El excapitán del AS Mónaco y del Sevilla Wissam Ben Yedder, que será juzgado el 15 de octubre por agresión sexual y sigue procesado por violación en otro caso, no ingresará en prisión preventiva, informó este miércoles la Fiscalía del Tribunal de Apelación de Aix-en-Provence.
El delantero francés, de 34 años, sin club desde que expiró su contrato con el Mónaco en junio, fue sorprendido conduciendo la noche del 6 al 7 de septiembre en Cap d'Ail, localidad próxima al Principado.
Una joven veinteañera acababa de presentar esa misma noche una denuncia contra él por agresión sexual. Al término de su detención policial, fue citado a juicio el 15 de octubre por "agresión sexual en evidente estado de embriaguez, negativa a obedecer y conducción bajo los efectos del alcohol".
Mientras tanto, debe llevarse a cabo una evaluación psicológica de la víctima, y el jugador ha sido puesto bajo supervisión judicial.
Sin embargo, el fiscal había recurrido esta decisión del juez de libertades y detención (JLD), alegando "riesgos reales de fuga" y argumentando que la detención preventiva era "la única manera de evitar cualquier riesgo de presión sobre la víctima o los testigos" y también "para prevenir cualquier repetición de los hechos".
El miércoles, la sala de instrucción del Tribunal de Apelación de Aix-en-Provence rechazó el recurso, dictaminando que las estrictas medidas de vigilancia judicial eran suficientes: prohibición de salir de su domicilio de 20.00 a 6.00 horas, obligación de someterse a tratamiento médico, de presentarse en comisaría dos veces por semana, prohibición de salir del departamento, etc.
En el verano de 2023, había sido acusado de "violación, intento de violación y agresión sexual" en otro caso y ya había sido puesto bajo vigilancia judicial, tras pagar una fianza de 900.000 euros.
Ben Yedder se lanzó al fútbol profesional en el Toulouse y jugó en el Sevilla antes de fichar por el Mónaco en 2019, donde se convirtió en el segundo máximo goleador de la historia. Ha sido 19 veces internacional con Francia.