¿Estás en proceso de divorciarte? Sigue estos consejos y afronta esta dura etapa

PSICOLOGÍA-BIENESTAR

Lo mejor que se puede hacer es adoptar un papel activo y afrontar la situación con la mejor actitud y las mejores herramientas posibles

7 alimentos con magnesio para mejorar el estado de ánimo

¿Estás en proceso de divorciarte? Sigue estos consejos y afronta esta dura etapa

¿Estás en proceso de divorciarte? Sigue estos consejos y afronta esta dura etapa

Freepik

Un divorcio suele ser un proceso muy duro emocionalmente tanto para los dos principales implicados como para las personas a su alrededor. Incluso cuando se trata de divorcios consensuados en que se mantiene la cordialidad y el respeto, es una fase de grandes cambios en la que hay una gran cantidad de factores importantes que tienen un gran peso, como la situación económica de ambos miembros de la pareja que se rompe o si se tienen hijos en común.

Sin embargo, eso no significa que haya que resignarse a pasarlo mal y sufrir en esta fase: lo mejor que se puede hacer es adoptar un papel activo y afrontar la situación con la mejor actitud y las mejores herramientas posibles. A la hora de plantearse cómo superar un divorcio, lo primero que debes tener en cuenta es que si necesitas ayuda, lo mejor que puedes hacer es acudir a un psicólogo. Además, estos son algunos consejos universales que pueden ayudarte a pasar mejor por ese difícil proceso.

Pasar por el duelo

Como muchos otros momentos difíciles, un divorcio conlleva un periodo de duelo, con sus fases o etapas. Es importante aceptar esto y saber que hay que atravesarlas. Saber reconocerlas de antemano y poder identificar la situación te ayudará a atravesarlas de forma sana y natural, evitando que te quedes bloqueado en alguna de ellas, lo que daría lugar a un duelo patológico que precise de ayuda profesional. Las fases del duelo en estos casos son las mismas que en cualquier otro: negación, ira, negociación, depresión y aceptación.

No tomes decisiones precipitadas

En un estado mental tan afectado como el que se tiene en un proceso de divorcio, es inevitable que la toma de decisiones se vea afectada y tomemos opciones precipitadas o poco acertadas. Procura posponer cualquier decisión importante hasta haber superado este proceso o, si no es posible, asegúrate de tomarlas con el apoyo de seres queridos. Tómate ese necesario tiempo para ti mismo, con calma y sin prisas: es necesario procesar todo lo que está ocurriendo y poder reflexionar sobre ello con las menores presiones posibles.

Los hijos por delante

Aunque todo el proceso de divorcio pueda ser duro y desagradable, si se tienen hijos protegerlos debe ser siempre la prioridad. En España más de la mitad de los divorcios se llevan a cabo con hijos implicados, y en estos casos es más necesario que nunca afrontar el proceso con madurez y empatía. Los padres deben mantener la cordialidad para que los hijos sufran lo menos posible, siendo necesario evitar a toda costa las faltas de respeto y las presiones por hacer que los hijos se pongan de uno u otro lado.

No estás solo

Incluso sin tu pareja, no estás solo. Todos tenemos familiares y seres queridos en los que apoyarnos, y hay pocos momentos en que esa ayuda sea tan necesaria. Buscar resguardo en los demás ante una crisis no tiene nada de malo y puede ayudarte a recuperar la energía y positividad.


Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.
Lee también

¿Por qué las parejas que discuten mucho permanecen juntas?

Montse Castejón
n
Lee también

La ciencia desvela cuáles son las peores técnicas para ligar

Redacción Vidae
La ciencia desvela cuáles son las peores técnicas para ligar
Lee también

Este es el método japonés con el que rendirás mejor en el trabajo y en los estudios

Héctor Farrés
Aplicando cinco principios se puede ser más eficiente en prácticamente cualquier campo
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...