Remedios caseros para el estreñimiento


El estreñimiento es un problema de salud frecuente que puede resultar muy molesto y doloroso si perdura muchos días. Este tipo de trastornos intestinales puede ser causado por una dieta poco saludable, por periodos fuertes de estrés o por algún cambio notable en tus hábitos. En estos casos, lo mejor es tener a mano remedios caseros para ir al baño inmediatamente y, así, aliviar las molestias.
Si quieres conocer algunos remedios caseros para el estreñimiento no te pierdas el siguiente artículo de unCOMO en el que te hablamos de trucos naturales para aliviar el estreñimiento de la forma más fácil. Estos zumos, infusiones y alimentos te ayudarán a ir al baño rápido para que te sientas mejor en poco tiempo.
- Zumo de hinojo
- Semillas de lino
- Compota de manzana
- Infusión de poleo menta
- Manzanilla
- Zumo de kiwi, naranja y linaza
- Zumo de tomate
- Ciruelas pasas
- Frutos rojos
- Yogur con avena
- Salvado de trigo
- Infusión de zaragatona
- Infusión de arraclán
- Café
Zumo de hinojo
El hinojo es uno de los alimentos más eficaces para combatir una crisis de estreñimiento severa, ya que ayuda a reducir los gases y hace que se digieran mejor los alimentos. Una forma agradable de tomar el hinojo puede ser en zumo. Para ello, solo tienes que meter los siguientes ingredientes en un vaso batidor y triturar:
- 1 ramita de hinojo
- Unas hojas de menta
- 2 manzanas de la variedad Granny Smith o Fuji
- 1 vaso de agua si te queda muy espeso
Una vez batidos todos los ingredientes, tu zumo está listo para tomar. Puedes tomarlo varias veces por semana, ya que es un preparado totalmente natural.

Semillas de lino
Las semillas de lino tienen la particularidad de que, cuando se ponen en remojo, sueltan una especie de gel que facilita el tránsito intestinal. Si padeces de estreñimiento y necesitas tener a mano remedios caseros para ir al baño, añadir gel de linaza a tus recetas te ayudará.
Si quieres saber cómo hacer gel de linaza, te aconsejamos poner las semillas en remojo la noche anterior. Para un resultado más apetecible, echa las semillas sobre un yogur y déjalo en la nevera toda la noche. Al día siguiente, toma tu yogur con semillas de lino con el desayuno y notarás su efecto inmediato.
Si quieres conocer más formas de disfrutar de las propiedades de la linaza, te invitamos a visitar nuestro artículo Cómo consumir linaza.
Compota de manzana
Si quieres un remedio para el estreñimiento que, además de casero, sea dulce y apetecible, no te pierdas esta compota de manzana para el estreñimiento. La manzana tomada con piel es rica en fibra y pectina, una sustancia que ayuda al correcto funcionamiento de los intestinos, por lo que es una de las frutas más recomendadas si no puedes ir al baño.
Una rica forma de tomarla es cociendo una manzana con la piel. Es muy importante dejar la piel, pues si la preparas pelada puedes provocar un efecto astringente.
Una vez cocida, puedes comerla entera o machacarla para hacer compota de manzana. Para endulzarla, utiliza una cucharadita de miel, otro alimento beneficioso en los procesos digestivos e intestinales. Aquí puedes ver más detalles sobre Cómo hacer compota de manzana.

Infusión de poleo menta
La clásica infusión de poleo menta es muy beneficiosa cuando tienes dificultades para ir al baño, ya que deshincha, mejora la digestión y elimina los gases. De esta forma, con ayuda de este te para el estreñimiento, sentirás un alivio rápido de las molestias. Para prepararla y aprovechar este truco para ir al baño al instante, sigue estas instrucciones:
- Pon agua a hervir.
- Cuando llegue a ebullición, añade unas cucharadas de poleo menta o un par de sobres.
- Retira del fuego y deja reposar.
Para potenciar su efecto, prueba endulzarla con miel. El poleo menta es también un excelente remedio casero para curar la acidez, así que si sueles tener problemas estomacales, puedes plantar tu propio poleo menta en casa. Descubre aquí Cómo cuidar la planta de poleo menta.
Manzanilla
La manzanilla es un remedio casero muy útil para facilitar los procesos digestivos, eliminar los gases, el dolor abdominal y reducir la hinchazón. Es un laxante natural que te sacará del apuro, ya que es fácil de encontrar en cualquier casa y es una infusión súper sencilla de preparar. Sigue estos pasos para preparar una infusión de manzanilla:
- Pon agua a hervir.
- Cuando llegue a ebullición, añade unas cucharadas de manzanilla natural.
- Retira del fuego y deja reposar.
- Si no te gusta mucho su sabor, puedes mezclarla con un sobre de poleo menta y potenciar sus efectos.
Aquí puedes leer más acerca de Para qué sirve la manzanilla.

Zumo de kiwi, naranja y linaza
Las propiedades laxantes del kiwi son conocidas por todos, de hecho, es uno de los alimentos más consumidos cuando no podemos ir al baño gracias a su alto contenido en fibras. Su enzima actinidina mejora el funcionamiento de los intestinos y favorece los procesos digestivos.
Por su lado, la naranja es otra de las frutas imprescindibles para aliviar el estreñimiento por su contenido en ácido cítrico y fibras. Por todo ello, si te preguntas qué es bueno para el estreñimiento, solo tienes que consultar esta receta y preparar este licuado de frutas rápido y fácil:
- Un kiwi
- Una naranja
- Un puñado de semillas de lino (opcional)
Introduce el kiwi y la naranja en una licuadora o vaso batidor y bate hasta conseguir un zumo. Si quieres potenciar más el efecto laxante, añade un puñado de semillas de lino y deja reposar hasta que adquieran una textura gelatinosa. Remueve y prepárate para disfrutar de tu zumo contra el estreñimiento.

Zumo de tomate
Otro de los alimentos que destaca por su riqueza en fibra es el tomate, un fruto versátil que puedes tomar de muchas formas. En unCOMO queremos darte una receta de zumo de tomate, pero también puedes consumirlo en ensaladas, salsas, al horno, etc.
Para preparar este jugo de tomate y usarlo de laxante casero, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 4 tomates maduros
- 20 gramos de azúcar
- 1 litro de agua
Prepararlo es muy fácil, solo tienes que seguir estos pasos:
- Pela los tomates y pícalos en trozos pequeños.
- Introdúcelos en una olla y añade el azúcar.
- Añade el agua y deja cocinar durante 45 minutos aproximadamente. Remueve frecuentemente.
- Pasado ese tiempo, retira del fuego y deja que repose.
- Vierte el zumo en un frasco o botella de vidrio y guárdalo en la nevera para que esté bien frío.
- Toma un vaso en ayunas durante al menos 3 días.
Ciruelas pasas
Si incluyes ciruelas pasas en tu dieta, conseguirás aumentar la frecuencia con la que vas al baño y mejorar la consistencia de tus heces gracias a su concentración de fibra y sorbitol.
Para que este remedio casero para el estreñimiento rápido sea efectivo, debes incluir en tu desayuno al menos 150 gramos de ciruelas pasas durante 4 o 5 días. Si no te gusta tomarlas solas, añádelas a algún postre o ensalada, te resultará más fácil comerlas.

Frutos rojos
Los frutos rojos como las fresas, las moras, las cerezas o los arándanos tienen propiedades antioxidantes, así como también fibra, por lo que mejoran la digestión y el tránsito intestinal. Por ello, son una excelente alternativa para tratar el estreñimiento con remedios naturales.
Puedes tomarlas naturales como cóctel de frutas, en zumos o incluirlas en alguna ensalada. Si quieres conocer más Frutas para el estreñimiento, visita nuestro artículo e incorpóralas a tu alimentación diaria.
Yogur con avena
La avena es uno de los cereales con mayor contenido en fibra, por lo que es muy recomendable si sufres de estreñimiento. La combinación de la avena con yogur, un alimento rico en probióticos, es uno de los mejores desayunos que puedes tomar para aliviar el estreñimiento. Solo necesitarás:
- 5 cucharadas de avena
- 4 yogures naturales (sin azúcar)
Para su preparación, vierte los copos de avena en el yogur y deja reposar durante 15 o 20 minutos.
Toma este yogur 2 o 3 veces por semana, según tu necesidad.
Salvado de trigo
El salvado es rico en fibra, hierro y potasio y sirve para aliviar los episodios de estreñimiento, ya que mejora la frecuencia con la que vamos al baño y facilita la eliminación de las heces. Para tomar un delicioso desayuno con salvado, solo necesitas:
- 250 ml de leche
- 3 cucharadas de salvado de trigo
- 4 cucharadas de algún cereal (muesli, avena...)
Su preparación es muy simple, solo tienes que echar el salvado en un bol y añadir la leche. Deja reposar unos 10 minutos y añade los cereales.
Tómalo para desayunar durante 5 días como mínimo. Descubre más de sus propiedades y usos en nuestro artículo Cómo tomar salvado de trigo.

Infusión de zaragatona
La zaragatona (Plantago psyllium) es una planta rica en mucílago, una sustancia orgánica viscosa presente en algunos vegetales. El mucílago es capaz de cuadruplicar su volumen cuando entra en contacto con algún líquido y tiene la capacidad de lubricar las paredes intestinales. Además, es muy rica en fibra, por lo que facilita la digestión y ayuda a depurar el sistema digestivo.
Puedes tomar zaragatona antes de las comidas, a modo de infusión, o añadirla a un caldo de verduras. Otra forma común de prepararla es añadir dos cucharaditas de semillas de zaragatona en un vaso de leche descremada o yogur.
Infusión de arraclán
El arraclán es una planta medicinal con efecto laxante muy recomendada en los casos de estreñimiento. Actúa sobre las vías biliares y el intestino para facilitar el tránsito intestinal. Si quieres prepararlo para aliviar el estreñimiento, solo tienes que seguir estos pasos:
- Pon un recipiente con agua a hervir.
- Añade 1 o 2 cucharadas de arraclán (según el grado de estreñimiento).
- Hierve a fuego lento durante 10 minutos.
- Toma una taza de infusión de arraclán por la noche antes de acostarte. Si fuera necesario, repite por la mañana.
Café
Por último, un clásico que nunca falla: el café. Los efectos laxantes de esta bebida caliente son conocidos por todos y se le considera un remedio rápido para el estreñimiento. Algunas personas son más sensibles a los efectos del café y puede ayudarles a ir al baño minutos después de tomarlo.
Existen otros remedios naturales para aliviar el estreñimiento, pero si el café te ayuda a ir al baño, puedes tomarlo cuando sufras de un episodio severo de estreñimiento.
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Remedios caseros para el estreñimiento, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.