Telegram

Telegram: qué es, para qué sirve y cómo funciona

 
Gina Tebay
Por Gina Tebay, Comunicadora social. 13 febrero 2025
Telegram: qué es, para qué sirve y cómo funciona

Telegram es una aplicación de mensajería instantánea, similar a WhatsApp, pero con características que la hacen destacar por su enfoque en la privacidad, la velocidad y las funciones avanzadas. Además de permitir chats individuales y grupales, Telegram ofrece canales y grupos masivos, ideales para compartir información con grandes audiencias. En este artículo de unCOMO exploraremos qué es Telegram, para qué sirve y cómo funciona.

También te puede interesar: Qué significa 7u7 y uwu
Índice
  1. Qué es Telegram
  2. Para qué sirve Telegram
  3. Cómo funciona Telegram
  4. Diferencias entre Telegram y Whatsapp

Qué es Telegram

Telegram es una aplicación de mensajería instantánea que permite enviar mensajes de texto, imágenes, videos y archivos, así como realizar llamadas de voz y videollamadas. Fue lanzada en 2013 por los hermanos Nikolai y Pavel Durov, los fundadores de la red social rusa VKontakte. Es conocida por su enfoque en la privacidad y por ofrecer más funcionalidades que muchas otras aplicaciones de mensajería. Se destaca por su interfaz limpia, velocidad y la posibilidad de acceder a los mensajes desde múltiples dispositivos al mismo tiempo.

Telegram: qué es, para qué sirve y cómo funciona - Qué es Telegram

Para qué sirve Telegram

Telegram es una herramienta de mensajería instantánea, pero tiene muchas funcionalidades que la hacen bastante versátil y útil para diversos fines.

  • Mensajería personal y grupal: puedes chatear de forma privada con amigos y familiares, o participar en grupos con muchas personas (hasta 200.000 miembros). Es ideal tanto para conversaciones informales como para organizar grupos de trabajo.
  • Canales de difusión: los canales permiten que una persona o una organización envíe mensajes a un gran número de usuarios sin que estos puedan responder directamente en el canal (aunque pueden comentar en los grupos asociados). Esto es útil para empresas, medios de comunicación o cualquier entidad que quiera mantener informados a muchos seguidores.
  • Chats secretos: Telegram ofrece la opción de chats secretos, que tienen cifrado de extremo a extremo, asegurando que solo tú y la persona con la que hablas puedan leer los mensajes. Además, estos chats pueden ser programados para autodestruirse después de un tiempo.
  • Envío de archivos grandes: permite enviar archivos de hasta 2 GB, lo que la hace muy útil para compartir documentos, videos, audios y otros archivos grandes de forma sencilla.
  • Bots: puedes interactuar con bots en Telegram, que son programas automáticos que realizan tareas específicas. Por ejemplo, hay bots para gestionar tareas, enviar noticias, obtener información, realizar encuestas, entre otros.
  • Notas de voz y videollamadas: puedes enviar mensajes de voz y hacer videollamadas con una buena calidad de audio y video.
  • Automatización y personalización: es posible crear bots personalizados o automatizar tareas dentro de grupos o canales mediante herramientas de desarrollo.

Cómo funciona Telegram

Telegram es útil tanto para usuarios que buscan una plataforma sencilla para chatear, como para quienes desean aprovechar sus opciones avanzadas para comunicación masiva, organización de grupos o incluso automatización de tareas.

  • Para enviar un archivo en Telegram, solo necesitas abrir una conversación (ya sea con un contacto o en un grupo) y tocar el icono del clip (en la mayoría de las versiones de la app, como en Android o iOS).
  • Seleccionas el archivo que deseas enviar, ya sea desde la galería de tu dispositivo o desde otras aplicaciones (como un gestor de archivos). Telegram soporta una gran variedad de formatos de archivo, como documentos (PDF, Word, Excel), imágenes, videos, audios, y más.
  • Cuando un archivo es enviado, la persona que lo recibe puede descargarlo a su dispositivo o simplemente verlo en línea, dependiendo del tipo de archivo. Telegram maneja archivos grandes de manera eficiente, lo que permite descargas rápidas a pesar del tamaño del archivo.
  • Todos los mensajes y archivos se almacenan en la nube, lo que significa que puedes acceder a ellos desde cualquier dispositivo sin perder información. Los archivos almacenados en la nube de Telegram están disponibles sin conexión, por lo que puedes acceder a ellos cuando no tengas acceso a Internet (si los has descargado previamente).
  • Telegram es conocida por sus medidas de seguridad. Además de los chats secretos, puedes proteger tu cuenta con autenticación de dos factores y más opciones para el control de privacidad, como decidir quién puede ver tu número de teléfono o tu foto de perfil.
Telegram: qué es, para qué sirve y cómo funciona - Cómo funciona Telegram

Diferencias entre Telegram y Whatsapp

  • Enfoque: Telegram se centra en la privacidad, la seguridad y la flexibilidad con un enfoque en la comunicación masiva y la automatización. Mientras que WhatsApp se enfoca en ser una herramienta de mensajería simple y eficaz, con un enfoque más social y personal.
  • Tamaño de los archivos: Telegram permite enviar archivos de hasta 2 GB. Esto significa que puedes enviar videos de alta resolución, grandes documentos, o incluso archivos comprimidos sin preocuparte por las limitaciones de tamaño. WhatsApp limita el tamaño de los archivos enviados a 100 MB. Esto es mucho más pequeño en comparación con Telegram, lo que puede ser un problema si necesitas compartir archivos pesados.
  • Privacidad y seguridad: Telegram ofrece cifrado de extremo a extremo solo en los chats secretos. Los chats secretos pueden autodestruirse y no se almacenan en los servidores de Telegram. Permite un control detallado sobre la privacidad (quién puede ver tu número, foto de perfil, etc.). Mientras que WhatsApp usa cifrado de extremo a extremo en todos los chats y es propiedad de Facebook (Meta), lo que genera preocupaciones sobre la recopilación de datos.
  • Funcionalidades y flexibilidad: Telegram es más versátil, con más opciones para grupos grandes, personalización, y funciones avanzadas como los canales y bots, mientras que WhatsApp es más simple y se enfoca en la mensajería privada y directa con un fuerte cifrado de extremo a extremo. Ambos tienen sus ventajas según lo que busques en una aplicación de mensajería.

Ahora que ya sabes qué es Telegram, también te pueden interesar estos artículos sobre Qué es LinkedIn y para qué sirve: guía completa de la red social y Qué es Bluesky y cómo funciona la principal alternativa a X.

Si deseas leer más artículos parecidos a Telegram: qué es, para qué sirve y cómo funciona, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Internet.

Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
Telegram: qué es, para qué sirve y cómo funciona
X