Qué libros contables debe llevar una empresa


Llevar al día la contabilidad de la empresa es un aspecto básico de la gestión empresarial, a la vez que imprescindible. Tanto por la necesidad de tener bajo control todo lo que vendemos, compramos, debemos o nos pertenece, como para revisarlos en el caso de que algún organismo público los necesite, ya sea por mera revisión o por la posibilidad de que algo no esté funcionando como debe. Para que no tengas ningún inconveniente, en UnComo.com te explicamos qué libros contables debe llevar una empresa.
Fuente fotografía: www.contabfce.blogspot.com
Libros contables obligatorios
Existen un cierto tipo de libros contables que, en el caso de que por el tipo de empresa esta se encuentre obligada a llevar contabilidad, deben ser formalizados de manera anual en el Registro Mercantil. Serían los siguientes:
- Libro diario: en el se escriben todas las operaciones que se realizan día a día en la empresa, como las cobros o los pagos.
- Libro de inventarios: debe realizarse un inventario que valore en unidades monetarias todos los bienes, derechos y obligaciones de la compañía de forma detallada, al menos una vez al año.
- Cuentas anuales: este apartado está formado por varios elementos que se encuentran conectados, ya que lo que se registra en uno afecta a otro, y forman una sola unidad. Dichas cuentas están compuestas por el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivos y memoria de actividad.
Libros contables auxiliares
Son aquellos que no son obligatorios, pero que la empresa puede llevarlos al día si desea como apoyo, de tal forme que le ayude a elaborar los libros obligatorios y le facilite la gestión de la empresa. Lo más característicos son los siguientes:
- Libro de caja: controla las salidas y entradas en efectivo de la caja del negocio.
- Libro de entradas y salidas de almacén: registra los movimientos que se efectúan en el almacén.
- Libro de banco: registra las operaciones que se realizan con el banco.
- Libro auxiliar de vencimientos: sirve para tener bajo control los futuros vencimientos de deudas.
Si deseas leer más artículos parecidos a Qué libros contables debe llevar una empresa, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Economía y negocios.