Cómo tratar la enuresis


La enuresis hace referencia a la persistencia de micciones incontroladas.La enuresis suele ser normal en los niños de 2 años, debido a una repleción de la vejiga, pero en el caso de un niño mayor o adulto la enuresis se debe a causa psicológicas como la falta de cariño, o a la presencia de lombrices, a la diabetes o a una temperatura fría que precipita la orina.A continuación te contamos cómo tratarla.
Necesitarás:
- Cama poco blanda.
- Verduras.
- Frutas frescas.
- 5 gr de sumidades floridas de hipericón.
- Taza.
- Colador.
- Miel de abejas.
Pasos a seguir:
Lo primero que hay que hacer es descubrir la causa que provoca la enuresis, la cual puede ser psicológica, por diabetes, etc y para así tratarla y combatirla.
La persona que sufre enuresis tendrá que cenar alimentos de fácil digestión como acelgas y patatas hervidas sin caldos ni mucho líquido. Y se tiene que evitar comer manzanas y frutas diuréticas como las peras o las ciruelas.
En cambio, durante el día sí son recomendables las frutas diuréticas a fin de provocar la emisión urinaria durante el día y antes de ir a la cama.
Se recomienda que la persona que sufre enuresis duerma de costado con la pelvis alta, respecto a la cabeza.
Además, la cama en la que se duerme tiene que ser poco blanda y la persona tiene que dormir bien abrigada.
Otro remedio útil para el tratamiento de la enuresis consiste en tomar una infusión, de la cual se deben de tomar dos tazas al día,una por la mañana y otra antes de acostarse. Para prepararla se tiene que hervir un litro de agua con 5 gr de sumidades floridas de hipericón. Después hay que taparlo y dejarlo reposar 10 minutos. Pasado ese tiempo hay que colarlo y ya se podrá tomar endulzado con miel de abejas.
Todos los días durante 15 minutos hay que realizar ejercicios de cintura, con flexiones hacia adelante y atrás y flexiones de piernas.
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo tratar la enuresis, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.