Funcionarios de Costa Rica cambian versión sobre la muerte del hijo del exYankee Brett Gardner

ESTADOS UNIDOS

El primer informe indicaba que Miller Gardner, de 14 años, había muerto aparentemente por asfixia tras una intoxicación alimentaria

Médico asegura que Betsy Arakawa, esposa de Gene Hackman, lo llamó tras su muerte: escalofriante testimonio

Funcionarios de Costa Rica cambian versión sobre la muerte del hijo del ex Yankee Brett Gardner: ¿Qué ocultan?

Funcionarios de Costa Rica cambian versión sobre la muerte del hijo del ex Yankee Brett Gardner: ¿Qué ocultan?

Instagram

La muerte repentina de Miller Gardner, hijo del exjugador de los Yankees de Nueva York, Brett Gardner, ha generado más preguntas que respuestas. Funcionarios de Costa Rica dieron un giro a su versión inicial sobre las causas del deceso del joven, lo que ha sembrado dudas sobre la verdadera naturaleza del incidente. La versión actual sobre su muerte, que ocurrió en marzo de 2025, difiere considerablemente de la explicación preliminar dada por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica.

En los primeros informes, las autoridades indicaron que Miller Gardner, de 14 años, había muerto aparentemente por asfixia tras una intoxicación alimentaria. Este diagnóstico surgió luego de que el joven y su familia se sintieran mal tras comer en un restaurante local, justo antes de llegar a la zona turística de Manuel Antonio, en la costa pacífica de Costa Rica. Se especuló que la intoxicación provocó que Miller se asfixiara con su propio vómito mientras dormía en la mañana del 21 de marzo.

Lee también

Gene Hackman y Betsy Arakawa: autopsia revela la verdadera causa de la muerte de la pareja

Daniel Ballesteros
Horizontal

Nuevo giro del misterioso caso

En una declaración oficial para NBC News, Juan Pablo Alvarado García, funcionario del OIJ, aseguró que la asfixia como causa de muerte de Miller Gardner había sido descartada. Según Alvarado, durante la inspección preliminar del cuerpo no se detectó ninguna anomalía en las vías respiratorias del joven, lo que llevó a las autoridades a revisar las causas de su falla.

La nueva versión sostiene que no se puede confirmar aún cómo murió Miller, por lo que se están realizando análisis adicionales. El funcionario del OIJ explicó que las muestras del cuerpo de Miller fueron enviadas a laboratorios forenses ya la Universidad de Costa Rica para realizar estudios de histología, toxicología y neuropatología, cuyo resultado se espera dentro de dos a tres meses.

¿Qué esconden las autoridades?

El cambio en la versión oficial sobre la causa de la muerte de Miller Gardner ha dado lugar a muchas especulaciones. Mientras que inicialmente se hablaba de una intoxicación alimentaria, ahora las autoridades han abierto la puerta a otras posibles causas, incluyendo afecciones subyacentes o incluso la administración de algún medicamento que pudo haber influido en su estado. Sin embargo, hasta que los resultados de las pruebas no estén disponibles, el caso sigue siendo considerado como una “muerte en investigación”.

Lee también

Policía investiga la misteriosa muerte de dos personas en un departamento de Fort Lauderdale

Francisco Fernández
Policía investiga dos asesinatos en Fort Lauderdale

La familia Gardner y el dolor por la pérdida.

A pesar de las incertidumbres alrededor de la muerte de Miller, la familia ha compartido un mensaje conmovedor en el que describe a su hijo como un joven lleno de vida y amor por su familia y amigos. Según un comunicado emitido por los padres, Miller “falleció en paz mientras dormía”. La familia también destacó que el joven era un gran aficionado al fútbol americano, el béisbol y otros deportes.

El comunicado de la familia describe a Miller como un “hijo y hermano muy querido”, y su fallecimiento ha dejado un vacío irreparable en la vida de sus seres queridos. La familia aún lucha por comprender lo sucedido, ya que no cuentan con suficientes respuestas sobre las circunstancias de su muerte.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...