Las correcciones de Iñaki Williams a su hermano tras el partido ante Japón

ATHLETIC

Nico confirmó en el programa ‘Radioestadio’ de Onda Cero que el delantero le corrigió aspectos de su juego después de perder ante la selección nipona

Horizontal

Nico sigue en el Mundial, mientras que Iñaki ya está en Bilbao tras quedar eliminado con Ghana

Juan Manuel Serrano Arce / Getty

Iñaki Williams es el mejor consejero de Nico. En el Athletic y ahora también en la selección. El menor de la saga confirmó anoche en el programa ‘Radioestadio’ de Onda Cero que su hermano le llamó nada más acabar el partido contra Japón para comentarle las cosas que había hecho mal. Al igual que toda la selección, el ‘11’rojiblanco no jugó un buen partido. Recibió pocos balones y no se pudo ir de su lateral, algo que hubiera venido muy bien para romper la defensa de cinco hombres, con cuatro centrocampistas por delante, que propuso el combinado nipón. “En el día libre estuve con los amigos y con familia. Mi hermano me corrigió las cosas que no hice bien. No me echó la bronca, pero sí me corrigió aspectos que tenía que mejorar. Él lo ve desde fuera y tiene más experiencia que yo, es más fácil. Me dijo que tenía que moverme más, que a veces estaba muy estático fuera. Es algo que normalmente no me pasa en mi club, no sé si fue por nervios o por qué, pero pasó así”, señaló el menor de la saga.

Nico vive en una nube. Esta temporada se ha hecho un hueco en el once de Valverde, en septiembre fue convocado por primera por Luis Enrique para la Absoluta, fue decisivo con una asistencia de gol a Morata para meter a la Roja en la Final Four de la Nations League y entró en la lista definitiva de 26 jugadores para la cita de Qatar. Todo en muy poco espacio de tiempo y con solo 20 años. “Nunca entró en mi mente jugar el Mundial. Jugar el Mundial es lo más grande que te puede pasar, soy un chaval joven y llegar donde estoy llegando es un orgullo para mí y toda mi familia, ni en el mejor de los casos me hubiera puesto en esta situación. No me imaginaba que iba a estar aquí. Sabía que estaba haciendo las cosas bien, pero al ser tan joven y haber tantos jugadores con tanta calidad no pensaba que iba a estar aquí”, señaló.

Lee también

El extremo fue muy gráfico al expresar lo que supone estar en la Copa del Mundo: “Vivo el día a día, entré aquí muy bien, di la asistencia a Morata, pero ningún chaval en su sano juicio podría pensar que iba a estar aquí. Tienes que trabajar mucho más para llegar a la selección española, estoy haciendo las cosas bien y ha sido un premio”.

El jueves jugó de titular por primera vez en un Mundial después de haber salido desde el banquillo ante Costa Rica y Alemania. “Miré la pantalla impactado de ver mi nombre en el once titular, no me lo creía. Ojalá pueda jugar más minutos con España”, manifestó. Después las cosas no salieron como esperaban. La Roja se fue al descanso con 1-0 en el marcador, pero Japón remontó el resultado en tres minutos nada más comenzar el segundo periodo y a partir de ahí la selección no fue capaz de abrir la lata. “Hubo un momento de desconexión, Japón salió muy fuerte. Eso nos pasó factura, hay que estar puestos en todo momento. No nos puede pasar contra Marruecos. Es mejor que nos haya pasado en la fase de grupos que ahora en octavos”, dijo sobre la cita de mañana que dará el pase a cuartos. 

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...