Cómo hacer una regla de tres inversa
Actualizado: 28 febrero 2017

La regla de tres inversa consiste en que dadas dos cantidades correspondientes a magnitudes inversamente proporcionales, calcular la cantidad de una de estas magnitudes correspondiente a una cantidad dada de la otra magnitud. Dos magnitudes son inversamente proporcionales si al aumentar una el doble, triple..., la otra disminuye a la mitad, un tercio..., y viceversa. Si dos magnitudes son inversamente proporcionales, el producto de dos valores correspondientes de ambas es constante. Ese producto se denomina constante o razón de proporcionalidad inversa.La regla de tres inversa la aplicaremos cuando entre las magnitudes se establecen las relaciones:A más menos.A menos más.