Diego Maradona estuvo muy cerca de disputar el Mundial de Argentina 1978, pero no superó el último corte del entrenador argentino de por aquel entonces César Luis Menotti. Ese hecho caló profundo en el argentino, pero no lo detuvo. En 1979 formó parte del equipo que conquistó el Mundial sub 20 de Japón y fue la gran figura del campeonato.
Pero su primera chance mundialista en un torneo de mayores llegó en España 1982. En esta oportunidad, Menotti sí lo incluyó en la lista de 22 jugadores. Pero más allá de la base de nombres del 78 y el agregado de Maradona, la Albiceleste no logró hacer pie. Más allá del momento crítico que atravesaba el país por la Guerra de Malvinas, el seleccionado fue eliminado en segunda ronda. Así y todo, Pelusa hizo dos goles, ambos contra Hungría.
Diego Maradona, de la consagración máxima al triste adiós
Pero el boom maradoniano explotó en el Mundial de México 1986. Argentina no llegó a ese campeonato como una candidata, pero la actuación del 10 argentino fue de película. Se despachó del torneo con cinco goles (uno a Italia, dos a Inglaterra y dos a Bélgica en semifinales). Además, uno de ellos está considerado como el mejor gol de todos los tiempos. Así, Maradona conquistó su primer y único Mundial.
Participó también en Italia 1990. Aunque en esta oportunidad no convirtió goles, es muy recordada la asistencia que le dio a Claudio Paul Caniggia para el 1 a 0 contra Brasil en los octavos de final. Aunque el resultado fue distinto al de México, ya que Argentina cayó en la final por 1 a 0 ante Alemania.
La última aparición de Maradona como jugador en una Copa del Mundo fue en Estados Unidos 1994. Pero su travesía duró apenas dos partidos. Le hizo un gol a Grecia en el debut y luego del encuentro contra Nigeria, donde posteriormente dio doping positivo.