Wells Fargo lanzó una advertencia urgente a sus clientes en Estados Unidos: algunas cuentas están siendo bloqueadas debido a razones de seguridad y cumplimiento de normativas. Este tipo de bloqueo puede restringir el acceso a los fondos y afectar el pago de servicios básicos. Una de las principales causas señaladas es no contar con documentación actualizada que confirme la identidad o el estatus migratorio del titular de la cuenta.
Wells Fargo: principales motivos del bloqueo de cuentas
Entre los factores que pueden provocar el bloqueo se encuentra: la falta de respuesta a solicitudes de información o la presentación de documentos vencidos. Personas originarias de países sancionados, como Cuba, enfrentan un mayor riesgo debido a las regulaciones de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC).
Un caso reciente es el de José Antonio Orta, ciudadano estadounidense de origen cubano, quien vio su cuenta bloqueada hasta que pudo verificar sus datos personales. Otras razones que Wells Fargo considera para bloquear cuentas incluyen la detección de actividad inusual, posibles fraudes o errores en el proceso de verificación de identidad.
Wells Fargo: ¿Cómo actuar si tu cuenta ha sido bloqueada?
Si tu cuenta ha sido bloqueada, lo más importante es mantener la calma. Estos bloqueos suelen ser temporales y se resuelven al proporcionar la información solicitada. Wells Fargo recomienda contactar de inmediato a su línea de atención al cliente, disponible las 24 horas al 1-800-869-3557.
Además, es importante revisar cualquier comunicación previa del banco, ya que podrían haberte solicitado datos adicionales. Debes enviar la documentación requerida, como una identificación vigente, comprobante de domicilio o papeles migratorios. Asimismo, se aconseja actuar con precaución y no compartir información confidencial a través de enlaces sospechosos.

Banco Wells Fargo.
Para reducir el riesgo de que tu cuenta sea bloqueada, Wells Fargo recomienda mantener tus datos personales actualizados en el sistema, incluyendo dirección, número de teléfono y correo electrónico. También es fundamental responder de forma rápida a cualquier solicitud que haga el banco y monitorear tu cuenta periódicamente para detectar movimientos inusuales.
Recuerda usar siempre canales oficiales de comunicación y evitar ingresar a tu cuenta desde enlaces desconocidos. Siguiendo estas recomendaciones, podrás asegurar el acceso continuo a tu dinero y evitar contratiempos.