Letonia es uno de los países más desconocidos de todo el continente europeo. Habitualmente, la mayoría de la gente opta por viajar a grandes capitales como, por ejemplo, París, Roma o Milán. Sin embargo, lo cierto es que este pequeño territorio, situado entre Estonia y Lituania, atesora entre sus fronteras una rica historia y un gran legado cultural.
Como igual de cierto es que, en los últimos años, está sufriendo un grave problema demográfico. Y es que la gran disparidad entre el número de mujeres y el de hombres está empezando a ser alarmante. Algo que está desembocando en otro problema menor, pero que no resulta gracioso para las mujeres solteras. Y les explicamos por qué.

Imágenes de las calles de Riga
Según datos del Banco Mundial, en 2023 el 53,68% de la población era femenina, mientras que los hombres representaban solo el 46,32%. Este dato que, a priori podría parecer solo eso, un dato, está teniendo un impacto real en la sociedad. Y es que, para muchas mujeres, encontrar pareja se está convirtiendo en todo un desafío.
Y ustedes se preguntarán a qué se debe esto. Pues, fundamentalmente, a la diferencia en la esperanza de vida entre los hombres y las mujeres, que es casi de una década. 70,1 años para los hombres y 79,9 para las mujeres, según los datos de la Oficina Central de Estadísticas de Letonia del año 2022.

Imágenes de las calles de Riga
Otro factor clave es la alta tasa de mortalidad masculina en edades comprendidas entre los 30 y 40 años. Y también, por supuesto, la Segunda Guerra Mundial, que dejó al país -como muchos otros- con grandes pérdidas en su población masculina y aún hoy en día son palpables las consecuencias.