Ante la falta de acuerdo entre la Asociación de Clubs (ASOBAL) y la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM), el Consejo Superior de Deportes (CSD) tuvo que mediar entre las partes y fue el encargado de fijar el calendario de la temporada 2024-25.
En una resolución de 10 páginas, el CSD resolvió en agosto las discrepancias dando de paso un sutil tirón de orejas a los dos organismos más importantes del balonmano español por su incapacidad para solucionar un asunto que les compete principalmente a ellos.
"Las partes se han limitado a elaborar calendarios en los que incluyen las competiciones que organizan rechazando las de la otra entidad. Ante esta situación, el CSD se ve obligado, no sólo a resolver las discrepancias, sino prácticamente a reelaborar el calendario dando cabida a todas las competiciones, ya que las partes se reafirman en sus posiciones y estas no son compatibles en cuanto al calendario", expuso rotunda la resolución del CSD, firmada por su presidente, José Manuel Rodríguez Uribes.
En ese calendario, el CSD trasladó la Copa de España al 28 y 29 de diciembre, unas fechas que provocaron también quejas porque limaban las vacaciones navideñas de los jugadores y se entrometían de lleno en los días de preparación de las selecciones que disputarán en enero el Mundial, entre ellas la española dirigida por Jordi Ribera.
La Copa de España, la antigua Copa ASOBAL, ya suscitó controversia la temporada pasada por otro lío entre la RFEBM y ASOBAL, incapaces de poner punto y final a una 'guerra fría' que dura ya demasiados años.
La Copa de España cambia el 28-29 de diciembre por el 8-9 de febrero, lo que obligará a posponer al 19 de marzo partidos de la Liga ASOBAL
En ese escenario, la RFEBM ha anunciado este miércoles, "de acuerdo con el CSD", otro cambio en la fecha de la Copa de España, que abandona ese último fin de semana de diciembre para trasladarse al 8 y 9 de febrero, después del Mundial. En esas fechas está prevista la 16ª jornada de la Liga ASOBAL, la primera de la segunda vuelta, pero sólo se pospondrán los partidos de los cuatro involucrados en la Copa de España, cuyos encuentros se aplazarán al 19 de marzo.
Los cuatro mejores equipos de la primera vuelta son los que disputan cada año la Copa ASOBAL, pero sólo son tres si el organizador de la competición no está en ese top-4 oficial. El Barça es el vigente campeón.