Iberia opera un total de mil vuelos diarios en todo el mundo. En concreto, la aerolínea española conecta cada día 143 destinos en Europa, América, África, Oriente Medio y Asia. Si nos quedamos 'en casa', desde el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, Iberia opera unos 336 vuelos diarios hacia 43 destinos nacionales e internacionales.
Pese a que el destino de cada uno de ellos es distinto, las obligaciones de los pasajeros cuando suben a bordo son siempre las mismas. Tanto si el vuelo es de poco menos de una hora o te lleva a cruzar medio mundo, la realidad es que ponerte el cinturón, subir la ventanilla o plegar la mesilla en despegue y aterrizaje es obligatorio siempre.

Una persona mirando por la ventanilla de un avión creada por IA
Por esta cuestión hemos preguntado a Rafa San Julián, comandante de Iberia con más de 20 años de experiencia al frente de un avión. Sobre el motivo por el que se obliga a los pasajeros a tener la ventanilla subida cuando despega y cuando aterriza el vuelo, el piloto explica que "si hay que evacuar el avión, la tripulación pueda ver cómo están las condiciones exteriores. Por ejemplo, si hay fuego, ver por qué lado se puede evacuar el avión y qué puertas de emergencia abrir. Siempre procuramos estar preparados para lo que pueda pasar".
El motivo es el mismo para las mesillas, que deben estar plegadas: "En caso de evacuación, se busca que la mesa no impida nuestra salida hacia el pasillo. Si hay que salir en emergencia, el objetivo es que la evacuación del avión sea lo más fluida posible".

Imagen de un avión sobrevolando un aeropuerto, generada por IA
"Un avión está certificado para poder ser evacuado en sólo 90 segundos, y eso utilizando solamente la mitad de las salidas de emergencia, para cubrir cualquier posibilidad de que una o varias no se puedan utilizar. Para lograrlo hace falta tomar una serie de medidas de precaución como subir las ventanillas o llevar las mesas plegadas en el despegue y el aterrizaje", explica el piloto.