Cómo curar quemaduras de plancha


Planchar es una tarea que, de por sí, puede resultar molesta o tediosa para muchas personas, pero además de eso es una actividad que se debe realizar con cuidado pues a la mínima distracción podemos acabar con una quemadura, un accidente doméstico bastante común. Este tipo de lesiones suelen ser de primer o segundo grado, por lo que identificarlas y tener claras las medidas a tomar para una pronta cicatrización será muy importante si queremos sanar lo antes posible. Por eso en unComo.com te explicamos con detalle cómo curar quemaduras de plancha efectivamente.
Pasos a seguir:
Ante una quemadura siempre es necesario evaluar si la misma es una lesión menor, es decir una quemadura de primer grado o una de segundo grado que sea menor a la palma de una mano, o si se trata de una lesión importante que requiera de atención médica inmediata, como lo son las quemaduras de segundo grado de gran tamaño o las de tercer grado. En el caso de que estés seguro que la quemadura de plancha es leve, podrás atenderla sin problema en casa. Para quemaduras de segundo grado y amplia extensión o quemaduras de tercer grado, será importante acudir de inmediato al médico.
Para comenzar a tratar una quemadura de plancha lo primero que debemos hacer es aplicar agua fresca en la lesión durante 5 minutos, lo mejor es dejar el agua del grifo correr sobre la zona afectada. Esto ayudará a calmar el ardor, reducir la inflamación y también a limpiar la herida y permitirnos evaluar el daño.
Es muy importante NO aplicar hielo o compresas heladas, pues estas podrán aumentar las molestias y empeorar el dolor. Si la quemadura tiene ampolla, lo que indica que es de segundo grado, es importante que no la estalles, deja que la misma reduzca por sí sola o podrías causarle una lesión mayor a tu piel.

Después de mojar la zona, deja que se seque por sí sola o utiliza una gasa para retirar el exceso de humedad. Este es un buen momento para evaluar los posibles daños, en el caso de que detectes que la quemadura es grave, entonces acude de inmediato al médico.
Si la quemadura es leve, llega el momento de aplicar un remedio para calmar el dolor y molestias y favorecer la cicatrización. Puedes usar:
- Una crema especial para quemaduras de venta libre, puede conseguirse en cualquier farmacia.
- Si no dispones de una crema, se recomienda frotar sobre la quemadura pulpa de aloe vera, un excelente remedio casero que te ayudará a cicatrizar favoreciendo la recuperación de la piel. Solo deberás cortar una hoja de aloe vera o sábila y extraer su pulpa, que tiene una apariencia similar a la de un gel.
- La vaselina también es una opción indicada para curar quemaduras de plancha, pues ayuda a hidratar la piel y mejorar la lesión.

La recomendación es que las quemaduras leves cicatricen al aire libre, sin taparse. Pero en el caso de que tengas la quemadura en una zona de roce frecuente con otros objetos, como la mano o el pie, es conveniente cubrir la lesión con una gasa al momento de realizar tareas que pudieran producir una infección en la herida, por ejemplo cocinar, manipular ciertos objetos, etc. No se recomienda tapar la lesión con maquillaje, pues esto podría conducir a una infección importante.
Se recomienda aplicar la crema, aloe vera o vaselina en la zona afectada de 2 a 3 veces al día, siempre lavando previamente el área con agua y jabón de pH neutro hasta que la lesión comience a sanar. En el caso de que la misma presente señales de infección será importante visitar a un médico cuanto antes.
¿Dudas acerca de si la quemadura de plancha es grave o no? En estos casos es imprescindible visitar a un médico:
- Si la quemadura tiene un tamaño mayor al de la palma de una mano.
- Si la misma es en una zona delicada como la cara o los genitales.
- Cuando se presenta mucho enrojecimiento y dolor.
- Si la persona afectada tiene fiebre después de la quemadura o se encuentra en estado de shock.
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo curar quemaduras de plancha, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.