Después de un duro entrenamiento de casi ocho horas con 5.300 metros de desnivel acumulado y en unas condiciones que más parecían de invierno que de la primavera, Iván García Cortina atiende a MD, lo que es de agradecer en un tiempo como el actual, con tantos filtros.
MD quiso hablar con el ciclista de Gijón, residente en Andorra junto a su novia, para saber hasta qué punto eran ciertos esos rumores que casi le visten del azul de Movistar a partir del 1 de enero de 2021. Y la sorpresa ha sido que puede ser que vista de azul, pero también es viable que vista nueve o diez maillots diferentes, tantos como equipos se han interesado por sus servicios, dada la calidad demostrada de sus piernas y su juventud (24 años).
“Con Movistar no hay nada, lo único que hay es un interés por parte de ellos”
“Con Movistar no hay nada, lo único que hay es un interés por parte de ellos y estamos en el periodo de negociación, indica de inicio García Cortina. En un año como este 2020, atípico por la pandemia del coronavirus, los corredores que todavía no tienen atado su futuro profesional tienen cierta prisa, de ahí el nerviosismo de Chris Froome a raíz de las declaraciones de Egan Bernal cuando se postulaba como el líder de su equipo para el Tour de Francia y que él todavía no había renovado por el Ineos, pero ésta es otra historia.
“En un principio quería esperar al Tour de Francia para tomar una decisión, pero después vi que sería demasiado tarde”, apunta Iván, quien reconoce que “ojalá todos los años fueran como éste”, ya que “tengo bastantes equipos para elegir. Unos nueve o diez equipos han mostrado su interés por contratarme, pero todavía me falta por escuchar a Bahrain-McLaren (su actual equipo), que ya me hicieron una primera oferta de renovación el pasado mes de octubre pero no me pareció correcta, aunque les doy prioridad a ellos”.
“La verdad es que me haría ilusión correr el Tour junto a Mikel (Landa) . Me motiva”
Como cualquier ciclista, Iván García Cortina priorizará unos aspectos sobre otros en las ofertas que le lleguen, y a priori el de la duración del contrato no es una prioridad, “dos años estarían bien, pero firmar por tres años me daría más tranquilidad”, reconoce. El de Gijón estudiara al detalle la oferta económica, las posibilidades de carreras que le ofrezcan, “si me ofrecen un liderazgo o no o no, porque ya quiero hacer otra cosa aparte de trabajar”, en toda una declaración de intenciones, madurez y ambición.
Volviendo sobre Movistar, recuerda Cortina que no es la primera que le ronda la formación navarra, “la otra vez ya hablaron con mi agente y no prosperó”.
Iván no estará en la vuelta de la competición en la Vuelta a Burgos, el 28 de julio, si finalmente se acaba disputando, y sí que redebutará en la Strade Bianche, que ya corrió en el año 2017, en su única participación en la clásica también conocida como ‘La Eroica’. Todavía duda de si formará parte de la alineación que el Bahrain-McLaren presentará de cara al Tour de Francia o si le destinarán para las clásicas. “La verdad es que me haría ilusión correr el Tour junto a Mikel (Landa). Me motiva, pero sino voy al Tour no pasa nada, porque hay clásicas que me gustan mucho”, finaliza.