Todo sobre el World Rally Championship Islas Canarias 2025: etapas, pilotos y novedades del WRC FIA

RALLY ISLAS CANARIAS 2025

Tras la subida a Zumacal antes de un pronunciado descenso hacia Teror en el WRC Rally Islas Canarias 2025

Tras la subida a Zumacal antes de un pronunciado descenso hacia Teror en el WRC Rally Islas Canarias 2025

El Rally Islas Canarias 2025 perfila ya su final este domingo como uno de los eventos más destacados del World Rally Championship (WRC) y del Rally de España 2025. 

Clasificación del Rally Islas Canarias, 4ª prueba del Campeonato Mundial WRC y clasificación del campeonato:

Clasificación del rally:

Kalle Rovanperä/Jonne Halttunen (FIN/Toyota) en 2h54:39.8

Sébastien Ogier/Vincent Landais (FRA/Toyota) +53.5

Elfyn Evans/Scott Martin (GBR/Toyota) +1:17.1

Takamoto Katsuta/Aaron Johnston (JPN-IRL/Toyota) +2:02.9

Adrien Fourmaux/Alexandre Coria (FRA/Hyundai) +2:31.0

Ott Tänak/Martin Järveoja (EST/Hyundai) +3:11.4

Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe (BEL/Hyundai) +3:40.7

Yohan Rossel/Arnaud Dunand (FRA/Citroën) +7:10.7 (1º en WRC2)

El finlandés Kalle Rovanperä (Toyota) continuó el domingo su exhibición en el Rally Islas Canarias, cuarta prueba del Campeonato del Mundo de Rallys WRC, al imponerse en todas las especiales disputadas desde la salida del viernes, excepto en una. Su dominio fue tal que relegó a su compañero de equipo, el francés Sébastien Ogier, a más de 45 segundos.

El joven doble campeón mundial (2022 y 2023) demostró que no ha perdido ni un ápice de su velocidad tras su año sabático. Aunque en las tres primeras citas de la temporada se mostró algo falto de ritmo, ha recuperado toda su grandeza sobre el asfalto canario.

"No todos los días uno se encuentra en esta posición. Las victorias de tramo van llegando de forma muy natural, muy fácilmente. Me gusta, está bien", declaró Rovanperä el sábado.

Su actuación también se benefició de la clara superioridad de los Toyota frente a sus rivales en esta prueba, copando las cuatro primeras posiciones antes de la última jornada del domingo.

La única sombra para la marca japonesa fue el abandono del también finlandés Sami Pajari, que se salió de la carretera en la especial 12 cuando marchaba cuarto. Sin embargo, fue otro Toyota, el del japonés Takamoto Katsuta, quien aprovechó el percance para escalar un puesto en la clasificación general.

El sábado. La última especial del día se disputó en Las Palmas, con llegada dentro de un pabellón deportivo. Fue el único tramo que no ganó Rovanperä: el vencedor fue su compañero de equipo y actual líder del mundial, el británico Elfyn Evans, seguido por Ogier.

La primera Hyundai, pilotada por el francés Adrien Fourmaux, ocupa la quinta posición, a 2 minutos y 9 segundos del líder. Tras él, aparecen las otras dos Hyundai, la del vigente campeón mundial belga Thierry Neuville y la del estonio Ott Tänak, campeón en 2019 cuando corría con Toyota.

La jornada final del domingo incluirá cinco especiales más, incluyendo la Power Stage, que otorga puntos extra para el campeonato.

Este rally, que forma parte del calendario del Rally FIA, atrae a competidores de alto nivel y a un gran número de aficionados al automovilismo.  La emoción y la competitividad son características fundamentales de esta prueba, que se celebra en un entorno espectacular como la isla de Gran Canaria por primera vez para WRC.

Rally2. Este sábado en la una de las etapas del rally, tras la cuarta especial del día, se ha dado a conocer la clasificación de los participantes en la categoría Rally2. Yohan Rossel, al volante de un C3, lidera la clasificación con un tiempo de 02:05:00.9, mostrando un rendimiento excepcional. Le sigue Alejandro Cachón con un GR Yaris, quien se encuentra a 17,5 segundos del líder, y Nikolay Gryazin en un Fabia RS, que ocupa la tercera posición con un tiempo de 02:05:42.6.

El resto de los competidores también ha tenido actuaciones destacadas. Léo Rossel y Efrén Llarena, ambos en C3, se sitúan en las posiciones cuarta y quinta, respectivamente. Otros pilotos como Diego Ruiloba y Emil Lindholm también han mostrado un buen desempeño, mientras que Diego Domínguez junto a Rogelio Peñate se encuentran en la 13ª posición. Por su parte, Luis Monzón ha caído a la 15ª plaza, lo que refleja la intensa competencia que caracteriza al Rally Islas Canarias.

Este evento no solo es una prueba de velocidad y habilidad, sino que también es una celebración de la afición insular al automovilismo en un entorno único. Con cada etapa, los pilotos buscan no solo la victoria, sino también dejar su huella en la historia del rally

WRC Rally Islas Canarias 2025

WRC Rally Islas Canarias 2025

Tramo de Moya a Gáldar. Los pilotos se enfrentaron a un asfalto de alta adherencia, lo que prometía una competencia emocionante. Sin embargo, cada equipo llegó con sus propios desafíos y estrategias, lo que hizo que la jornada fuera aún más intrigante.

Joshua McErlean y Eoin Treacy, al volante del coche 55, se mostraron optimistas tras realizar progresos, aunque admitieron haber desconectado el estabilizador para probar nuevas configuraciones. Por otro lado, Grégoire Munster y Louis Louka, en el coche 13, lucharon con el subviraje, intentando ajustar su vehículo para mejorar el rendimiento. 

La búsqueda de la configuración perfecta fue un tema recurrente entre los pilotos, como lo evidenció Adrien Fourmaux, quien, a pesar de experimentar dificultades en la entrada a las curvas, encontró aspectos positivos en los cambios realizados en la suspensión.

Entre los favoritos, Thierry Neuville y Martin Järveoja (coche 1) se aventuraron a probar configuraciones inusuales, buscando un equilibrio que les permitiera maximizar su rendimiento. Mientras tanto, Ott Tänak, en el coche 8, se encontraba en una situación de "pruebas a ciegas", lo que añade un nivel de incertidumbre a su estrategia. 

La competencia se intensificó cuando Sébastien Ogier, con determinación, expresó su deseo de alcanzar a Kalle Rovanperä en el último tramo, mientras que Rovanperä enfrentaba problemas de comunicación en su intercomunicador, lo que podría afectar su rendimiento.

A medida que avanzaba la etapa, otros pilotos también compartieron sus experiencias. Sami Pajari y Marko Salminen (coche 5) notaron cambios en las condiciones que les permitieron identificar áreas donde podían ser más rápidos. 

Sin embargo, Alejandro Cachón y Borja Rozada (coche 31) se enfrentaron a un calor extremo que dificultaba el manejo de los neumáticos. La jornada culminó con Efrén Llarena y Reeta Hämäläinen (coche 29) lidiando con problemas de diferencial, lo que les hizo perder rendimiento. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...