En los últimos años, la elección del coche eléctrico en España ha crecido. En 2024, un 5,4% de los turismos matriculados eran eléctricos puros, sumados al 4,9% de los híbridos enchufables. Es decir, un 10% de los conductores decidió pasarse a este tipo de vehículos menos contaminantes que los de gasolina o diésel.
De hecho, el Gobierno incentivó este cambio con el Plan Moves III, dotado de 400 millones de euros en ayudas para la compra de eléctricos y la construcción de infraestructuras de recarga.
Con Europa mirando hacía la sostenibilidad y fomentando la adopción del vehículo eléctrico para reducir la contaminación, surgen ahora dudas sobre la seguridad de estos automóviles. Principalmente, por sus baterías de litio, altamente inflamables.

Sobre las baterías de litio: "Sumerges un coche eléctrico ardiendo en agua, lo sacas días después y aún arde"
En lo que va de 2025 ya se han registrado cuatro incidentes significativos de incendios en estos vehículos, todos en la Comunidad de Madrid. Estos precedentes han hecho saltar las alarmas sobre la seguridad de este tipo de vehículos.
Las baterías de litio, se utilizan en casi todos los dispositivos electrónicos portátiles, también en los vehículos. Son tan elegidas porque almacenan mucha energía en poco espacio pero su gran problema es que son altamente inflamables.
Para evitar que la batería salga ardiendo tras un impacto es necesario tomar medidas preventivas, y además saber actuar en caso de, aún así, el accidente se produzca.

Sobre las baterías de litio: "Sumerges un coche eléctrico ardiendo en agua, lo sacas días después y aún arde"
Entre las medidas de prevención, lo más importante es comprar un vehículo con buenas calificaciones de seguridad. Para ello, puedes comprobar las pruebas de choque Euro NCAP, algunos modelos eléctricos tienen estructuras reforzadas para proteger la batería.
En el taller es necesario realizar un seguimiento especializado donde revisen el estado de la batería y del sistema eléctrico. Bajo ningún concepto se deben manipular los componentes ni instalar accesorios que pueden interferir con el sistema de alto voltaje.
Por último, utiliza cargadores certificados y evita aquellos de baja calidad porque podrían dañar la batería con el tiempo.
¿Qué hacer si se produce un choque para evitar el incendio?
En caso de que se produzca un impacto. El primer paso es apagar el vehículo y salir del mismo, el hecho de apagarlo puede aislar el sistema de alto voltaje. Lo más importante es la seguridad, por lo que debes alejarte inmediatamente: las baterías de litio pueden entrar en fuga térmica, un incendio lento imposible de parar. En los primeros minutos puede no ocurrir nada y prenderse más tarde, incluso horas más tarde.
Bajo ningún concepto trates de apagar el fuego por tus propios medios, el fuego de una batería de litio necesita un procedimiento especial, llama directamente a emergencias. Los bomberos usan técnicas diferentes como sumergir el coche durante días.
¿Por qué las baterías de litio arden durante horas?
Cuando una batería de litio arde puede desencadenarse una fuga térmica, lo que genera una reacción en cadena en las celdas internas que aumenta la temperatura y genera gases inflamables, que son muy difíciles de apagar.