La maldición de cada verano en la portería del Athletic

ATHLETIC

Las lesiones simultáneas de Simón y Agirrezabala aumentan una larga lista de episodios de mala fortuna bajo palos

Hace dos pretemporadas también se dañaron ambos metas, aunque el de Murgia llegó justo para el debut liguero

El gran cacao se produjo en 2018 con Kepa, Herrerín, Remiro y con Unai cedido en Elche y regresando al de 20 días

Unai Simón, con la muñeca vendad, se dirige junto a Valverde a un campo de entrenamiento de Lezama

Unai Simón, con la muñeca vendad, se dirige junto a Valverde a un campo de entrenamiento de Lezama

Juan Echeverría

La portería del Athletic tiene vida propia y cada verano, de forma cíclica, decide agitarse. Puede parecer el colmo de la mala suerte que a un equipo se le lesionen sus dos porteros principales a la vez, pero echando la vista atrás solo es un día más en la oficina rojiblanca. Problemas físicos varios, salidas vía cláusula de rescisión, líos a la hora de renovar, convocatorias internacionales, regresos inesperados tras salir cedidos... Como si fuera una ruleta rusa de la desgracia. Es imposible tener una pretemporada convencional en la portería de los leones.

Las últimas ‘víctimas’ de esta especie de maldición son Unai Simón y Julen Agirrezabala. Codo con codo en la enfermería. El de Murgia ha sido intervenido esta semana en la muñeca derecha y apunta a estar de baja sobre cuatro o cinco meses, tal y como desveló el doctor que le operó. El donostiarra sufrió una contusión en la zona lumbar tras una mala caída en la sesión del martes que le provocó tres fracturas en las apófisis transversas derechas de L2, L3 y L4. Simón se ofreció a retrasar todavía más su operación, pero el Athletic decidió que no.

Agirrezabala, en un ejercicio bajo palos durante una sesión con el Athletic

Agirrezabala, en un ejercicio bajo palos durante una sesión con el Athletic

Juan Echeverría

Sobre todo porque lo de Agirrezabala no es tan grave como se vislumbraba de primeras. Eso sí, lo tiene casi imposible para el estreno de Liga el 15 de agosto frente al Getafe. Valverde aseguró el pasado jueves que estará fuera alrededor de un mes, “puede ser un poco más o un poco menos”, pero se encuentra “rozando el poder llegar al primer partido”. En caso contrario, Padilla y Gastesi serían las alternativas.

La actual es la segunda parte de una película estrenada hace dos veranos, aunque no tan grave. Simón inició el trabajo una semana más tarde que sus compañeros del Athletic porque venía de disputar la Nations League y a su regreso notó unas molestias en el hombro derecho que le sacaron de circulación para toda la pretemporada. Agirrezabala, por su parte, se rompió un dedo y tuvo que pasar por quirófano. Los amistosos se los repartieron entre Padilla y Ander Iru. Simón no disputó ninguno, pero llegó justo al estreno oficial frente al Mallorca.

En la 2023-24 no hubo ninguna incidencia con las lesiones, pero los compromisos de selecciones de la anterior campaña sí trastocaron los planes. Unai Simón se incorporó más tarde por su participación en la fase final de la Nations League, se sumó para el viaje a México y debutó en el primer amistoso, y Agirrezabala lo hizo a la vuelta después de haber sido reclamado en el Europeo sub’21 en el que España obtuvo el billete olímpico.

Lee también

Todo empezó en 2018. La madre de todos los cacaos. El Athletic tenía la posición más que cubierta con Kepa, Herrerín y Remiro. Tanto que Unai Simón fue cedido al Elche para que diera sus primeros pasos en la élite. ¿Tranquilidad? En absoluto. El Chelsea pagó los 80 millones de la cláusula de Kepa. Dos días más tarde, lesión de Herrerín y un mes fuera, así que la entidad bilbaína se vio obligada a recuperar a Simón 20 días después de su préstamo. La idea era que Remiro fuera titular en el debut ante el Leganés, sin embargo saltó la sorpresa cuando se fue a la grada por sus desavenencias con el Athletic para renovar. Tenía muy avanzado su pase a la Real Sociedad que se concretaría al acabar la campaña. Fue el primer día de Simón como león.

La maldición se tomó un respiro en la 2019-20. La única pretemporada en calma con los porteros zurigorris. El preludio de la pandemia que marcó el verano de 2020. Una fase de preparación comprimida por el confinamiento previo. Simón solo disputó el primer amistoso, luego se fue con la selección española. Los ‘bolos’ fueron para Ezkieta y Ander Iru y el de Murgia estuvo para el debut liguero. En 2021, Simón venía de doblar Eurocopa y Juegos, así que dispuso de unas lógicas y merecidas vacaciones a su vuelta a Bilbao. Se perdió toda la pretemporada y Agirrezabala disputó las dos jornadas iniciales.

De cada problema, una solución. Y es que todos los citados contratiempos no afectaron al rendimiento colectivo del Athletic, así que las lesiones actuales de Unai y Julen no tendrían que ser una excepción. Sobre todo porque la portería es, muy probablemente, el puesto mejor cubierto en el conjunto rojiblanco. Tanto a nivel de primer equipo como en las categorías inferiores.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...