¿Será segura la vacuna del coronavirus?

Coronavirus

Los mayores expertos del país aseguran que la dosis será incluso más fiable que otras inyecciones actuales y recuerdan que su aprobación dependerá de los reguladores

Horizontal

¿Será segura la vacuna del coronavirus?

Javier Cebollada / Javier Cebollada / EFE

La carrera mundial por la vacuna contra la covid-19 afronta ya la recta final con varios prototipos a punto de conseguir la autorización que permitirá vacunar a millones de personas en todo el mundo. La primera que solicitó esa autorización de uso de emergencia para distribuir su dosis fue la farmacéutica Pfizer. Esta lunes ha llegado el anuncio de la compañía Moderna.

En esta contrarreloj, la atención también está puesta en la fiabilidad de la inyección. La seguridad de estas vacunas no solo estará garantizada, sino que, incluso, será superior a la de otras vacunas actuales. Así lo han asegurado hoy los científicos Luis Enjuanes, Margarita del Val, Mariano Esteban y Vicente Larraga, en un debate organizado por la Fundación Alternativas.

Uso de varias vacunas

Los expertos consideran que, dado el número de muertos que está provocando esta pandemia del coronavirus, es prioritario empezar a inmunizar a la población mundial con vacunas “sea cual sea” su nivel de eficacia, sostiene la viróloga del CSIC, Margarita del Val.

Esta celeridad servirá para que los reguladores puedan dar las autorizaciones cuanto antes y empezar a vacunar a finales de año en Estados Unidos y a principios del próximo en Europa, pero siempre sabiendo que la seguridad será “incluso superior a la de otras vacunas” porque estos prototipos están basados en ensayos clínicos con muchos más voluntarios de lo tradicional.

Sobre la eficacia real de las primeras vacunas que lleguen al mercado, los investigadores han explicado que dependerá para qué tipo de población están indicadas, porque pero sobre todo dependerá de si evitan el contagio o si solo protegen a la persona vacunada.

Moderna anuncia eficacia del 100% en casos graves

Adiós a la mascarilla

Por su parte, el director del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), Luis Enjuanes, sostiene que después del verano habrá un nivel de inmunidad alto que permita relajar algunas de las restricciones, como la distancia social o el uso de mascarillas.

Te puede interesar
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...