Según informó USA TODAY, Elon Musk entregó este domingo cheques de un millón de dólares a dos votantes de Wisconsin. No sólo eso, sino que piensa también en el máximo tribunal del estado: prometió pagos más pequeños para quienes ayuden a elegir a un candidato conservador para ese escaño.
Elon Musk entregó cheques de un millón de dólares a votantes de Wisconsin
Uno de los temas que tiene atento a Elon Musk son las elecciones en Wisconsin. Por eso, coloca recursos para trabajar la victoria.
El empresario entregó este domingo dos cheques de un millón de dólares para dos votantes en un mitin en Green Bay con la intención de generar entusiasmo para los comicios de la Corte Suprema estatal.
De cara a esa carrera judicial, el CEO de Tesla advirtió que entregará pagos menores, de unos 20 dólares, para cada votante que recluten en los próximos días.
Según indicó USA TODAY, Musk gasta dinero “para crear conciencia sobre una carrera en la que la liberal Susan Crawford parece estar superando al conservador Brad Schimel”.
Siempre en base a la información del mismo medio, Musk dijo: "Corremos un grave peligro de perder las elecciones. Tenemos que sacar un conejo de la chistera".
Elecciones judiciales en Wisconsin
La contienda electoral será el 1° de abril y determinará cuál será la inclinación ideológica del máximo tribunal estatal. Es por eso que Musk quiere asegurarse que gane un conservador, en pos de respetar su postura en relación al derecho al aborto, los derechos laborales y las normas electorales.
Incluso, este tribunal podría redefinir los distritos legislativos y habría cambios en la Cámara de Representantes de Estados Unidos: podría provocar que los republicanos pierdan escaños.
Los grupos afiliados a Elon Musk habían gastado hasta la última semana unos 17.5 millones de dólares para apoyar a Schimel. En este caso, la comparativa con las elecciones 2024 es indisimulable: el magnate también intervino con tácticas de entrega de dinero y cheques a los votantes que firmaron peticiones en apoyo de causas conservadoras; en ese momento, gastó más de 250 millones de dólares.
Sin embargo, había un revés: el demócrata Josh Kaul presentó una demanda para bloquear las motivaciones de Musk, pero la corte suprema de Wisconsin dictaminó que su denuncia no prosperará.