El pasado 2 de abril empezó la campaña del ejercicio fiscal 2024, que finalizará el próximo 30 de junio. Durante el periodo de tiempo los contribuyentes enviarán su borrador a la Agencia Tributaria, pero son muchos quienes esperan al último momento para revisar bien las deducciones autonómicas y poder reducir la cantidad en caso de que la declaración sea positiva y deban pagar.
En algunas comunidades autónomas tienen más ventajas que en otras, por ejemplo en la Comunidad Valenciana acumula 38 deducciones que incluyen desde las cuotas de permanencia del gimnasio, los gastos de salud bucodental y salud mental, la compra de gafas o lentillas, entre muchas otras cosas más. Pero, en cambio, Catalunya tiene tan solo 11 deducciones, siendo la comunidad autónoma con menos facilidades.

Puedes desgravarte el seguro del coche y la gasolina en la renta
Existe una deducción menos conocida que permite desgravar el seguro del coche del ejercicio del IRPF, si se pertenece a este grupo de requisitos para hacer la deducción efectiva.
A partir del 2 de abril, es posible desgravarse el seguro del vehículo siempre y cuando el coche esté afectado a una actividad económica, por ejemplo, si eres autónomo y lo utilizas para tu trabajo como un repartidor, un taxista, un comercial... En ese caso puede deducirse tanto el coste del seguro como otros gastos relacionados, se incluye el combustible, las reparaciones y los impuestos.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero
Es obligatorio demostrar ante la Agencia Tributaria que el vehículo se utiliza para la actividad económica y en ocasiones solo se puede desgravar un porcentaje, por ejemplo del 50% si el uso es mixto: tanto personal como trabajo.
No se podrá aplicar la deducción si el uso del vehículo es tan solo personal. Esta deducción se aplica para todo el país, sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas comunidades autónomas puede establecer deducciones adicionales o específicas en sus tramos autónomicos del IRPF.