Este jueves, María Becerra, cantante argentina, fue diagnosticada, por segunda vez, con un embarazo ectópico que derivó en una hemorragia interna y puso en peligro su vida. Según el comunicado difundido en sus redes sociales, la artista fue operada de emergencia y trasladada a terapia intensiva, donde permaneció intubada por algunas horas hasta estabilizarse. Este cuadro, que no es frecuente pero sí extremadamente peligroso, pone sobre la mesa una condición ginecológica que aún muchas personas desconocen.
¿Qué es un embarazo ectópico, el diagnóstico de María becerra?
Un embarazo ectópico ocurre cuando un óvulo fecundado no logra llegar hasta el útero para implantarse correctamente, y en su lugar se aloja en otro sitio del cuerpo, como las trompas de Falopio, el cuello uterino, los ovarios o incluso la cavidad abdominal.
De acuerdo con información del Laboratorio Médico del Chopo, el lugar más común de implantación ectópica son las trompas de Falopio. Sin embargo, ningún sitio fuera del útero está preparado para sostener un embarazo, por lo que el embrión no puede desarrollarse adecuadamente y puede provocar complicaciones graves.
Entre las más peligrosas se encuentra la ruptura del tejido donde se implantó el embrión, lo que genera una hemorragia interna de rápido avance. Tal como le ocurrió a María Becerra, este tipo de situación requiere intervención médica inmediata, ya que puede comprometer la vida de la paciente en cuestión de minutos.

María Becerra fue operada de emergencia tras un cuadro de embarazo ectópico
Causas comunes del embarazo ectópico
Diverso factores pueden favorecer la aparición de un embarazo ectópico, y es importante conocerlos para entender los riesgos. Según Laboratorios Chopo, entre las causas más comunes destacan:
- Infecciones previas
- Malformaciones congénitas
- Cirugías pélvicas previas
- Antecedente de embarazo ectópico
- Edad materna avanzada
- Tabaquismo
- Uso de DIU (dispositivo intrauterino)
- Técnicas de reproducción asistida
Diagnóstico del embarazo ectópico y señales de alerta
El diagnóstico de un embarazo ectópico se basa en la combinación de síntomas, pruebas de laboratorio y estudios por imágenes. Como ocurrió con María Becerra, los síntomas pueden aparecer de forma repentina y severa, entre ellos:
- Dolor abdominal intenso
- Sangrado vaginal anormal
- Mareos o desmayos
- Presión en el recto
De acuerdo con dicho laboratorio, los médicos emplean pruebas de sangre para medir la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG), cuyos niveles suelen crecer más lentamente que en un embarazo normal. Además, el ultrasonido transvaginal es clave para detectar si el saco gestacional se encuentra fuera del útero.

El comunicado emitido en las redes sociales de María Becerra
El caso de María Becerra: un segundo susto que pudo costarle la vida
La noticia del ingreso urgente de María Becerra en una clínica de Buenos Aires fue confirmada por el periodista Gustavo Méndez a través del canal LOVE/ST. Según su relato, la artista de 25 años fue trasladada en plena madrugada con intensos dolores abdominales y rápidamente ingresada al shock room, donde los médicos lograron frenar una hemorragia interna.
Su pareja, el cantante J Rei, estuvo junto a ella en todo momento, incluso durante su paso por la unidad de terapia intensiva. El comunicado oficial remarcó que se trató de un embarazo ectópico que requirió cirugía inmediata y que ya se encuentra estable, aunque en proceso de recuperación y con sus actividades profesionales suspendidas por tiempo indefinido.