La justicia española ha emitido una orden de detención contra el jugador del Real Madrid de baloncesto Marcus Slaughter, al que investiga desde hace años por la presunta falsificación de un pasaporte de Guinea Ecuatorial. La noticia la ha avanzado este miércoles la emisora RAC 1, que añade que el juez ha comunicado este miércoles la apertura de juicio oral. Si el caso acaba en condena, el Real Madrid podría perder -por alineación indebida- los títulos de Liga Endesa y Copa del Rey de la temporada 2014-15, que irían a parar al Barça, finalista de las dos competiciones.
RAC 1 ha tenido acceso a la interlocutoria del caso Slaughter y, al parecer, el juez instructor pide un año y cuatro meses de cárcel para el ex jugador del Real Madrid, así como una multa de 12 euros diarios durante ocho meses. Se ha emitido una orden de detención europea, a petición del Barça, pero la justicia no logra localizar a Slaughter.

El pasaporte de Guinea Ecuatorial de Marcus Slaughter, con el mismo número (AA001696) que el de Andy Panko.
El caso de la falsificación de los pasaportes guineanos de Marcus Slaughter y Andy Panko fue desvelado por Mundo Deportivo el 16 de mayo de 2015 y a partir de entonces la justicia ha estado investigándolo, aunque con períodos de prolongada parálisis. La personación del Barça como acusación particular le ha dado un nuevo impulso a la investigación en los últimos años.

Marcus Slaughter y Andy Panko
El estadounidense Slaughter pudo jugar la temporada 2014-15 con el Real Madrid sin ocupar plaza de extracomunitario (las dos del equipo estaban destinadas al argentino Facundo Campazzo y el mexicano Gustavo Ayón) gracias a un pasaporte de Guinea Ecuatorial. Los ecuatoguineanos son considerados comunitarios por el 'Acuerdo Cotonou', vigente desde el año 2000 entre la Unión Europea y los 78 estados de África, el Caribe y el Pacífico.
Las sospechas sobre la falsedad del documento de Slaughter se iniciaron cuando la Federación Española de Baloncesto constató que el número del pasaporte guineano del jugador del Real Madrid era el mismo que el del pasaporte guineano de Andy Panko, estadounidense que jugaba en el Fuenlabrada. Los dos jugadores pertenecían a la misma agencia de representación. Los dos se encuentran actualmente retirados del baloncesto.
Según explica La Vanguardia, la ley establece que la apertura de juicio debe notificarse personalmente a cada uno de los acusados y la justicia tardó cuatro años y medio en cumplimentar este trámite a causa de las dificultades para localizar a Slaughter y a Panko, así como al resto de implicados en la presunta trama. No fue hasta el pasado mes de febrero cuando se entregó la última citación, al entrenador Hugo López, con pasado en el Fuenlabrada y en el Real Madrid, donde fue ayudante de Pablo Laso. Antes la habían recibido Panko, tras ser detenido en Madrid en agosto de 2023, y Slaughter en noviembre de 2023 a través de un abogado que había designado.
Slaughter y Panko admitieron haber pagado por el pasaporte 35.000 euros en efectivo cada uno a Ricard Nguema, ex jugador de las categorías inferiores del Real Madrid que tenía contactos en el gobierno de Guinea Ecuatorial a través de su padre, diplomático de este país. La fiscalía pide 16 meses de cárcel para ellos por falsedad documental pero el Consejo Superior de Deportes (CSD), la Asociación de Clubs de Baloncesto (ACB), el Barça y la Asociación de Baloncestistas Españoles (ABP) piden penas de dos años y medio de cárcel, lo que obligará a los acusados a asistir al juicio.