El duro calendario que le espera al Athletic hasta final de año

ATHLETIC

El equipo bilbaíno jugará seis partidos de Liga y dos de Europa League entre el 24 de noviembre y el 22 de diciembre 

El primer tramo de este periodo está especialmente condensado con seis compromisos en 18 días

Los leones se enfrentarán a rivales potentes como Real Madrid, Villarreal, Osasuna, Real Sociedad o Fenerbahçe

Martón, Djaló, Gorosabel y Gorka Guruzeta agradecen su apoyo a la afición en San Mamés

Martón, Djaló, Gorosabel y Gorka Guruzeta agradecen su apoyo a la afición en San Mamés

Juan Echeverria

El Athletic se prepara para un final de año complicado. Los rojiblancos velan armas en el actual parón competitivo, el tercero de la temporada, para recuperar energías de cara a lo que les espera a partir del domingo 24 de noviembre, cuando retoman la Liga. El equipo de Valverde disputará ocho partidos en 29 días, a una media de un encuentro cada menos de tres jornadas y además el calendario es muy exigente, con rivales que están en la zona noble de la clasificación de Primera como Real Madrid, Villarreal, Osasuna y Real Sociedad o el Fenerbahçe dirigido por el siempre complicado Jose Mourinho en la Europa League.

Además, también tienen que enfrentarse al Elfsborg en la quinta jornada de la segunda competición continental y a Rayo y Alavés en el torneo de la regularidad. Con eso se pondrá fin al año 2024, que será recordado para siempre después del título de Copa ganado el pasado 6 de abril en La Cartuja de Sevilla y la posterior celebración en gabarra por toda la Ría de Bilbao.

Lee también

Hay otro dato que aumenta la dificultad. Según las fechas que ya están fijadas por LaLiga y la UEFA, los bilbaínos solo tendrán tres jornadas para la recuperación entre el compromiso con los suecos en casa y la visita a Vallecas, el mismo tiempo que se va a dar en otras dos secuencias de partidos, el de este último y la visita del Madrid a San Mamés y entre el Villarreal y el equipo turco. El primer tramo de este periodo estará especialmente condensado, con seis encuentros en 18 días a falta de que el organismo dirigido por Javier Tebas determine los horarios de los dos derbis contra gasteiztarras y rojillos.

El equipo de Valverde respondió con nota en el regreso a la competición después de los dos primeros parones de la temporada: victoria ante la UD Las Palmas el 15 de septiembre tras perder contra el Atlético el 31 de agosto y goleada al Espanyol en San Mamés después de la segunda ventana FIFA de la temporada del mes de octubre.

A continuación se detalla la situación actual de los seis rivales ligueros y los dos europeos.

LIGA / Jª 14 ATHLETIC-REAL SOCIEDAD (24-11)

Los realistas se han colocado a dos puntos del Athletic

La Real Sociedad llega crecida a San Mamés (24 de noviembre, 21 horas) tras derrotar al Sevilla en el Pizjuán y sobre todo al líder Barça en Anoeta, aunque entre medio cayeron en Europa con el Viktoria Plsen, rival también del Athletic. El equipo de Imanol Alguacil comenzó mal la temporada, pero ya se ha colocado a dos puntos de los rojiblancos al cierre de la decimotercera jornada.

El club txuri urdin ha recurrido la decisión del departamento de competiciones de la Federación de colocar el partido de Copa ante el Jove Español el 21 de noviembre, tres días antes de visitar Bilbao. No parece que este recurso vaya a prosperar ya que el Athletic ya se había negado a jugar el derbi bastante más tarde.

EUROPA LEAGUE / Jª 5 ATHLETIC-ELFSBORG (28-11)

Una cita idónea para sumar la cuarta victoria continental

El Athletic recibirá al Elfsborg el 28 de noviembre (18.45 horas) en la quinta jornada de la Fase de Liga de la Europa League. Se trata de un partido idóneo para sumar la cuarta victoria consecutiva en la segunda competición continental y dar así un paso de gigante para quedar entre los ocho primeros, posición que clasifica directamente para octavos sin jugar la ronda de play off.

Los suecos son séptimos en su campeonato con 45 puntos, a 20 del líder (Malmö) y vigesimocuartos en Europa con cuatro puntos sumados después de un triunfo ante la Roma (1-0), un empate con el Braga en su campo (1-1) y dos derrotas frente a AZ Alkmaar (3-2) y Galatasaray (4-3).

De Marcos jugó el jueves ante el Slavia su partido 541 como león

El Athletic derrotó al Slavia de Praga en el último partido europeo jugado en San Mamés

EFE

LIGA / Jª 15 RAYO-ATHLETIC (01-12)

El equipo de Iñigo Pérez está haciendo una buena Liga

Los rojiblancos visitarán al Rayo del exleón Iñigo Pérez el domingo 1 diciembre (18.30), solo tres días después de recibir al Elfsborg en San Mamés. El navarro se hizo cargo del equipo madrileño en febrero de este año y esta temporada le está sacando todo el jugo posible. 

Los vallecanos son duodécimos en la Liga con 16 puntos, a cuatro del Athletic, y además tienen un partido menos, el aplazado contra el Villarreal por la dana que asoló Valencia. En Vallecas suman el mismo número de victorias, empates y derrotas (2). Han ganado a Osasuna (3-1) y Alavés (1-0), empatado con Atlético (1-1) y Leganés (1-1) y perdido ante el líder Barça (1-2) y en la última jornada con la UD Las Palmas (1-3).

LIGA / Jª 19 ATHLETIC-REAL MADRID (04-12)

El Clásico pondrá a prueba el nivel de los rojiblancos

El Athletic disputará el miércoles 4 de diciembre el partido del año en San Mamés. Los leones recibirán al Real Madrid (21 horas) en el encuentro adelantado de la jornada 19 por la disputa en enero de la Supercopa que jugarán ambos equipos en Arabia Saudí.

Los de Ancelotti no están realizando su mejor temporada. Están a seis puntos del primer clasificado, el Barça, pero tienen la opción de ponerse a tres si derrotan al Valencia en Mestalla en el choque aplazado por la dana.

Se trata de uno de los duelos más complicados para los leones en casa. El Athletic solo ha ganado uno de los diez últimos partidos que ha jugado contra los blancos en casa.

Kylian Mbappé se quedó sin marcar ante Osasuna

Kylian Mbappé visitará San Mamés el 4 de diciembre

FOTO: GETTY

LIGA / Jª 16 ATHLETIC-VILLARREAL (08-12)

El principal rival a día de hoy para una plaza de Champions

Marcelino visitará San Mamés por segunda vez después de dirigir a los leones. Ya lo hizo en la temporada pasada al frente del Villarreal y lo volverá a hacer el domingo 8 de diciembre (16.15 horas) nuevamente como míster amarillo.

El equipo de Castellón es a día de hoy el principal rival para pelear por la cuarta plaza de Champions. Los dirigidos por el asturiano ocupan en estos momentos esa posición con 24 puntos, tres más que Osasuna y cuatro que Athletic y Betis. Su principal ventaja es que pueden centrar todos sus esfuerzos en la Liga y en la Copa ya que esta temporada no disputan competición europea. Un rival de cuidado.

EUROPA LEAGUE / Jª 6 FENERBAHÇE-ATHLETIC 
(11-12)

La salida más difícil ante el equipo de Mourinho

Los leones jugarán su tercer partido europeo fuera de casa el miércoles 11 de diciembre (16.30). El rival será el Fenerbahçe de Jose Mourinho. Se trata de la salida más complicada que queda en la liguilla por el nivel del rival y por la dificultad de jugar en un campo turco. La otra también será a Estambul para enfrentarse al Besiktas, pero eso será ya el 22 de enero del próximo año.

El equipo del portugués es segundo en la Liga de su país con cinco puntos de desventaja respecto al Galatasaray. Las cosas no le van demasiado bien en Europa. Ocupa la vigesimoprimera posición con cinco unidades tras una victoria (St. Gilloise, 2-1), dos empates (Twente a domicilio y United en casa) y una derrota (AZ Alkmaar, 3-1).

José Mourinho, saludando a los jugadores del Manchester United antes del partido de Europa League entre su Fenerbahçe y su ex equipo

El Athletic visitará al Fenerbahçe de Mourinho el 11 de diciembre

AP

LIGA / Jª 17 ALAVÉS-ATHLETIC (14/15-12)

El derbi es a priori el encuentro más asequible

A priori, viendo los rivales que hay en liza y sabiendo el riesgo que suponen este tipo de afirmaciones, el Alavés es el rival más asequible en la recta final del año 2024. Los gasteiztarras comenzaron bien la temporada, pero una mala racha de cinco derrotas consecutivas les llevó a la zona baja de la clasificación. Hace dos jornadas remontaron el vuelo con el triunfo ante el Mallorca en casa, pero en el último partido fueron goleados por el Villarreal en La Cerámica. El conjunto de Luis García Plaza en el que milita Asier Villalibre es decimoquinto con solo tres puntos de renta respecto a los puestos de descenso que marca el Espanyol.

El Athletic visitará Mendizorrotza el fin de semana del 14 y 15 de diciembre en una fecha aún por concretar.

LIGA / Jª 18 OSASUNA-ATHLETIC (21/22-12)

Cierre de año y de la primera vuelta ante el equipo revelación

El conjunto de Valverde cerrará el año y la primera vuelta de la Liga en El Sadar. Osasuna está siendo la revelación del campeonato de la mano de Vicente Moreno, el técnico que ha tomado el testigo de Jagoba Arrasate.

Los rojillos están haciendo un gran comienzo de temporada con 21 puntos sumados en trece partidos que le valen para ser quintos, un puesto por delante del Athletic. Además están haciendo de su campo un auténtico fortín, con 16 unidades sumadas de 21 posibles. Solamente hay dos equipos que han logrado sumar en Iruña: el Leganés se llevó un empate en la primera jornada y el Betis la victoria en la décima. Mallorca, Celta, Las Palmas, el líder Barça y Valladolid han perdido.

Horizontal

Osasuna ha hecho de El Sadar un auténtico fortín

Iñaki Porto / EFE
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...