientras que otros servirán para añadir información, pero no resultarán indispensables. A la hora de hacer un análisis...

En cualquier oración, el predicado puede contar con numerosos complementos verbales que añaden información sobre la acción que desarrolla el sujeto, como es el caso de los complementos circunstanciales. Esta función puede desempeñarla tanto un adverbio o sintagma adverbial, así como también un sintagma...

A la hora de hacer el análisis sintáctico de una oración, nos resulta muy útil saber ante qué tipo de verbo nos encontramos para determinar también los complementos que le acompañan. Una de las clasificaciones verbales más comunes es la de los verbos copulativos o atributivos, en contraposición de los...

Existen muchas parejas o grupos de palabras que se escriben o pronuncian de formas muy similares o incluso igual, pero cuentan con significados muy dispares entre sí. De esta forma, puede tratarse de palabras homónimas o parónimas, según las circunstancias de escritura y pronunciación que se den. Sabemos...

Una palabra que se pronuncia igual que otra, pero se escribe de forma diferente, ¿qué es: homónima, homógrafa u homófona? Sabemos que entender la diferencia entre estos tres conceptos resulta un poco complicado, debido a la similitud entre los términos. Es por ello que en unComo queremos resolver tus dudas...

A la hora de hacer el análisis sintáctico de una oración, lo primero que debemos diferenciar es el sujeto del predicado. Sin embargo, existe un tipo de frases en las que nunca encontraremos quién realiza la acción, puesto que no se expresa; se trata de las oraciones impersonales. En estas sentencias,...

Dificultad media
A la hora de hacer el análisis sintáctico de una oración, podemos encontramos distintos tipos de frases en base a la función que desempeñan. Uno de los grandes grupos son las oraciones subordinadas, es decir, aquellas que dependen del verbo principal de la oración; asimismo, podemos encontrar subordinadas...

Dificultad media
Hacer un análisis sintáctico de una frase es una actividad que puede resultar complicado sino se siguen los pasos adecuados para realizarlo. Desde unComo.com te queremos explicar como hacer un buen análisis sintáctico. La primera de las partes de un análisis sintáctico morfológico analiza la función...

Dificultad baja
Un coma es un signo de puntuación utilizado para eliminar la ambigüedad de las oraciones. Por lo general se usa la coma para separar las palabras en las listas, distintas cláusulas o adjetivos. Cuando se utiliza comas para separar cláusulas independientes, por lo general, es para separar una de las siete...