Elizegi: “El Athletic dice lo mismo a Rubiales que a Tebas”

ATHLETIC

El presidente rojiblanco afirma que “el día a día profesional del fútbol femenino es más duro de lo que parece”

Horizontal

Aitor Elizegi habló ayer sobre la situación del fútbol femenino profesional.

Foto: Juan Echeverría

Aitor Elizegi habló ayer en el programa ‘Fuera de Juego’ de Radio Euskadi sobre la postura del Athletic en la nueva brecha que se ha abierto entre la Federación Española y laLiga en torno al modelo de competición en el fútbol femenino. El club rojiblanco ya emitió a primeros de este mes un comunicado en el que se alineaba con el proyecto de Rubiales. La versión del presidente al respecto no parece tan definida.

El Athletic le dice lo mismo a Rubiales que a Tebas. Nos preocupa muchísimo el futuro del fútbol femenino; pero por supuesto nos preocupa el cupo de extranjeras, las ventanas de fichaje, el fair play finaciero, la política y el equilibrio económico de los diferentes clubes que van a hacer esa Primera División dirija quien la dirija. También nos preocupa qué tipo de estadio, de grada, dónde entrenan estos equipos profesionales a los que nos vamos a enfrentar...”, explicó Elizegi.

El máximo responsable de la entidad de Ibaigane indicó que “hay camisetas del fúbol femenino que se han tomado en serio este camino; pero también hay camisetas que tienen que hacer un esfuerzo, con el que estamos dispuestos a colaborar, para recorrer el camino profesional del fútbol femenino. Hay que tener palabra, hay que ser leales al proyecto y hay que hacerlo en el día a día, no un partido cada temporada. El día a día profesional del fútbol femenino es más duro de lo que parece”.

Para el presidente del Athletic “no es importante si los clubes van a estar del lado de Rubiales o del lado deTebas; sino si es verdad que van a enfrentar el futuro del fútbol femenino en las condiciones que marca UEFA. En unas condiciones que no queremos que se vuelva a repetir lo del fútbol masculino, donde el dopaje financiero hace cada vez más difícil el trayecto del Athletic. Queremos tener un primer equipo en el fútbol femenino y estar en la segunda división femenina enfrentándonos a clubes que tienen el mismo rigor económico que tiene el Athletic. Ahí vamos a estar”.

Elizegi dejó que claro que “tenemos claro cuál es el camino del Athletic, no el camino de la Federación o el de la LIga. Pensamos, así lo dice FIFA así lo dice UEFA, que hay que premiar e incentivar el número de fichas canteranas que hay dentro de las 25 fichas inscritas en una plantilla profesional. Pero nosotros además creemos que hay que ir más lejos. Pensamos que de esas ocho fichas inscritas obligatorias habría que poner en valor las que están sobre el terreno de juego. Eso es lo que estamos diciendo en el fútbol femenino”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...