Dos oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) fueron acusados formalmente de permitir el ingreso de personas sin documentos a cambio de sobornos, en lo que se considera uno de los casos más graves de corrupción reciente en la frontera con México.
Según información de San Diego Union-Tribune, los implicados, identificados como Farlis Almonte y Ricardo Rodríguez, trabajaban en los puntos de inspección del Puerto de Entrada de San Ysidro, el más transitado del país. De acuerdo con los fiscales federales, ambos habrían aceptado miles de dólares por cada vehículo que permitían pasar sin la debida revisión migratoria.
Oficiales fronterizos envueltos en corrupción
De inmediato, las autoridades federales detectaron comunicaciones directas entre los agentes y traficantes de personas radicados en México. La evidencia fue obtenida a través de teléfonos móviles, en los que se encontraron mensajes comprometedores. Además, se descubrieron depósitos bancarios inexplicables en las cuentas personales de los oficiales, lo cual reforzó las sospechas.
Las investigaciones revelaron que los oficiales permitieron el paso de decenas de vehículos con personas indocumentadas, sin registrar adecuadamente a los ocupantes. En uno de los casos documentados por video, un auto con dos personas solo reportó oficialmente el ingreso de una de ellas, lo que encendió las alarmas de las autoridades.
Detenciones de los oficiales y posibles cargos adicionales
La detención de Almonte derivó en el decomiso de cerca de 70 mil dólares en efectivo, que según los fiscales, su pareja sentimental intentaba trasladar hacia Tijuana. Este hallazgo ha abierto la puerta a posibles cargos adicionales por lavado de dinero y obstrucción de la justicia, según reveló el diario The San Diego Union-Tribune.
Rodríguez, por su parte, cuenta con representación legal. Su abogado, Michael Hawkins, declaró que el caso “apenas comienza” y subrayó la presunción de inocencia de su cliente, a quien describió como “trabajador y leal”.
Una tendencia preocupante con los agentes fronterizos
Este caso no es aislado. En los últimos dos años, cinco agentes de CBP asignados al área de San Diego fueron señalados por corrupción. Uno de los casos más notorios fue el del ex inspector Leonard Darnell George, condenado a 23 años de prisión en 2023 por aceptar sobornos para dejar pasar tanto personas como vehículos cargados con drogas por el cruce fronterizo de San Ysidro.
Asimismo, otros dos ex oficiales vinculados a los puertos de entrada de Otay Mesa y Tecate enfrentarán juicio este verano por cargos similares.
Con estos antecedentes, el fiscal federal interino Andrew Haden fue tajante en su declaración: "Cualquier agente de Aduanas y Protección Fronteriza que ayude o ignore a los traficantes que introducen inmigrantes indocumentados en Estados Unidos está traicionando su juramento y poniendo en riesgo nuestra seguridad nacional".
Este escándalo refuerza los cuestionamientos sobre la vigilancia interna y los controles anticorrupción dentro de CBP, en una región históricamente marcada por la presión migratoria y el crimen organizado.