Los himnos nacionales más violentos del mundo: dos de ellos son los favoritos de mucha gente

CURIOSIDADES

Un famoso youtuber ha desvelado los himnos más agresivos que existen en el mundo, los cuales ha comparado con el death metal

sd

Los himnos nacionales más violentos del mundo: dos de ellos son los favoritos de mucha gente

Getty

En la mayoría de países del mundo hay una pieza musical que se utiliza como símbolo de las naciones en diferentes eventos políticos, deportivos o de otras categorías. No obstante, varios  países que no tienen letra y usan únicamente una melodía, como es el caso de España

Una de las cosas más llamativas sobre este tema es que hay países, que por varias razones, han optado por utilizar canciones con letras agresivas y violentas, convirtiendo así sus himnos nacionales en amenazas para los países extranjeros y 'enemigos' a nivel histórico. 

A partir de todo lo anterior, el conocido creador de contenido y youtuber Miguel de Lys explicó, en un vídeo del año 2023, los cinco himnos nacionales que son considerados como los más violentos por la sociedad y que, por su agresividad, se asemejan a canciones del estilo musical death metal. 

Himno Nacional de Francia

El himno nacional de Francia, conocido como la 'Marsellesa' está compuesto durante la Revolución Francesa en el año 1972 por el compositor francés Claude Joseph Rouget de Lisle. Cabe destacar que su letra anima a los ciudadanos franceses a tomar las armas para luchar contra la tiranía.

Himno Nacional de  Vietnam

El himno nacional vietnamita se llama 'Tien Quan Ca' (Cancion para marchar). Esta canción fue compuesta por Ho Chi Minh y hace referencia a la reunificación de Vietnam.

Himno Nacional de Argelia

El himno nacional argelino fue compuesto por el músico Moufdi Zakaria en el año 1956 durante la lucha por la independencia. Se le conoce como 'Kassaman' (Juramento) y su letra habla sobre la determinación del pueblo argelino de liberar el país.

4. Himno Nacional de Italia

El himno nacional italiano fue escrito por Goffredo Mameli en el año 1847, pero escrito por Michele Novaro. Se llama 'Il Canto degli Italiani' (El Canto de los Italianos) y trata sobre la lucha por la unificación de Italia en el siglo XIX. 

5. Himno Nacional de Hungría

El himno nacional húngaro hace referencia a las invasiones que han sufrido en el pasado y pide a Dios que ya vuelvan ser invadidos nunca más en su historia. Fue escrito en el año 1823 por el poeta Ferenc Kölcsey. A diferencia del resto de himnos, habla de la historia pasada, no de crear un sentimiento de comunidad. Se conoce también como 'Dios bendice a los húngaros'

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...