Este extraño país desafía la geografía: un territorio que los mapas intentan ocultar

CURIOSIDADES

El país que los mapas intentan ocultar

El país que los mapas intentan ocultar

Pixabay

En el corazón de Europa, se encuentra un territorio que parece desafiar las leyes de la geografía, la política y hasta la lógica. Transnistria, una franja de tierra que se extiende a orillas del río Dniéster, entre Moldavia y Ucrania, se autodenomina independiente, pero no existe oficialmente en los mapas del mundo

Su declaración de independencia en 1990, en medio del colapso de la Unión Soviética, no fue reconocida por ningún otro país, y desde entonces ha permanecido como una entidad aislada, atrapada en un limbo político.

Aunque no es más que una franja de 400 kilómetros de largo y unos 200.000 habitantes, Transnistria funciona como un país con todos los elementos que lo caracterizan: 

  • Gobierno propio
  • Ejército
  • Himno
  • Moneda
  • Pasaporte
Transnistria funciona como un país con todos los elementos

Transnistria funciona como un país con todos los elementos

Pixabay

Los pocos habitantes que viven en este territorio, muchos de los cuales tienen múltiples nacionalidades como la rusa, moldava o ucraniana, aseguran que, aunque oficialmente Moldavia no ejerce control sobre ellos, las autoridades del país los reconocen como parte de su territorio. 

Sin embargo, la región se siente profundamente vinculada a Rusia, que mantiene desplegados soldados para "mantener la paz" desde el fin del conflicto armado de principios de los años 90.

Lee también

La mayoría de los españoles falla en este simple test de cultura general

Daniel Ballesteros
BARCELONA, SPAIN - OCTOBER 22: The sun sets over the city on October 22, 2017 in Barcelona, Spain. The Spanish government is to take steps to suspend Catalonia's autonomy by triggering Article 155 after the Catalan leader Carles Puigdemont threatened to declare independence. Mr Puigdemont has said Catalonia will not accept direct rule by the Spanish government. (Photo by Jack Taylor/Getty Images)

Datos curiosos de Transnistria

  1. Un país sin reconocimiento oficial: Aunque Transnistria se autodenomina una república independiente desde 1990, ningún país del mundo la reconoce oficialmente como tal. De hecho, es considerada parte de Moldavia por la comunidad internacional.
  2. Moneda propia, pero sin valor fuera: Transnistria tiene su propia moneda, el rublo transnistrio. Sin embargo, esta moneda solo tiene valor dentro de sus fronteras, por lo que no puede usarse en ningún otro país.
  3. Soldados rusos en "misión de paz": Desde el fin de la guerra en 1992, más de 1,500 soldados rusos permanecen en Transnistria como parte de una misión de "mantenimiento de la paz". Están estacionados allí debido a los acuerdos post-conflicto, aunque muchos consideran que la presencia rusa refuerza la independencia de facto de la región.
  4. Simbolismo soviético: En Transnistria, la nostalgia por la Unión Soviética es palpable. En la capital, Tiraspol, hay estatuas de Lenin, edificios de estilo brutalista y nombres de calles que remiten a figuras y eventos de la era soviética. La región es a menudo descrita como un "museo viviente" de la época comunista.
  5. Lengua rusa predominante: Aunque el territorio es parte de Moldavia, el idioma principal de la población es el ruso, lo que refleja su estrecha relación con Rusia y la influencia soviética en la región.
  6. Pasaportes y símbolos nacionales: A pesar de no ser reconocido internacionalmente, Transnistria tiene su propio gobierno, himno, bandera, ejército y pasaporte. Sin embargo, estos documentos son útiles solo dentro de la región.
  7. Un territorio pequeño, pero denso en historia: Transnistria es un área de solo 400 kilómetros de largo, pero su historia está marcada por disputas y tensiones políticas. El conflicto armado con Moldavia en los años 90 dejó un legado de tensiones étnicas y políticas que persisten hoy.
  8. La población de Transnistria tiene múltiples nacionalidades: Alrededor de 500,000 personas viven en Transnistria, y muchas de ellas tienen doble o triple nacionalidad, como rusa, moldava y ucraniana.
  9. No se acepta dinero de Moldavia ni de Rumanía: En Transnistria, no se aceptan monedas de Moldavia ni de Rumanía. Además, no se pueden utilizar tarjetas de crédito internacionales, lo que dificulta la vida de los turistas y residentes.
  10. Un destino turístico único: Debido a su aislamiento y su apariencia anticuada, Transnistria atrae a turistas interesados en vivir una experiencia peculiar, como caminar por un lugar que parece detenido en el tiempo y explorar sus calles llenas de historia soviética.
Tags
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...