Carles Porta se sincera sobre los problemas a los que han tenido que hacer frente durante la grabación de 'Crims', de TV3: "Hemos dejado casos"

TELEVISIÓN

La última temporada de la serie cosechó unas grandes audiencias en Catalunya

Vertical

Carles Porta, uno de los especialistas de la crónica negra española, posó este pasado jueves en San Sebastián

Juan Herrero / EFE

Carles Porta se despidió el pasado 17 de marzo de su audiencia con el último capítulo de la quinta temporada de 'Crims', el gran éxito de la televisión en Catalunya. Por suerte para todos los fans del true crime de TV3 y del presentador de Lleida, el próximo 10 de abril estrenará en Movistar Plus+ su nuevo proyecto, 'La caza del solitario'.

Con motivo del inminente estreno de la nueva miniserie de true crime, el comunicador estrella de TV3 reapareció el pasado 27 de marzo en San Sebastián ante los medios de comunicación. Durante la presentación de la ficción de Movistar Plus+, el periodista habló con EFE, ente otras cosas, sobre algunos de los obstáculos a los que han tenido que hacer frente él y su equipo a la hora de grabar algunos de los capítulos de 'Crims'.

Carles Porta en la presentación de 'La caza del Solitario' en San Sebastián

Carles Porta en la presentación de 'La caza del Solitario' en San Sebastián

EFE

El presentador confesó para la agencia que siempre intentan tratar los casos con el máximo respeto posible para evitar hacer más daño a las víctimas. Sin embargo, y a pesar de su consideración, en ocasiones se han visto obligados a dejar algunos casos de lado, tal y como él mismo explica: "En más de una ocasión y más de dos y más de cinco, hemos dejado casos cuando hemos detectado que hacíamos mucho daño, o que hacíamos más daño del que ya se hizo en su día. Esas familias ya han sufrido y nosotros preferimos no aumentar ese daño".

Carles Porta

Carles Porta

Movistar Plus+

Como todos los fans de 'Crims' sabrán, cada caso cuenta con testimonios de amigos o familiares de las víctimas, algo que caracteriza a la serie, pero que no siempre es fácil: "Siempre intentamos un acercamiento a esas familias por si quieren participar y, si quieren, perfecto. Si no, les preguntamos qué les parece que lo hagamos sin ellos y en la inmensa mayoría nos dicen que sí".

Lee también

En cuanto a la fina línea entre la moralidad y la legalidad, el presentador dejó claro que "pueden abordar todas aquellas historias que han sido públicas y que forman parte de la crónica negra del país". Por eso mismo, Porta aseguró que "una cosa es la legalidad y otra la moralidad", y ellos quieren "ser morales dentro de la legalidad".

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...