Los Boston Celtics alcanzaron el anillo la pasada temporada de la misma manera que lo recibieron anoche, con estilo y elegancia y del mismo modo quieren marcar una época. El conjunto de Joe Mazzulla cautivó con su desfile de pases y movimiento sin balón creando un estilo propio sin dejar de ceñirse a la moda de los triples, que en su caso fue la consecuencia final de una interminable secuencia de pases hasta encontrar el hombre liberado. Un vistoso sistema plural sin excesiva dependencia de ninguna estrella a diferencia de la mayoría de campeones. Los Tatum, Brown y compañía fueron los ejecutores, Mazzulla su instigador. Pep Guardiola, el inspirador.
Admirador y amigo del entrenador de Santpedor, Mazzulla utiliza vídeos de los equipos que ha entrenado Pep para mostrarle a sus jugadores cómo tienen que compartir el balón, moverse sin él y espaciar la pista. En la visita de los Celtics a Toronto la semana pasada, MD tuvo la oportunidad de conversar con un par de jugadores sobre la influencia de Guardiola en Mazzulla y el estilo de juego del equipo.
Uno de ellos, Al Horford.
“Uno de los conceptos de los que nos habla es acerca del movimiento de balón y en el fútbol, obvio, es un juego que es muy en conjunto y él es un gran admirador de Guardiola”, decía el dominicano a MD.
“Él nos ha enseñado en muchas, diferentes instancias, vídeos del Manchester City, de conceptos que ellos tienen, cómo juegan y esas cosas. Nosotros queremos crear como ese tipo de escenario cuando jugamos, ese movimiento de balón en el que todo el mundo esté involucrado, jugar un poco más rápido. Creo que es la forma con la que trata de atarlo y nos da resultado”, reflexionó el interior de 38 años, quien va a por su 18a temporada en la NBA.
Aprovechando el descanso del All Star, el entrenador estadounidense de origen italiano viajó hasta Manchester para conocer a Guardiola en persona y aprender de su método.

Pep Guardiola y Joe Mazzulla, durante la visita del entrenador de Boston a Manchester
Pep le devolvió la visita de cortesía asistiendo al primer partido de las Finales de junio contra los Dallas Mavericks de Luka Doncic y Kyrie Irving, enfundado en una sudadera de Boston como un entusiasmado hincha celtic más igual que su esposa, Cristina Serra. Además, el técnico citizen asesoró a Joe Mazzulla sobre cómo espaciar la pista, según reveló el propio Mazzulla.
Otro de los jugadores de esos Celtics campeones, Xavier Tillman, se explayaba hablando con MD en el vestuario sobre la influencia de Pep en el campeón de la NBA.
“Mucho de nuestro ataque está basado en el fútbol en términos de espaciado, hacer lecturas y mirar la pista antes de que pase. (Mazzulla) nos enseñó muchos vídeos de Messi, cómo él mira bien el campo antes de recibir el balón, de modo que cuando él lo recibe sabe exactamente lo que quiere hacer. Nada es premeditado, todo es una lectura y ser adaptable a ello”, dijo el interior en el vestuario mientras Mazzulla se relajaba dando toques de balón.

Pep Guardiola asesoró a Mazzulla en las Finales
“Es increíble”, reconocía también Tillman. Aunque no se acordaba de qué equipos, el interior señaló que Mazzulla les ha puesto vídeos de varios equipos. Curiosos y ávidos aprendices de otros deportes como el entrenador de Boston, Guardiola y sus ayudantes también se fijan en otras disciplinas incluido el baloncesto, el cual Juanma Lillo ve mucho.
Pero la influencia de Pep Guardiola en el campeón reinante de la NBA no termina aquí, sino que Joe Mazzulla se sigue fijando en el ex entrenador del Barça para lograr lo más difícil todavía: mantenerse en la cima para ser una dinastía.
Así lo reveló el técnico en conversación con Marc J. Spears para Andscape al ser preguntado sobre si habló con Pep tras ganar las Finales y qué consejo recibió.
"Le pregunté a Pep cómo mantener el éxito"
“Pep es el mejor, me encanta. Nunca le pregunté sobre ganar un campeonato, le pregunté sobre mantener el éxito, porque en todos los sitios en los que ha estado, lo ha mantenido. Y si miras en entrenadores y haces un cubo de qué dones necesita un entrenador, tienes que gestionar talento. Tienes que gestionar una temporada. Tienes que desarrollar jugadores y desarrollar talento. Hay una diferencia entre desarrollar una súper estrella y desarrollar un novato. Pep desarrolla súper estrellas. Tienes que ser fantástico tácticamente”, contestó Mazzulla en declaraciones recogidas por Alejandro Gaitán poniendo énfasis en el éxito del catalán en Barcelona, Bayern y Manchester.
El entrenador de los Boston Celtics recuerda en cierto modo a ese joven y transgresor Pep de 38 años que se ganó la admiración de todos ya como novato con ese fabuloso triplete con el Barça en 2009. A sus 36 años, y también sin apenas experiencia pues apenas era su segundo curso como head coach, Joe Mazzulla llevó a los Celtics al anillo 16 años después y con vertiginoso y vistoso juego de pase.
El técnico americano quiere emular ahora el catalán en el mantenimiento de la excelencia en juego y resultados. MD solicitó a los Celtics hablar con Mazzulla o alguno de sus asistentes para profundizar más en cómo Boston traslada los conceptos de Guardiola al parqué, pero el técnico y sus ayudantes optaron por declinar amablemente la petición. Celoso de sus secretos tácticos, no suele entrar Mazzulla al detalle más de lo justo y necesario y, de hecho, tampoco desveló lo que le dijo exactamente Pep en su charla con Spears.

Tillman, con Brown y Tatum, reflexionó sobre la influencia de Guardiola en Boston
Eso sí, el entrenador de Boston reconoció que hay deportistas y equipos de otros deportes que le inspiran para permanecer en la cima y también fue muy claro sobre cuál es el siguiente paso en la evolución de su juego para seguir ganando.
“Simplemente verlo más rápido, reconocer más rápido, ejecutar más rápido una y otra vez hasta que llegue a ser una segunda naturaleza, ejecutar y los detalles y los fundamentos”, destacó Mazzulla a MD.
Con su genuino estilo, Joe Mazzulla y los Boston Celtics no se conforman con ser un maravilloso recuerdo sino que quieren permanecer en la memoria. Así que quieren hacer lo más complejo y llegar al siguiente estado que alcanzaron Pep Guardiola y su Barça tras encandilar el primer año: seguir ganando y cautivando. Dominar para ser una dinastía.