En Qatar se está generando una movida que gana popularidad partido tras partido, principalmente cuando hay una figura rutilante en uno de los dos equipos. En el encuentro entre Croacia y Japón por los octavos de final del Mundial, Luka Modric fue blanco de un troleo que es furor.
Transcurrido el primer tiempo y mientras ganaban parcialmente 1 a 0, la hinchada japonesa empezó a cantar “¿Dónde está Modric?”. Muchos se habrán preguntado cuál es el sentido de ese canto y de dónde surge, pero quienes vienen viendo los partidos habrán descubierto que no es reciente.

El cartel contra Modric.
Lo mismo le ocurrió a Lionel Messi en el partido entre Argentina y Australia. Los hinchas australianos comenzaron a cantar contra el ‘10’ como una especie de provocación porque no estaba generando daño. Hasta que sí: hay un video grabado detrás del arco de los oceánicos en el que la Pulga ejecuta un tiro libre, consigue el rebote, toca con un compañero, va a buscar y mágicamente pone el 1-0. El contraste entre la burla y el golpe de realidad fue tremendo.
A partir de esa iniciativa, los nipones también se sumaron con carteles que fueron retratados por las cámaras de la transmisión. En el estadio Al Janoub se vieron varios mensajes contra el mediocampista del Real Madrid, que fue subcampeón en Rusia 2018.

El capitán Luka Modric, en acción contra Japón.
Croacia vs Japón, un partido inesperado
Para esta llave de los octavos de final, a priori, pocos esperarían tener a Japón en esta instancia. Es que los asiáticos compartieron el Grupo E junto a España y Alemania, los dos favoritos a los que les ganaron 2 a 1. Si bien cayeron con Costa Rica, lograron avanzar primeros.
Algo similar ocurrió en el Grupo F. Croacia y Bélgica eran los candidatos a avanzar, aunque los belgas se quedaron en la primera fase. Pero lo curioso es que los croatas se metieron en octavos como segundos, ya que Marruecos fue el primero.
Esto demuestra que Qatar está abierto a sorpresas. Japón ha dejado en claro que es protagonista con sus jugadores veloces y atrevidos por más que del otro lado haya estrellas rutilantes.
Los hinchas japoneses vuelven a ser protagonistas
En la inauguración de la Copa del Mundo, después del partido entre Qatar y Ecuador, los japoneses que estaban presentes se quedaron unos minutos más que el resto por una curiosa causa.
Los nipones suelen ser reconocidos a nivel mundial por su orden y limpieza, un emblema de su cultura que lo llevan consigo a donde sea que vayan. No necesariamente tienen que estar en su territorio para aplicarlo, por más que estén en otro país ellos lo implementan.
Después de la victoria por 2 a 0 de Ecuador frente a Qatar, un grupo de japoneses se quedó recolectando la basura que había en el estadio Al Bayt. Si bien es cierto que en el segundo tiempo muchos espectadores locales se fueron enfurecidos por el rendimiento de los anfitriones, lo concreto es que unas 60.000 personas estuvieron presentes en el día de la inauguración.

Terminaba el duelo entre Qatar y Ecuador, y ahí entraron en acción.