Cómo proteger a mi bebé de los mosquitos


Las picaduras de insectos, además de ser molestas, pueden llegar a transmitir enfermedades como el dengue, la malaria o la chikungunya, que pueden poner en riesgo nuestro bienestar. Esto nos preocupa especialmente si tenemos bebés en casa, sin embargo existen algunos trucos para poder ahuyentar a esos insectos y mantenerlos lejos de tu familia. Si quieres saber cuáles son, sigue leyendo este artículo de unComo donde te explicamos cómo proteger a tu bebé de los mosquitos.
Pasos a seguir:
Para proteger a tu bebé de los mosquitos, puedes colocar una malla alrededor de su cuna o de su moisés, como si fuera un dosel. De esa manera, tu bebé podrá respirar sin problemas mientras duerme lejos de los mosquitos, que no podrán acceder a él.
Otra de las precauciones que puedes tomar en consideración es colocar velas aromáticas que desprendan el olor de la citronela, pues este aroma actúa como repelente de los mosquitos y así los mantendrás alejados de tu bebé y del resto de la familia. Los inciensos y productos antimosquitos con este aroma también son muy populares, por eso tenlos en cuenta.
Algo muy sencillo a la par que importante es vestir a nuestro bebé con prendas de algodón de colores claros, pues los colores fuertes atraen a los mosquitos sin embargo los tonos claros no son tan llamativos para ellos. Si no hace demasiado calor, protege a tu bebé con prendas de algodón de manga y pantalón largos.
Las mosquiteras son un invento de gran utilidad para proteger a tu bebé de las picaduras de los insectos. Puedes colocar una en su habitación para que no entren mosquitos por la ventana, pero sí ventilación y aire limpio. Las hay muy fáciles de colocar que las puedes incluso quitar con la llegada del invierno y poner cuando se acerque el calor.
También puedes comprar algún repelente en la farmacia específico para bebés. Es importante que recalques que es para uso infantil, pues cualquier repelente del mercado no es apto para bebés.
Otra recomendación para proteger a tu bebé de los mosquitos es ventilar con frecuencia las habitaciones y comprobar que no hay agua estancada cerca, especialmente si vives en una zona con vegetación, ríos o pantanos cerca. Como sabes, los mosquitos depositan sus huevos en el agua estancada y son por tanto son un foco importante de reproducción y enfermedades.
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo proteger a mi bebé de los mosquitos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.