Cómo limpiar el lavavajillas


Limpiar el lavavajillas es muy sencillo y no requiere de muchos materiales. De hecho, se puede limpiar el lavavajillas con vinagre y otros productos naturales, como bicarbonato, aunque hay quienes usan productos comerciales. Además, necesitarás un pequeño cepillo o estropajo, detergente, un limpiamáquinas, pues este detergente ayudará a limpiar tanto por fuera como por dentro, además de las aspas, el filtro, la bandeja y los conductos internos.
Es necesario destacar que la higiene de los electrodomésticos también depende de la limpieza del lavavajillas, por lo que esto es fundamental. Además, la limpieza de este electrodoméstico facilita un mejor funcionamiento del mismo. La limpieza debe ser periódica, evitando así que se acumulen restos de comida o de grasa y que emane un mal olor. A continuación, en unCOMO te contaremos cómo limpiar el lavavajillas para que quede reluciente.
Cómo limpiar el lavavajillas por dentro
Limpiar el lavavajillas por dentro será muy útil para eliminar los malos olores, que se atasque o que deje de funcionar con normalidad. Para ello, hay quienes proceden a limpiar el lavavajillas con bicarbonato y vinagre, ya que esa es la opción más ecológica. Sin embargo, hay quienes no prefieren estos ingredientes porque pueden causar daños en algunas partes del aparato.
Respecto al uso del bicarbonato, las opiniones son encontradas porque si bien no va a dañar el electrodoméstico y contribuye a eliminar los malos olores, no ofrece la garantía de una limpieza totalmente eficaz, por lo que queda a criterio del usuario. Lo que sí no se aconsejan nunca son los desodorantes, dado que estos productos agregan químicos al agua que, al final, terminan siendo perjudiciales.
Luego de lavar el lavavajillas, se recomienda dejar la puerta abierta un rato para que los malos olores salgan, evitando así la humedad y el moho. El uso del vinagre también es muy extendido, porque ayuda a que la cal se desprenda, pero es un ácido que puede arruinar otras piezas, así que lo mejor es escoger productos no agresivos en el mercado.
De todas formas, quienes deciden usar estos productos naturales podrían verter 3 tazas de vinagre blanco en el lavavajillas y en el cajetín para el detergente colocar 2 cucharadas de bicarbonato de sodio. Se programa un ciclo normal de lavado, a unos 65º y listo. Al finalizar el ciclo, se corrobora que las aspas y las bandejas estén limpias.
Al hacer la limpieza por dentro, los vasos, platos, sartenes y demás utensilios siempre saldrán limpios. Para ello, se sugiere vaciar el cesto que trae el filtro cada vez que se observen restos, luego pasar el cepillo por el filtro de mayor tamaño, por lo menos una vez al mes. En cuanto a las aspas, se recomienda hacerlo con menos frecuencia, pero sí varias veces al año.
Descubre Cómo limpiar con vinagre blanco.

Cómo limpiar el lavavajillas por fuera
Limpiar la parte de afuera del lavavajillas también es importante. Para hacerlo, se puede usar agua con jabón o si se prefiere se compra un quitagrasas en el mercado. Cuando hay mucha grasa, y se desean usar productos naturales, se puede hacer un limpiador ecológico con limón, vinagre y agua caliente.
Con esta preparación se puede limpiar la puerta, la cual también necesita de aseo porque suele acumular suciedad, grasa y moho. Cabe destacar que las aspas y los brazos que funcionan haciendo el regado del agua también acumulan suciedad y grasa, pero no se recomienda limpiarlos de forma seguida, sino solo cada 6 meses.
Para su limpieza, en caso de poder abrir y retirarlas, se limpian con jabón y agua del grifo. Si hay mucha grasa, se le puede aplicar un poco de quitagrasas. En el caso de que las aspas no se abran, entonces se dejan en remojo con jabón y agua caliente.

Consejos para limpiar el lavavajillas
Por último, queda tener presentes algunos consejos para que el lavavajillas funcione de la mejor forma.
- No colocar todo dentro del lavavajillas, como cuchillos con mango de acero templado o de madera.
- No introducir cristalería fina.
- No meter las sartenes que están recubiertas con antiadherente, pues es mejor lavarlo a mano.
- No introducir las tapas de las ollas a presión.
- Evitar el uso de lejía para la limpieza interna, sobre todo si es de acero inoxidable.
- Hacer la limpieza una vez al mes.
- Retirar los restos de comida de los platos antes de llevarlos al lavavajillas. Dejar los platos sin esos restos impedirá que se atasque el lavavajillas.
Finalmente, se puede colocar la piel de un limón o algún otro cítrico en la bandeja de los cubiertos para mantener un olor agradable y, cada 3 lavados, reemplazar estas pieles por otras.
Ahora que ya sabes cómo limpiar el lavavajillas, también te pueden interesar estos artículos sobre Cómo quitar el mal olor del lavavajillas y Para qué sirve la sal del lavavajillas.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo limpiar el lavavajillas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Limpieza del hogar.